Para no chocar con la tierra: El concepto de simbiosis como articulador de una ontología política ecológica en Donna Haraway y Timothy Morton

Autores
Román, Ernesto Manuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo explora la recepción filosófica del concepto de simbiosis en las obras de Donna Haraway y Timothy Morton para reconstruir en ellas una posible ontología política no antropocéntrica capaz de responder a la catástrofe ecológica del presente. Con este objetivo se reconstruirá brevemente la historia del concepto de simbiosis. Luego, se explorará el uso que de él hace Haraway en Seguir con el problema para repensar la ontología y plantear formas de reparar el daño antrópico que han sufrido las especies y los ecosistemas de la tierra. A continuación, se examinará cómo Morton realiza su propia lectura filosófica de la simbiosis, vinculando sus ideas con las de la ontología orientada a los objetos y el realismo especulativo, pero llevándolas a un terreno político. Mediante categorías como lo real simbiótico, la espectralidad y la subcendencia, intenta construir un concepto de humanidad desde el cual refundar un comunismo capaz de incluir a las personas no humanas, corrigiendo así el antropocentrismo de muchas teorías de la emancipación.
This article explores the philosophical reception of the concept of symbiosis in the works of Donna Haraway and Timothy Morton to reconstruct in them a possible non-anthropocentric political ontology capable of responding to the ecological catastrophe of the present. With this objective, the history of the concept of symbiosis will be briefly reconstructed. Then, Haraway's use of it in Staying with the trouble will be explored to rethink ontology and propose ways to repair the anthropic damage suffered by the earth's species and ecosystems. Next, it will be examined how Morton carries out his own philosophical reading of the symbiosis, linking his ideas with those of object-oriented ontology and speculative realism, but taking them to a political terrain. Through categories such as the symbiotic real, spectrality and subscendence, he tries to build a concept of humankind from which he refounds a communism capable of including non-humans, thus correcting the anthropocentrism of many theories of emancipation.
Fil: Román, Ernesto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
Simbiosis
Morton
Haraway
Poshumanismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239312

id CONICETDig_c7c34e531c73449e9df17e1993dea887
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239312
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Para no chocar con la tierra: El concepto de simbiosis como articulador de una ontología política ecológica en Donna Haraway y Timothy MortonTo Not Crash into the Earth: The Concept of Symbiosis as an Articulator of an Ecological Political Ontology in Donna Haraway and Timothy MortonRomán, Ernesto ManuelSimbiosisMortonHarawayPoshumanismohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo explora la recepción filosófica del concepto de simbiosis en las obras de Donna Haraway y Timothy Morton para reconstruir en ellas una posible ontología política no antropocéntrica capaz de responder a la catástrofe ecológica del presente. Con este objetivo se reconstruirá brevemente la historia del concepto de simbiosis. Luego, se explorará el uso que de él hace Haraway en Seguir con el problema para repensar la ontología y plantear formas de reparar el daño antrópico que han sufrido las especies y los ecosistemas de la tierra. A continuación, se examinará cómo Morton realiza su propia lectura filosófica de la simbiosis, vinculando sus ideas con las de la ontología orientada a los objetos y el realismo especulativo, pero llevándolas a un terreno político. Mediante categorías como lo real simbiótico, la espectralidad y la subcendencia, intenta construir un concepto de humanidad desde el cual refundar un comunismo capaz de incluir a las personas no humanas, corrigiendo así el antropocentrismo de muchas teorías de la emancipación.This article explores the philosophical reception of the concept of symbiosis in the works of Donna Haraway and Timothy Morton to reconstruct in them a possible non-anthropocentric political ontology capable of responding to the ecological catastrophe of the present. With this objective, the history of the concept of symbiosis will be briefly reconstructed. Then, Haraway's use of it in Staying with the trouble will be explored to rethink ontology and propose ways to repair the anthropic damage suffered by the earth's species and ecosystems. Next, it will be examined how Morton carries out his own philosophical reading of the symbiosis, linking his ideas with those of object-oriented ontology and speculative realism, but taking them to a political terrain. Through categories such as the symbiotic real, spectrality and subscendence, he tries to build a concept of humankind from which he refounds a communism capable of including non-humans, thus correcting the anthropocentrism of many theories of emancipation.Fil: Román, Ernesto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239312Román, Ernesto Manuel; Para no chocar con la tierra: El concepto de simbiosis como articulador de una ontología política ecológica en Donna Haraway y Timothy Morton; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; El banquete de los dioses; 10; 6-2022; 107-1302346-9935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/7375info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239312instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:21.674CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Para no chocar con la tierra: El concepto de simbiosis como articulador de una ontología política ecológica en Donna Haraway y Timothy Morton
To Not Crash into the Earth: The Concept of Symbiosis as an Articulator of an Ecological Political Ontology in Donna Haraway and Timothy Morton
title Para no chocar con la tierra: El concepto de simbiosis como articulador de una ontología política ecológica en Donna Haraway y Timothy Morton
spellingShingle Para no chocar con la tierra: El concepto de simbiosis como articulador de una ontología política ecológica en Donna Haraway y Timothy Morton
Román, Ernesto Manuel
Simbiosis
Morton
Haraway
Poshumanismo
title_short Para no chocar con la tierra: El concepto de simbiosis como articulador de una ontología política ecológica en Donna Haraway y Timothy Morton
title_full Para no chocar con la tierra: El concepto de simbiosis como articulador de una ontología política ecológica en Donna Haraway y Timothy Morton
title_fullStr Para no chocar con la tierra: El concepto de simbiosis como articulador de una ontología política ecológica en Donna Haraway y Timothy Morton
title_full_unstemmed Para no chocar con la tierra: El concepto de simbiosis como articulador de una ontología política ecológica en Donna Haraway y Timothy Morton
title_sort Para no chocar con la tierra: El concepto de simbiosis como articulador de una ontología política ecológica en Donna Haraway y Timothy Morton
dc.creator.none.fl_str_mv Román, Ernesto Manuel
author Román, Ernesto Manuel
author_facet Román, Ernesto Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Simbiosis
Morton
Haraway
Poshumanismo
topic Simbiosis
Morton
Haraway
Poshumanismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo explora la recepción filosófica del concepto de simbiosis en las obras de Donna Haraway y Timothy Morton para reconstruir en ellas una posible ontología política no antropocéntrica capaz de responder a la catástrofe ecológica del presente. Con este objetivo se reconstruirá brevemente la historia del concepto de simbiosis. Luego, se explorará el uso que de él hace Haraway en Seguir con el problema para repensar la ontología y plantear formas de reparar el daño antrópico que han sufrido las especies y los ecosistemas de la tierra. A continuación, se examinará cómo Morton realiza su propia lectura filosófica de la simbiosis, vinculando sus ideas con las de la ontología orientada a los objetos y el realismo especulativo, pero llevándolas a un terreno político. Mediante categorías como lo real simbiótico, la espectralidad y la subcendencia, intenta construir un concepto de humanidad desde el cual refundar un comunismo capaz de incluir a las personas no humanas, corrigiendo así el antropocentrismo de muchas teorías de la emancipación.
This article explores the philosophical reception of the concept of symbiosis in the works of Donna Haraway and Timothy Morton to reconstruct in them a possible non-anthropocentric political ontology capable of responding to the ecological catastrophe of the present. With this objective, the history of the concept of symbiosis will be briefly reconstructed. Then, Haraway's use of it in Staying with the trouble will be explored to rethink ontology and propose ways to repair the anthropic damage suffered by the earth's species and ecosystems. Next, it will be examined how Morton carries out his own philosophical reading of the symbiosis, linking his ideas with those of object-oriented ontology and speculative realism, but taking them to a political terrain. Through categories such as the symbiotic real, spectrality and subscendence, he tries to build a concept of humankind from which he refounds a communism capable of including non-humans, thus correcting the anthropocentrism of many theories of emancipation.
Fil: Román, Ernesto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Este artículo explora la recepción filosófica del concepto de simbiosis en las obras de Donna Haraway y Timothy Morton para reconstruir en ellas una posible ontología política no antropocéntrica capaz de responder a la catástrofe ecológica del presente. Con este objetivo se reconstruirá brevemente la historia del concepto de simbiosis. Luego, se explorará el uso que de él hace Haraway en Seguir con el problema para repensar la ontología y plantear formas de reparar el daño antrópico que han sufrido las especies y los ecosistemas de la tierra. A continuación, se examinará cómo Morton realiza su propia lectura filosófica de la simbiosis, vinculando sus ideas con las de la ontología orientada a los objetos y el realismo especulativo, pero llevándolas a un terreno político. Mediante categorías como lo real simbiótico, la espectralidad y la subcendencia, intenta construir un concepto de humanidad desde el cual refundar un comunismo capaz de incluir a las personas no humanas, corrigiendo así el antropocentrismo de muchas teorías de la emancipación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239312
Román, Ernesto Manuel; Para no chocar con la tierra: El concepto de simbiosis como articulador de una ontología política ecológica en Donna Haraway y Timothy Morton; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; El banquete de los dioses; 10; 6-2022; 107-130
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239312
identifier_str_mv Román, Ernesto Manuel; Para no chocar con la tierra: El concepto de simbiosis como articulador de una ontología política ecológica en Donna Haraway y Timothy Morton; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; El banquete de los dioses; 10; 6-2022; 107-130
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/7375
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269153514225664
score 13.13397