Los conceptos de innovación y fuerzas productivas en Marx: Naturaleza y alcance de la “objeción anti-metafísica” de Schumpeter

Autores
Benchimol, Pablo Sebastián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El concepto de innovación ha sufrido grandes transformaciones en la transición acaecida entre Marx y Schumpeter. En efecto, el horizonte de análisis de Marx apunta explicar no solamente la dinámica de las innovaciones en el capitalismo, sino también el desarrollo de las fuerzas productivas con prescindencia de sus especificidades históricas. Schumpeter rechaza este tipo de proyectos que se proponían alcanzar leyes vinculadas a la comprensión del “sentido de la historia”. El presente trabajo indaga en esta transición entre Marx y Schumpeter a partir del seguimiento del concepto de innovación (y el de desarrollo de las fuerzas productivas). Para ello: i) apuntamos a reconstruir el pensamiento marxiano en este campo; ii) recapitulamos la forma en que Schumpeter detecta y rechaza su carácter metafísico; y iii) nos adentramos en la discusión acerca del rol que juega la metafísica en el desarrollo conceptual de la Ciencia Económica.
The concept of innovation has undergone great transformations in the transition between Marx and Schumpeter. Indeed, Marx's horizon of analysis aims to explain not only the dynamics of innovations in capitalism, but also the development of the productive forces regardless of their historical epoch. Schumpeter rejects this type of project that was intended to achieve general laws linked to the understanding of "the meaning of history". The present work investigates in this transition between Marx and Schumpeter following the concept of innovation (and the concept of development of the productive forces). To do this: i) we aim to reconstruct Marxian thought in this field; ii) we recapitulate the way in which Schumpeter detects and rejects its metaphysical character; and iii) we reach the discussion about the role of metaphysics in the conceptual development of Economic Science.
Fil: Benchimol, Pablo Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios para la Planificación del Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
INNOVACION
MARX
SCHUMPETER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177795

id CONICETDig_a95d42da70dca2b4006ccd79f8b86ea6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177795
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los conceptos de innovación y fuerzas productivas en Marx: Naturaleza y alcance de la “objeción anti-metafísica” de SchumpeterThe concepts of innovation and productive forces in Marx: Nature and scope of Schumpeter's "anti-metaphysical objection"Benchimol, Pablo SebastiánHISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICOINNOVACIONMARXSCHUMPETERhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El concepto de innovación ha sufrido grandes transformaciones en la transición acaecida entre Marx y Schumpeter. En efecto, el horizonte de análisis de Marx apunta explicar no solamente la dinámica de las innovaciones en el capitalismo, sino también el desarrollo de las fuerzas productivas con prescindencia de sus especificidades históricas. Schumpeter rechaza este tipo de proyectos que se proponían alcanzar leyes vinculadas a la comprensión del “sentido de la historia”. El presente trabajo indaga en esta transición entre Marx y Schumpeter a partir del seguimiento del concepto de innovación (y el de desarrollo de las fuerzas productivas). Para ello: i) apuntamos a reconstruir el pensamiento marxiano en este campo; ii) recapitulamos la forma en que Schumpeter detecta y rechaza su carácter metafísico; y iii) nos adentramos en la discusión acerca del rol que juega la metafísica en el desarrollo conceptual de la Ciencia Económica.The concept of innovation has undergone great transformations in the transition between Marx and Schumpeter. Indeed, Marx's horizon of analysis aims to explain not only the dynamics of innovations in capitalism, but also the development of the productive forces regardless of their historical epoch. Schumpeter rejects this type of project that was intended to achieve general laws linked to the understanding of "the meaning of history". The present work investigates in this transition between Marx and Schumpeter following the concept of innovation (and the concept of development of the productive forces). To do this: i) we aim to reconstruct Marxian thought in this field; ii) we recapitulate the way in which Schumpeter detects and rejects its metaphysical character; and iii) we reach the discussion about the role of metaphysics in the conceptual development of Economic Science.Fil: Benchimol, Pablo Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios para la Planificación del Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177795Benchimol, Pablo Sebastián; Los conceptos de innovación y fuerzas productivas en Marx: Naturaleza y alcance de la “objeción anti-metafísica” de Schumpeter; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Filosofía de la Economía; 7; 2; 11-2018; 113-1262314-3606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CIECE/article/view/1906info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177795instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:56.94CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los conceptos de innovación y fuerzas productivas en Marx: Naturaleza y alcance de la “objeción anti-metafísica” de Schumpeter
The concepts of innovation and productive forces in Marx: Nature and scope of Schumpeter's "anti-metaphysical objection"
title Los conceptos de innovación y fuerzas productivas en Marx: Naturaleza y alcance de la “objeción anti-metafísica” de Schumpeter
spellingShingle Los conceptos de innovación y fuerzas productivas en Marx: Naturaleza y alcance de la “objeción anti-metafísica” de Schumpeter
Benchimol, Pablo Sebastián
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
INNOVACION
MARX
SCHUMPETER
title_short Los conceptos de innovación y fuerzas productivas en Marx: Naturaleza y alcance de la “objeción anti-metafísica” de Schumpeter
title_full Los conceptos de innovación y fuerzas productivas en Marx: Naturaleza y alcance de la “objeción anti-metafísica” de Schumpeter
title_fullStr Los conceptos de innovación y fuerzas productivas en Marx: Naturaleza y alcance de la “objeción anti-metafísica” de Schumpeter
title_full_unstemmed Los conceptos de innovación y fuerzas productivas en Marx: Naturaleza y alcance de la “objeción anti-metafísica” de Schumpeter
title_sort Los conceptos de innovación y fuerzas productivas en Marx: Naturaleza y alcance de la “objeción anti-metafísica” de Schumpeter
dc.creator.none.fl_str_mv Benchimol, Pablo Sebastián
author Benchimol, Pablo Sebastián
author_facet Benchimol, Pablo Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
INNOVACION
MARX
SCHUMPETER
topic HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
INNOVACION
MARX
SCHUMPETER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto de innovación ha sufrido grandes transformaciones en la transición acaecida entre Marx y Schumpeter. En efecto, el horizonte de análisis de Marx apunta explicar no solamente la dinámica de las innovaciones en el capitalismo, sino también el desarrollo de las fuerzas productivas con prescindencia de sus especificidades históricas. Schumpeter rechaza este tipo de proyectos que se proponían alcanzar leyes vinculadas a la comprensión del “sentido de la historia”. El presente trabajo indaga en esta transición entre Marx y Schumpeter a partir del seguimiento del concepto de innovación (y el de desarrollo de las fuerzas productivas). Para ello: i) apuntamos a reconstruir el pensamiento marxiano en este campo; ii) recapitulamos la forma en que Schumpeter detecta y rechaza su carácter metafísico; y iii) nos adentramos en la discusión acerca del rol que juega la metafísica en el desarrollo conceptual de la Ciencia Económica.
The concept of innovation has undergone great transformations in the transition between Marx and Schumpeter. Indeed, Marx's horizon of analysis aims to explain not only the dynamics of innovations in capitalism, but also the development of the productive forces regardless of their historical epoch. Schumpeter rejects this type of project that was intended to achieve general laws linked to the understanding of "the meaning of history". The present work investigates in this transition between Marx and Schumpeter following the concept of innovation (and the concept of development of the productive forces). To do this: i) we aim to reconstruct Marxian thought in this field; ii) we recapitulate the way in which Schumpeter detects and rejects its metaphysical character; and iii) we reach the discussion about the role of metaphysics in the conceptual development of Economic Science.
Fil: Benchimol, Pablo Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios para la Planificación del Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El concepto de innovación ha sufrido grandes transformaciones en la transición acaecida entre Marx y Schumpeter. En efecto, el horizonte de análisis de Marx apunta explicar no solamente la dinámica de las innovaciones en el capitalismo, sino también el desarrollo de las fuerzas productivas con prescindencia de sus especificidades históricas. Schumpeter rechaza este tipo de proyectos que se proponían alcanzar leyes vinculadas a la comprensión del “sentido de la historia”. El presente trabajo indaga en esta transición entre Marx y Schumpeter a partir del seguimiento del concepto de innovación (y el de desarrollo de las fuerzas productivas). Para ello: i) apuntamos a reconstruir el pensamiento marxiano en este campo; ii) recapitulamos la forma en que Schumpeter detecta y rechaza su carácter metafísico; y iii) nos adentramos en la discusión acerca del rol que juega la metafísica en el desarrollo conceptual de la Ciencia Económica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177795
Benchimol, Pablo Sebastián; Los conceptos de innovación y fuerzas productivas en Marx: Naturaleza y alcance de la “objeción anti-metafísica” de Schumpeter; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Filosofía de la Economía; 7; 2; 11-2018; 113-126
2314-3606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177795
identifier_str_mv Benchimol, Pablo Sebastián; Los conceptos de innovación y fuerzas productivas en Marx: Naturaleza y alcance de la “objeción anti-metafísica” de Schumpeter; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Filosofía de la Economía; 7; 2; 11-2018; 113-126
2314-3606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CIECE/article/view/1906
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614294430285824
score 13.070432