Economía popular: Un modo de producción que puja por desarrollarse
- Autores
- Chena, Pablo Ignacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- el presente artículo propone un sendero institucional del desarrollo de la economía popular (ep) fundamentado, por un lado, en el hecho de que se trata de la principal forma de trabajo en los sectores populares de la argentina y, por otro, en la irreversibilidad de su carácter expansivo debido a la insuficiencia crónica de empleo en el capitalismo financiero. la ep es entendida aquí como un enunciado económico, político y ético gestado en la materialidad de un sujeto trabajador de origen popular que se inventó un nuevo modo de producción autoorganizado, en el que se reivindica el saber popular y la condición humana. una forma productiva informal para la economía de mercado y que en argentina se imbrica con la política social. sin embargo, su autoorganización visibiliza la posibilidad de un horizonte institucional nuevo para valorizar correctamente su aporte a un proyecto de desarrollo nacional.
this article proposes an institutional path of development of the popular economy (pe). it’s based on the fact that, on the one hand, it is the main form of work in the popular sectors of argentina and, on the other, on the irreversibility of its expansive character due to the chronic insufficiency of employment in financial capitalism. the pe is understood here as an economic, political and ethical statement gestated in the materiality of a working subject of popular origin who invented a new self-organized mode of production, in which popular knowledge and the human condition are vindicated. an informal productive form for the market economy and that in argentina is imbricated with social policy. However, its self-organization makes visible the possibility of a new institutional horizon to properly value its contribution to a national development project.
Fil: Chena, Pablo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ECONOMÍA
POPULAR
DESARROLLO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212876
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c7f9aa7d273e7f64fc05ca303a9aa649 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212876 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Economía popular: Un modo de producción que puja por desarrollarsePopular Economy: A means of production that strives to developChena, Pablo IgnacioECONOMÍAPOPULARDESARROLLOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5el presente artículo propone un sendero institucional del desarrollo de la economía popular (ep) fundamentado, por un lado, en el hecho de que se trata de la principal forma de trabajo en los sectores populares de la argentina y, por otro, en la irreversibilidad de su carácter expansivo debido a la insuficiencia crónica de empleo en el capitalismo financiero. la ep es entendida aquí como un enunciado económico, político y ético gestado en la materialidad de un sujeto trabajador de origen popular que se inventó un nuevo modo de producción autoorganizado, en el que se reivindica el saber popular y la condición humana. una forma productiva informal para la economía de mercado y que en argentina se imbrica con la política social. sin embargo, su autoorganización visibiliza la posibilidad de un horizonte institucional nuevo para valorizar correctamente su aporte a un proyecto de desarrollo nacional.this article proposes an institutional path of development of the popular economy (pe). it’s based on the fact that, on the one hand, it is the main form of work in the popular sectors of argentina and, on the other, on the irreversibility of its expansive character due to the chronic insufficiency of employment in financial capitalism. the pe is understood here as an economic, political and ethical statement gestated in the materiality of a working subject of popular origin who invented a new self-organized mode of production, in which popular knowledge and the human condition are vindicated. an informal productive form for the market economy and that in argentina is imbricated with social policy. However, its self-organization makes visible the possibility of a new institutional horizon to properly value its contribution to a national development project.Fil: Chena, Pablo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212876Chena, Pablo Ignacio; Economía popular: Un modo de producción que puja por desarrollarse; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 52; 351; 11-2022; 9-320325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/195info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212876instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:22.358CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economía popular: Un modo de producción que puja por desarrollarse Popular Economy: A means of production that strives to develop |
title |
Economía popular: Un modo de producción que puja por desarrollarse |
spellingShingle |
Economía popular: Un modo de producción que puja por desarrollarse Chena, Pablo Ignacio ECONOMÍA POPULAR DESARROLLO ARGENTINA |
title_short |
Economía popular: Un modo de producción que puja por desarrollarse |
title_full |
Economía popular: Un modo de producción que puja por desarrollarse |
title_fullStr |
Economía popular: Un modo de producción que puja por desarrollarse |
title_full_unstemmed |
Economía popular: Un modo de producción que puja por desarrollarse |
title_sort |
Economía popular: Un modo de producción que puja por desarrollarse |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chena, Pablo Ignacio |
author |
Chena, Pablo Ignacio |
author_facet |
Chena, Pablo Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMÍA POPULAR DESARROLLO ARGENTINA |
topic |
ECONOMÍA POPULAR DESARROLLO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
el presente artículo propone un sendero institucional del desarrollo de la economía popular (ep) fundamentado, por un lado, en el hecho de que se trata de la principal forma de trabajo en los sectores populares de la argentina y, por otro, en la irreversibilidad de su carácter expansivo debido a la insuficiencia crónica de empleo en el capitalismo financiero. la ep es entendida aquí como un enunciado económico, político y ético gestado en la materialidad de un sujeto trabajador de origen popular que se inventó un nuevo modo de producción autoorganizado, en el que se reivindica el saber popular y la condición humana. una forma productiva informal para la economía de mercado y que en argentina se imbrica con la política social. sin embargo, su autoorganización visibiliza la posibilidad de un horizonte institucional nuevo para valorizar correctamente su aporte a un proyecto de desarrollo nacional. this article proposes an institutional path of development of the popular economy (pe). it’s based on the fact that, on the one hand, it is the main form of work in the popular sectors of argentina and, on the other, on the irreversibility of its expansive character due to the chronic insufficiency of employment in financial capitalism. the pe is understood here as an economic, political and ethical statement gestated in the materiality of a working subject of popular origin who invented a new self-organized mode of production, in which popular knowledge and the human condition are vindicated. an informal productive form for the market economy and that in argentina is imbricated with social policy. However, its self-organization makes visible the possibility of a new institutional horizon to properly value its contribution to a national development project. Fil: Chena, Pablo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
el presente artículo propone un sendero institucional del desarrollo de la economía popular (ep) fundamentado, por un lado, en el hecho de que se trata de la principal forma de trabajo en los sectores populares de la argentina y, por otro, en la irreversibilidad de su carácter expansivo debido a la insuficiencia crónica de empleo en el capitalismo financiero. la ep es entendida aquí como un enunciado económico, político y ético gestado en la materialidad de un sujeto trabajador de origen popular que se inventó un nuevo modo de producción autoorganizado, en el que se reivindica el saber popular y la condición humana. una forma productiva informal para la economía de mercado y que en argentina se imbrica con la política social. sin embargo, su autoorganización visibiliza la posibilidad de un horizonte institucional nuevo para valorizar correctamente su aporte a un proyecto de desarrollo nacional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212876 Chena, Pablo Ignacio; Economía popular: Un modo de producción que puja por desarrollarse; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 52; 351; 11-2022; 9-32 0325-1926 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/212876 |
identifier_str_mv |
Chena, Pablo Ignacio; Economía popular: Un modo de producción que puja por desarrollarse; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 52; 351; 11-2022; 9-32 0325-1926 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/195 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613140123222016 |
score |
13.070432 |