Un enfoque de optimización para el control de vertido de efluentes urbanos en ríos
- Autores
- Stoklas, Cecilia Inés; Cortínez, Víctor Hugo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los problemas ambientales de gran importancia en la actualidad es la contaminación hídrica, generada básicamente por la descarga de efluentes urbanos. El deterioro ambiental que vienen sufriendo estos recursos naturales ha llegado a niveles tan altos que ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de instalar plantas de tratamiento adecuadamente diseñadas. En tal sentido, se propone en este trabajo, un enfoque de diseño óptimo para la determinación de la localización de las tuberías de descargas de efluentes así como también del grado de tratamiento necesario para garantizar un nivel de contaminación tolerable en ciertas zonas de resguardo ambiental tales como playas, reservas naturales, toma de agua potable, etc., buscando simultáneamente minimizar el correspondiente costo económico. Para ello, se ha desarrollado una herramienta computacional de diseño óptimo integrada con un procedimiento de simulación, basado en el método de los elementos finitos (MEF). En particular se consideran como indicadores ambientales, adecuados para este tipo de problema, el oxígeno disuelto (OD), la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y los Coliformes fecales (CF). El problema de optimización es resuelto a partir del método de “Recocido Simulado”. Asimismo, a los efectos de minimizar los tiempos de cálculo, las restricciones del problema se determinan mediante el uso de funciones de influencia obtenidas convenientemente a partir del problema adjunto del modelo de transporte.
Fil: Stoklas, Cecilia Inés. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina - Materia
-
Diseño Óptimo
Problema Adjunto
Método de “Recocido Simulado”
Modelo Hidrodinámico
Modelo de Transporte
Elementos Finitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67245
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fb57a80117ec71e81fd89e1280a5074f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67245 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un enfoque de optimización para el control de vertido de efluentes urbanos en ríosStoklas, Cecilia InésCortínez, Víctor HugoDiseño ÓptimoProblema AdjuntoMétodo de “Recocido Simulado”Modelo HidrodinámicoModelo de TransporteElementos Finitoshttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Uno de los problemas ambientales de gran importancia en la actualidad es la contaminación hídrica, generada básicamente por la descarga de efluentes urbanos. El deterioro ambiental que vienen sufriendo estos recursos naturales ha llegado a niveles tan altos que ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de instalar plantas de tratamiento adecuadamente diseñadas. En tal sentido, se propone en este trabajo, un enfoque de diseño óptimo para la determinación de la localización de las tuberías de descargas de efluentes así como también del grado de tratamiento necesario para garantizar un nivel de contaminación tolerable en ciertas zonas de resguardo ambiental tales como playas, reservas naturales, toma de agua potable, etc., buscando simultáneamente minimizar el correspondiente costo económico. Para ello, se ha desarrollado una herramienta computacional de diseño óptimo integrada con un procedimiento de simulación, basado en el método de los elementos finitos (MEF). En particular se consideran como indicadores ambientales, adecuados para este tipo de problema, el oxígeno disuelto (OD), la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y los Coliformes fecales (CF). El problema de optimización es resuelto a partir del método de “Recocido Simulado”. Asimismo, a los efectos de minimizar los tiempos de cálculo, las restricciones del problema se determinan mediante el uso de funciones de influencia obtenidas convenientemente a partir del problema adjunto del modelo de transporte.Fil: Stoklas, Cecilia Inés. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaFil: Cortínez, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67245Stoklas, Cecilia Inés; Cortínez, Víctor Hugo; Un enfoque de optimización para el control de vertido de efluentes urbanos en ríos; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXX; 45; 11-2011; 3577-35941666-6070CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67245instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:30.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un enfoque de optimización para el control de vertido de efluentes urbanos en ríos |
title |
Un enfoque de optimización para el control de vertido de efluentes urbanos en ríos |
spellingShingle |
Un enfoque de optimización para el control de vertido de efluentes urbanos en ríos Stoklas, Cecilia Inés Diseño Óptimo Problema Adjunto Método de “Recocido Simulado” Modelo Hidrodinámico Modelo de Transporte Elementos Finitos |
title_short |
Un enfoque de optimización para el control de vertido de efluentes urbanos en ríos |
title_full |
Un enfoque de optimización para el control de vertido de efluentes urbanos en ríos |
title_fullStr |
Un enfoque de optimización para el control de vertido de efluentes urbanos en ríos |
title_full_unstemmed |
Un enfoque de optimización para el control de vertido de efluentes urbanos en ríos |
title_sort |
Un enfoque de optimización para el control de vertido de efluentes urbanos en ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stoklas, Cecilia Inés Cortínez, Víctor Hugo |
author |
Stoklas, Cecilia Inés |
author_facet |
Stoklas, Cecilia Inés Cortínez, Víctor Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Cortínez, Víctor Hugo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Óptimo Problema Adjunto Método de “Recocido Simulado” Modelo Hidrodinámico Modelo de Transporte Elementos Finitos |
topic |
Diseño Óptimo Problema Adjunto Método de “Recocido Simulado” Modelo Hidrodinámico Modelo de Transporte Elementos Finitos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los problemas ambientales de gran importancia en la actualidad es la contaminación hídrica, generada básicamente por la descarga de efluentes urbanos. El deterioro ambiental que vienen sufriendo estos recursos naturales ha llegado a niveles tan altos que ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de instalar plantas de tratamiento adecuadamente diseñadas. En tal sentido, se propone en este trabajo, un enfoque de diseño óptimo para la determinación de la localización de las tuberías de descargas de efluentes así como también del grado de tratamiento necesario para garantizar un nivel de contaminación tolerable en ciertas zonas de resguardo ambiental tales como playas, reservas naturales, toma de agua potable, etc., buscando simultáneamente minimizar el correspondiente costo económico. Para ello, se ha desarrollado una herramienta computacional de diseño óptimo integrada con un procedimiento de simulación, basado en el método de los elementos finitos (MEF). En particular se consideran como indicadores ambientales, adecuados para este tipo de problema, el oxígeno disuelto (OD), la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y los Coliformes fecales (CF). El problema de optimización es resuelto a partir del método de “Recocido Simulado”. Asimismo, a los efectos de minimizar los tiempos de cálculo, las restricciones del problema se determinan mediante el uso de funciones de influencia obtenidas convenientemente a partir del problema adjunto del modelo de transporte. Fil: Stoklas, Cecilia Inés. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina |
description |
Uno de los problemas ambientales de gran importancia en la actualidad es la contaminación hídrica, generada básicamente por la descarga de efluentes urbanos. El deterioro ambiental que vienen sufriendo estos recursos naturales ha llegado a niveles tan altos que ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de instalar plantas de tratamiento adecuadamente diseñadas. En tal sentido, se propone en este trabajo, un enfoque de diseño óptimo para la determinación de la localización de las tuberías de descargas de efluentes así como también del grado de tratamiento necesario para garantizar un nivel de contaminación tolerable en ciertas zonas de resguardo ambiental tales como playas, reservas naturales, toma de agua potable, etc., buscando simultáneamente minimizar el correspondiente costo económico. Para ello, se ha desarrollado una herramienta computacional de diseño óptimo integrada con un procedimiento de simulación, basado en el método de los elementos finitos (MEF). En particular se consideran como indicadores ambientales, adecuados para este tipo de problema, el oxígeno disuelto (OD), la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y los Coliformes fecales (CF). El problema de optimización es resuelto a partir del método de “Recocido Simulado”. Asimismo, a los efectos de minimizar los tiempos de cálculo, las restricciones del problema se determinan mediante el uso de funciones de influencia obtenidas convenientemente a partir del problema adjunto del modelo de transporte. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67245 Stoklas, Cecilia Inés; Cortínez, Víctor Hugo; Un enfoque de optimización para el control de vertido de efluentes urbanos en ríos; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXX; 45; 11-2011; 3577-3594 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/67245 |
identifier_str_mv |
Stoklas, Cecilia Inés; Cortínez, Víctor Hugo; Un enfoque de optimización para el control de vertido de efluentes urbanos en ríos; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXX; 45; 11-2011; 3577-3594 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4007 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981239057809408 |
score |
12.48226 |