Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato

Autores
Eberhardt, Maria Laura
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo da cuenta de la escucha tardía de los gobernantes respecto del resultado de la votación del 11 de agosto de 2019, realizada con motivo de las primarias abiertas (PASO) para la selección de los candidatos a presidente de Argentina y gobernador de la provincia de Buenos Aires (entre otros cargos), que sorprendió al oficialismo tras obtener un contundente revés de la población, completamente inesperado en su magnitud (15 puntos menos que su principal contendiente). El objetivo de esta nota es presentar a la revocatoria de mandato como una ventana de escucha anticipada del malestar popular respecto de una mala gestión de gobierno, sin que los ciudadanos tengan que esperar al final del período fijo del mandatario ni soportar por largos años las penurias resultantes de sus políticas.Si bien en Argentina este mecanismo existe en la Capital del país y en 6 provincias, no se encuentra presente en la Constitución Nacional, con lo cual quedan excluidas las autoridades de este nivel (presidente, senadores y diputados nacionales). Esta, y otras coyunturas críticas similares, constituyen una oportunidad propicia para abrir el debate respecto de la incorporación de esta herramienta de participación y control ciudadano a nivel nacional en Argentina.
Fil: Eberhardt, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PASO
Revocatoria de mandato
Argentina
Control ciudadano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155358

id CONICETDig_c7ab94441e4f63d046a7ac9161ff7e64
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155358
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandatoEberhardt, Maria LauraPASORevocatoria de mandatoArgentinaControl ciudadanohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo da cuenta de la escucha tardía de los gobernantes respecto del resultado de la votación del 11 de agosto de 2019, realizada con motivo de las primarias abiertas (PASO) para la selección de los candidatos a presidente de Argentina y gobernador de la provincia de Buenos Aires (entre otros cargos), que sorprendió al oficialismo tras obtener un contundente revés de la población, completamente inesperado en su magnitud (15 puntos menos que su principal contendiente). El objetivo de esta nota es presentar a la revocatoria de mandato como una ventana de escucha anticipada del malestar popular respecto de una mala gestión de gobierno, sin que los ciudadanos tengan que esperar al final del período fijo del mandatario ni soportar por largos años las penurias resultantes de sus políticas.Si bien en Argentina este mecanismo existe en la Capital del país y en 6 provincias, no se encuentra presente en la Constitución Nacional, con lo cual quedan excluidas las autoridades de este nivel (presidente, senadores y diputados nacionales). Esta, y otras coyunturas críticas similares, constituyen una oportunidad propicia para abrir el debate respecto de la incorporación de esta herramienta de participación y control ciudadano a nivel nacional en Argentina.Fil: Eberhardt, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo Jauretche2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155358Eberhardt, Maria Laura; Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 8-2019; 1-42525-0930CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamestiza.unaj.edu.ar/la-revocatoria-de-mandato/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155358instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:07.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato
title Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato
spellingShingle Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato
Eberhardt, Maria Laura
PASO
Revocatoria de mandato
Argentina
Control ciudadano
title_short Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato
title_full Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato
title_fullStr Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato
title_full_unstemmed Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato
title_sort Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato
dc.creator.none.fl_str_mv Eberhardt, Maria Laura
author Eberhardt, Maria Laura
author_facet Eberhardt, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PASO
Revocatoria de mandato
Argentina
Control ciudadano
topic PASO
Revocatoria de mandato
Argentina
Control ciudadano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo da cuenta de la escucha tardía de los gobernantes respecto del resultado de la votación del 11 de agosto de 2019, realizada con motivo de las primarias abiertas (PASO) para la selección de los candidatos a presidente de Argentina y gobernador de la provincia de Buenos Aires (entre otros cargos), que sorprendió al oficialismo tras obtener un contundente revés de la población, completamente inesperado en su magnitud (15 puntos menos que su principal contendiente). El objetivo de esta nota es presentar a la revocatoria de mandato como una ventana de escucha anticipada del malestar popular respecto de una mala gestión de gobierno, sin que los ciudadanos tengan que esperar al final del período fijo del mandatario ni soportar por largos años las penurias resultantes de sus políticas.Si bien en Argentina este mecanismo existe en la Capital del país y en 6 provincias, no se encuentra presente en la Constitución Nacional, con lo cual quedan excluidas las autoridades de este nivel (presidente, senadores y diputados nacionales). Esta, y otras coyunturas críticas similares, constituyen una oportunidad propicia para abrir el debate respecto de la incorporación de esta herramienta de participación y control ciudadano a nivel nacional en Argentina.
Fil: Eberhardt, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo da cuenta de la escucha tardía de los gobernantes respecto del resultado de la votación del 11 de agosto de 2019, realizada con motivo de las primarias abiertas (PASO) para la selección de los candidatos a presidente de Argentina y gobernador de la provincia de Buenos Aires (entre otros cargos), que sorprendió al oficialismo tras obtener un contundente revés de la población, completamente inesperado en su magnitud (15 puntos menos que su principal contendiente). El objetivo de esta nota es presentar a la revocatoria de mandato como una ventana de escucha anticipada del malestar popular respecto de una mala gestión de gobierno, sin que los ciudadanos tengan que esperar al final del período fijo del mandatario ni soportar por largos años las penurias resultantes de sus políticas.Si bien en Argentina este mecanismo existe en la Capital del país y en 6 provincias, no se encuentra presente en la Constitución Nacional, con lo cual quedan excluidas las autoridades de este nivel (presidente, senadores y diputados nacionales). Esta, y otras coyunturas críticas similares, constituyen una oportunidad propicia para abrir el debate respecto de la incorporación de esta herramienta de participación y control ciudadano a nivel nacional en Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155358
Eberhardt, Maria Laura; Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 8-2019; 1-4
2525-0930
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155358
identifier_str_mv Eberhardt, Maria Laura; Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 8-2019; 1-4
2525-0930
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamestiza.unaj.edu.ar/la-revocatoria-de-mandato/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269075114295296
score 13.13397