Tripear por San Salvador de Jujuy. La ciudad mirada desde una web de turistas y viajeros
- Autores
- Gaona, Melina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se inscribe en una investigación mayor que reflexiona acerca de las disputas de poder que se producen en torno a los sentidos de la ciudad de San Salvador de Jujuy. En el marco de este avance queremos considerar la manera en que se constituyen relatos acerca de la ciudad a partir de los comentarios elaborados por turistas y viajantes en TripAdvisor, una web de viajes que funciona como red social o comunidad on-line que incluye información turística a modo de foros virtuales. Al reflexionar acerca de las imágenes de ciudad a partir de los relatos de viajantes, por un lado, lo hacemos teniendo en cuenta las imágenes patrimonializadas que ofrece la ciudad; por otro, procuramos reconstruir a qué símbolos recurrentes se alude, el paisaje que parece construirse y las relaciones que se generan entre esta ciudad y otras (cercanas, del resto de la provincia, del NOA, de los sitios de los que provienen los turistas, etc.). A partir de un acercamiento inicial, los puntos que se destacan en el relato de los viajeros presentan una ciudad que se construye en las tensiones entre la modernización y la tradición, el criollismo, el rol histórico patriota, la religiosidad y sus símbolos. En la que permanentemente parece ser elemento de sorpresa para el foráneo la distinción espacial (como lugar pequeño, con lugares igualmente pequeños en su interior) y temporal (con permanentes referencias a la estaticidad y al pasado).
Fil: Gaona, Melina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Urbanidades
Hegemonía
Sentidos comunes
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109357
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c7b4aa1a3ade4d110272bf8767bd3c09 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109357 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Tripear por San Salvador de Jujuy. La ciudad mirada desde una web de turistas y viajerosGaona, MelinaUrbanidadesHegemoníaSentidos comunesTurismohttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se inscribe en una investigación mayor que reflexiona acerca de las disputas de poder que se producen en torno a los sentidos de la ciudad de San Salvador de Jujuy. En el marco de este avance queremos considerar la manera en que se constituyen relatos acerca de la ciudad a partir de los comentarios elaborados por turistas y viajantes en TripAdvisor, una web de viajes que funciona como red social o comunidad on-line que incluye información turística a modo de foros virtuales. Al reflexionar acerca de las imágenes de ciudad a partir de los relatos de viajantes, por un lado, lo hacemos teniendo en cuenta las imágenes patrimonializadas que ofrece la ciudad; por otro, procuramos reconstruir a qué símbolos recurrentes se alude, el paisaje que parece construirse y las relaciones que se generan entre esta ciudad y otras (cercanas, del resto de la provincia, del NOA, de los sitios de los que provienen los turistas, etc.). A partir de un acercamiento inicial, los puntos que se destacan en el relato de los viajeros presentan una ciudad que se construye en las tensiones entre la modernización y la tradición, el criollismo, el rol histórico patriota, la religiosidad y sus símbolos. En la que permanentemente parece ser elemento de sorpresa para el foráneo la distinción espacial (como lugar pequeño, con lugares igualmente pequeños en su interior) y temporal (con permanentes referencias a la estaticidad y al pasado).Fil: Gaona, Melina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109357Gaona, Melina; Tripear por San Salvador de Jujuy. La ciudad mirada desde una web de turistas y viajeros; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 44; 12-2014; 97-1051669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2281info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:56:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109357instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:56:44.14CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tripear por San Salvador de Jujuy. La ciudad mirada desde una web de turistas y viajeros |
| title |
Tripear por San Salvador de Jujuy. La ciudad mirada desde una web de turistas y viajeros |
| spellingShingle |
Tripear por San Salvador de Jujuy. La ciudad mirada desde una web de turistas y viajeros Gaona, Melina Urbanidades Hegemonía Sentidos comunes Turismo |
| title_short |
Tripear por San Salvador de Jujuy. La ciudad mirada desde una web de turistas y viajeros |
| title_full |
Tripear por San Salvador de Jujuy. La ciudad mirada desde una web de turistas y viajeros |
| title_fullStr |
Tripear por San Salvador de Jujuy. La ciudad mirada desde una web de turistas y viajeros |
| title_full_unstemmed |
Tripear por San Salvador de Jujuy. La ciudad mirada desde una web de turistas y viajeros |
| title_sort |
Tripear por San Salvador de Jujuy. La ciudad mirada desde una web de turistas y viajeros |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaona, Melina |
| author |
Gaona, Melina |
| author_facet |
Gaona, Melina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanidades Hegemonía Sentidos comunes Turismo |
| topic |
Urbanidades Hegemonía Sentidos comunes Turismo |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se inscribe en una investigación mayor que reflexiona acerca de las disputas de poder que se producen en torno a los sentidos de la ciudad de San Salvador de Jujuy. En el marco de este avance queremos considerar la manera en que se constituyen relatos acerca de la ciudad a partir de los comentarios elaborados por turistas y viajantes en TripAdvisor, una web de viajes que funciona como red social o comunidad on-line que incluye información turística a modo de foros virtuales. Al reflexionar acerca de las imágenes de ciudad a partir de los relatos de viajantes, por un lado, lo hacemos teniendo en cuenta las imágenes patrimonializadas que ofrece la ciudad; por otro, procuramos reconstruir a qué símbolos recurrentes se alude, el paisaje que parece construirse y las relaciones que se generan entre esta ciudad y otras (cercanas, del resto de la provincia, del NOA, de los sitios de los que provienen los turistas, etc.). A partir de un acercamiento inicial, los puntos que se destacan en el relato de los viajeros presentan una ciudad que se construye en las tensiones entre la modernización y la tradición, el criollismo, el rol histórico patriota, la religiosidad y sus símbolos. En la que permanentemente parece ser elemento de sorpresa para el foráneo la distinción espacial (como lugar pequeño, con lugares igualmente pequeños en su interior) y temporal (con permanentes referencias a la estaticidad y al pasado). Fil: Gaona, Melina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Este artículo se inscribe en una investigación mayor que reflexiona acerca de las disputas de poder que se producen en torno a los sentidos de la ciudad de San Salvador de Jujuy. En el marco de este avance queremos considerar la manera en que se constituyen relatos acerca de la ciudad a partir de los comentarios elaborados por turistas y viajantes en TripAdvisor, una web de viajes que funciona como red social o comunidad on-line que incluye información turística a modo de foros virtuales. Al reflexionar acerca de las imágenes de ciudad a partir de los relatos de viajantes, por un lado, lo hacemos teniendo en cuenta las imágenes patrimonializadas que ofrece la ciudad; por otro, procuramos reconstruir a qué símbolos recurrentes se alude, el paisaje que parece construirse y las relaciones que se generan entre esta ciudad y otras (cercanas, del resto de la provincia, del NOA, de los sitios de los que provienen los turistas, etc.). A partir de un acercamiento inicial, los puntos que se destacan en el relato de los viajeros presentan una ciudad que se construye en las tensiones entre la modernización y la tradición, el criollismo, el rol histórico patriota, la religiosidad y sus símbolos. En la que permanentemente parece ser elemento de sorpresa para el foráneo la distinción espacial (como lugar pequeño, con lugares igualmente pequeños en su interior) y temporal (con permanentes referencias a la estaticidad y al pasado). |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109357 Gaona, Melina; Tripear por San Salvador de Jujuy. La ciudad mirada desde una web de turistas y viajeros; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 44; 12-2014; 97-105 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/109357 |
| identifier_str_mv |
Gaona, Melina; Tripear por San Salvador de Jujuy. La ciudad mirada desde una web de turistas y viajeros; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 44; 12-2014; 97-105 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2281 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598343328989184 |
| score |
12.976206 |