"Antitransfuguismo" y revocatoria de mandato en Panamá: ¿a quién pertenecen las bancas?

Autores
Eberhardt, Maria Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo pretende analizar, desde una perspectiva jurídica y politológica, el diseño institucional y los resultados de la aplicación empírica de la revocatoria de mandato en Panamá. Este mecanismo de control de los representantes no solo ha sido incorporado en forma temprana en este país (en la Constitución de 1972) en comparación con los demás Estados latinoamericanos (los que la adoptaron lo hicieron a partir de los años 90), sino que además presenta all dos formatos: como revocatoria popular y como revocatoria partidaria, constituyendo, el segundo de ellos, una completa novedad en el continente. En este trabajo se realiza un relevamiento y estudio cronológico de la legislación nacional a través de la cual se crearon y reglamentaron estos dos institutos, así como un análisis empírico de los dos únicos casos de aplicación de revocatoria registrados hasta el momento (ambos en la modalidad partidaria). En las conclusiones se sintetizan los alcances y límites de estos mecanismos en tanto instrumentos de profundización democrática y de mejora del sistema representativo.
This article aims to analyze, from a legal and political perspective, the institutional design and the results of the empirical application of the recall in Panama. This mechanism of control of the representatives has not only been incorporated early in this country (in the 1972 Constitution) compared to the other Latin American States (those that adopted it did so from the 1990s), but also It presents two formats: as a popular recall and as a party recall, the second of them constitutes a complete novelty on the continent. In this work, therefore, we will make a chronological survey and study of the national legislation through which these two institutes were created and regulated, as well as an empirical study of the only two cases of recall application registered so far (both in party mode). The conclusions summarize the scope and limits of these mechanisms as instruments of democratic deepening and improvement of the representative system.
Fil: Eberhardt, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
REVOCATORIA PARTIDARIA
REVOCATORIA DE MANDATO
PANAMÁ
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169174

id CONICETDig_02bf6cbe9a3078213ea749bfeaec01cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169174
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Antitransfuguismo" y revocatoria de mandato en Panamá: ¿a quién pertenecen las bancas?"Antitransfugismo" and recall in Panamá: to whom do banks belong?Eberhardt, Maria LauraREVOCATORIA PARTIDARIAREVOCATORIA DE MANDATOPANAMÁPARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo pretende analizar, desde una perspectiva jurídica y politológica, el diseño institucional y los resultados de la aplicación empírica de la revocatoria de mandato en Panamá. Este mecanismo de control de los representantes no solo ha sido incorporado en forma temprana en este país (en la Constitución de 1972) en comparación con los demás Estados latinoamericanos (los que la adoptaron lo hicieron a partir de los años 90), sino que además presenta all dos formatos: como revocatoria popular y como revocatoria partidaria, constituyendo, el segundo de ellos, una completa novedad en el continente. En este trabajo se realiza un relevamiento y estudio cronológico de la legislación nacional a través de la cual se crearon y reglamentaron estos dos institutos, así como un análisis empírico de los dos únicos casos de aplicación de revocatoria registrados hasta el momento (ambos en la modalidad partidaria). En las conclusiones se sintetizan los alcances y límites de estos mecanismos en tanto instrumentos de profundización democrática y de mejora del sistema representativo.This article aims to analyze, from a legal and political perspective, the institutional design and the results of the empirical application of the recall in Panama. This mechanism of control of the representatives has not only been incorporated early in this country (in the 1972 Constitution) compared to the other Latin American States (those that adopted it did so from the 1990s), but also It presents two formats: as a popular recall and as a party recall, the second of them constitutes a complete novelty on the continent. In this work, therefore, we will make a chronological survey and study of the national legislation through which these two institutes were created and regulated, as well as an empirical study of the only two cases of recall application registered so far (both in party mode). The conclusions summarize the scope and limits of these mechanisms as instruments of democratic deepening and improvement of the representative system.Fil: Eberhardt, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Autónoma Gabriel René Moreno. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169174Eberhardt, Maria Laura; "Antitransfuguismo" y revocatoria de mandato en Panamá: ¿a quién pertenecen las bancas?; Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Oikos Polis; 5; 1; 6-2020; 73-1102415-22502521-960XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iies.uagrm.edu.bo/vol-5-no1-2020-antitransfuguismo-y-revocatoria-de-mandato-en-panama-a-quien-pertenece-las-bancasinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2415-22502020000100005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169174instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:01.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Antitransfuguismo" y revocatoria de mandato en Panamá: ¿a quién pertenecen las bancas?
"Antitransfugismo" and recall in Panamá: to whom do banks belong?
title "Antitransfuguismo" y revocatoria de mandato en Panamá: ¿a quién pertenecen las bancas?
spellingShingle "Antitransfuguismo" y revocatoria de mandato en Panamá: ¿a quién pertenecen las bancas?
Eberhardt, Maria Laura
REVOCATORIA PARTIDARIA
REVOCATORIA DE MANDATO
PANAMÁ
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
title_short "Antitransfuguismo" y revocatoria de mandato en Panamá: ¿a quién pertenecen las bancas?
title_full "Antitransfuguismo" y revocatoria de mandato en Panamá: ¿a quién pertenecen las bancas?
title_fullStr "Antitransfuguismo" y revocatoria de mandato en Panamá: ¿a quién pertenecen las bancas?
title_full_unstemmed "Antitransfuguismo" y revocatoria de mandato en Panamá: ¿a quién pertenecen las bancas?
title_sort "Antitransfuguismo" y revocatoria de mandato en Panamá: ¿a quién pertenecen las bancas?
dc.creator.none.fl_str_mv Eberhardt, Maria Laura
author Eberhardt, Maria Laura
author_facet Eberhardt, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REVOCATORIA PARTIDARIA
REVOCATORIA DE MANDATO
PANAMÁ
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
topic REVOCATORIA PARTIDARIA
REVOCATORIA DE MANDATO
PANAMÁ
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo pretende analizar, desde una perspectiva jurídica y politológica, el diseño institucional y los resultados de la aplicación empírica de la revocatoria de mandato en Panamá. Este mecanismo de control de los representantes no solo ha sido incorporado en forma temprana en este país (en la Constitución de 1972) en comparación con los demás Estados latinoamericanos (los que la adoptaron lo hicieron a partir de los años 90), sino que además presenta all dos formatos: como revocatoria popular y como revocatoria partidaria, constituyendo, el segundo de ellos, una completa novedad en el continente. En este trabajo se realiza un relevamiento y estudio cronológico de la legislación nacional a través de la cual se crearon y reglamentaron estos dos institutos, así como un análisis empírico de los dos únicos casos de aplicación de revocatoria registrados hasta el momento (ambos en la modalidad partidaria). En las conclusiones se sintetizan los alcances y límites de estos mecanismos en tanto instrumentos de profundización democrática y de mejora del sistema representativo.
This article aims to analyze, from a legal and political perspective, the institutional design and the results of the empirical application of the recall in Panama. This mechanism of control of the representatives has not only been incorporated early in this country (in the 1972 Constitution) compared to the other Latin American States (those that adopted it did so from the 1990s), but also It presents two formats: as a popular recall and as a party recall, the second of them constitutes a complete novelty on the continent. In this work, therefore, we will make a chronological survey and study of the national legislation through which these two institutes were created and regulated, as well as an empirical study of the only two cases of recall application registered so far (both in party mode). The conclusions summarize the scope and limits of these mechanisms as instruments of democratic deepening and improvement of the representative system.
Fil: Eberhardt, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description El presente artículo pretende analizar, desde una perspectiva jurídica y politológica, el diseño institucional y los resultados de la aplicación empírica de la revocatoria de mandato en Panamá. Este mecanismo de control de los representantes no solo ha sido incorporado en forma temprana en este país (en la Constitución de 1972) en comparación con los demás Estados latinoamericanos (los que la adoptaron lo hicieron a partir de los años 90), sino que además presenta all dos formatos: como revocatoria popular y como revocatoria partidaria, constituyendo, el segundo de ellos, una completa novedad en el continente. En este trabajo se realiza un relevamiento y estudio cronológico de la legislación nacional a través de la cual se crearon y reglamentaron estos dos institutos, así como un análisis empírico de los dos únicos casos de aplicación de revocatoria registrados hasta el momento (ambos en la modalidad partidaria). En las conclusiones se sintetizan los alcances y límites de estos mecanismos en tanto instrumentos de profundización democrática y de mejora del sistema representativo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169174
Eberhardt, Maria Laura; "Antitransfuguismo" y revocatoria de mandato en Panamá: ¿a quién pertenecen las bancas?; Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Oikos Polis; 5; 1; 6-2020; 73-110
2415-2250
2521-960X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169174
identifier_str_mv Eberhardt, Maria Laura; "Antitransfuguismo" y revocatoria de mandato en Panamá: ¿a quién pertenecen las bancas?; Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Oikos Polis; 5; 1; 6-2020; 73-110
2415-2250
2521-960X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iies.uagrm.edu.bo/vol-5-no1-2020-antitransfuguismo-y-revocatoria-de-mandato-en-panama-a-quien-pertenece-las-bancas
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2415-22502020000100005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269556273315840
score 13.13397