El parto de un desencuentro: el duelo peronismo comunismo en Argentina (1943-1955)
- Autores
- Tcach, Cesar Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se examinarán las raíces del divorcio entre peronismo y comunismo tomando en consideración cuatro aspectos centrales: la matriz militar a partir de la cual se inició la construcción del movimiento peronista, la disputa por la identidad colectiva de los trabajadores, el tipo de represión ejercida desde el ámbito gubernamental y la línea política desarrollada por los comunistas argentinos. El análisis de la matriz a partir de la cual se construyeron las relaciones entre peronistas y comunistas devela el papel central de la represión anticomunista que, a diferencia de la que tuvo lugar durante las décadas precedentes, era funcional a un actor estatal empeñado en disputar primero, y hegemonizar después, los sentidos de pertenencia de los trabajadores, es decir, tenía como blanco a su principal competidor en la clase obrera argentina. Ofrece, asimismo, una reconstrucción de las posiciones asumidas por el PC en relación a la oposición golpista. A tenor de estas consideraciones, se indaga en torno a las raíces de desencuentro entre ambas fuerzas políticas y sus consecuencias en el largo plazo.
This article examines the roots of the divorce between Peronism and Communism in Argentina, taking into consideration four central aspects: the military matrix from which the construction of the Peronist movement began; the dispute over the collective identity of the workers; the type of repression exercised by the government; and the political orientation developed by the Argentine communists. The analysis of the matrix from which the relations between Peronists and Communists were built reveals the central role of the anti-communist repression that, unlike that which took place during the previous decades, was functional to an State willing to first dispute and later hegemonize the workers' sense of belonging, that is, it targeted its main competitor in the Argentine working class. It also offers a reconstruction of the positions assumed by the Communist Party in relation to all the attempts at coup d’état. In light of these considerations, it researches the roots of the disagreement between the two political forces and its consequences in the long term.
Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
PERONISMO
PARTIDO COMUNISTA
IDENTIDAD COLECTIVA
COMPETENCIA
REPRESIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159766
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c798c49ea3099e6e54d89a1a6371ffc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159766 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El parto de un desencuentro: el duelo peronismo comunismo en Argentina (1943-1955)The birth of a disencounter: the Peronism-Communism duel in Argentina (1943-1955)Tcach, Cesar EduardoPERONISMOPARTIDO COMUNISTAIDENTIDAD COLECTIVACOMPETENCIAREPRESIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se examinarán las raíces del divorcio entre peronismo y comunismo tomando en consideración cuatro aspectos centrales: la matriz militar a partir de la cual se inició la construcción del movimiento peronista, la disputa por la identidad colectiva de los trabajadores, el tipo de represión ejercida desde el ámbito gubernamental y la línea política desarrollada por los comunistas argentinos. El análisis de la matriz a partir de la cual se construyeron las relaciones entre peronistas y comunistas devela el papel central de la represión anticomunista que, a diferencia de la que tuvo lugar durante las décadas precedentes, era funcional a un actor estatal empeñado en disputar primero, y hegemonizar después, los sentidos de pertenencia de los trabajadores, es decir, tenía como blanco a su principal competidor en la clase obrera argentina. Ofrece, asimismo, una reconstrucción de las posiciones asumidas por el PC en relación a la oposición golpista. A tenor de estas consideraciones, se indaga en torno a las raíces de desencuentro entre ambas fuerzas políticas y sus consecuencias en el largo plazo.This article examines the roots of the divorce between Peronism and Communism in Argentina, taking into consideration four central aspects: the military matrix from which the construction of the Peronist movement began; the dispute over the collective identity of the workers; the type of repression exercised by the government; and the political orientation developed by the Argentine communists. The analysis of the matrix from which the relations between Peronists and Communists were built reveals the central role of the anti-communist repression that, unlike that which took place during the previous decades, was functional to an State willing to first dispute and later hegemonize the workers' sense of belonging, that is, it targeted its main competitor in the Argentine working class. It also offers a reconstruction of the positions assumed by the Communist Party in relation to all the attempts at coup d’état. In light of these considerations, it researches the roots of the disagreement between the two political forces and its consequences in the long term.Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaÉcole des hautes études en sciences sociales2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159766Tcach, Cesar Eduardo; El parto de un desencuentro: el duelo peronismo comunismo en Argentina (1943-1955); École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 10-2020; 1-101626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/82039info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.82039info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:46.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El parto de un desencuentro: el duelo peronismo comunismo en Argentina (1943-1955) The birth of a disencounter: the Peronism-Communism duel in Argentina (1943-1955) |
title |
El parto de un desencuentro: el duelo peronismo comunismo en Argentina (1943-1955) |
spellingShingle |
El parto de un desencuentro: el duelo peronismo comunismo en Argentina (1943-1955) Tcach, Cesar Eduardo PERONISMO PARTIDO COMUNISTA IDENTIDAD COLECTIVA COMPETENCIA REPRESIÓN |
title_short |
El parto de un desencuentro: el duelo peronismo comunismo en Argentina (1943-1955) |
title_full |
El parto de un desencuentro: el duelo peronismo comunismo en Argentina (1943-1955) |
title_fullStr |
El parto de un desencuentro: el duelo peronismo comunismo en Argentina (1943-1955) |
title_full_unstemmed |
El parto de un desencuentro: el duelo peronismo comunismo en Argentina (1943-1955) |
title_sort |
El parto de un desencuentro: el duelo peronismo comunismo en Argentina (1943-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tcach, Cesar Eduardo |
author |
Tcach, Cesar Eduardo |
author_facet |
Tcach, Cesar Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERONISMO PARTIDO COMUNISTA IDENTIDAD COLECTIVA COMPETENCIA REPRESIÓN |
topic |
PERONISMO PARTIDO COMUNISTA IDENTIDAD COLECTIVA COMPETENCIA REPRESIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se examinarán las raíces del divorcio entre peronismo y comunismo tomando en consideración cuatro aspectos centrales: la matriz militar a partir de la cual se inició la construcción del movimiento peronista, la disputa por la identidad colectiva de los trabajadores, el tipo de represión ejercida desde el ámbito gubernamental y la línea política desarrollada por los comunistas argentinos. El análisis de la matriz a partir de la cual se construyeron las relaciones entre peronistas y comunistas devela el papel central de la represión anticomunista que, a diferencia de la que tuvo lugar durante las décadas precedentes, era funcional a un actor estatal empeñado en disputar primero, y hegemonizar después, los sentidos de pertenencia de los trabajadores, es decir, tenía como blanco a su principal competidor en la clase obrera argentina. Ofrece, asimismo, una reconstrucción de las posiciones asumidas por el PC en relación a la oposición golpista. A tenor de estas consideraciones, se indaga en torno a las raíces de desencuentro entre ambas fuerzas políticas y sus consecuencias en el largo plazo. This article examines the roots of the divorce between Peronism and Communism in Argentina, taking into consideration four central aspects: the military matrix from which the construction of the Peronist movement began; the dispute over the collective identity of the workers; the type of repression exercised by the government; and the political orientation developed by the Argentine communists. The analysis of the matrix from which the relations between Peronists and Communists were built reveals the central role of the anti-communist repression that, unlike that which took place during the previous decades, was functional to an State willing to first dispute and later hegemonize the workers' sense of belonging, that is, it targeted its main competitor in the Argentine working class. It also offers a reconstruction of the positions assumed by the Communist Party in relation to all the attempts at coup d’état. In light of these considerations, it researches the roots of the disagreement between the two political forces and its consequences in the long term. Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
En este artículo se examinarán las raíces del divorcio entre peronismo y comunismo tomando en consideración cuatro aspectos centrales: la matriz militar a partir de la cual se inició la construcción del movimiento peronista, la disputa por la identidad colectiva de los trabajadores, el tipo de represión ejercida desde el ámbito gubernamental y la línea política desarrollada por los comunistas argentinos. El análisis de la matriz a partir de la cual se construyeron las relaciones entre peronistas y comunistas devela el papel central de la represión anticomunista que, a diferencia de la que tuvo lugar durante las décadas precedentes, era funcional a un actor estatal empeñado en disputar primero, y hegemonizar después, los sentidos de pertenencia de los trabajadores, es decir, tenía como blanco a su principal competidor en la clase obrera argentina. Ofrece, asimismo, una reconstrucción de las posiciones asumidas por el PC en relación a la oposición golpista. A tenor de estas consideraciones, se indaga en torno a las raíces de desencuentro entre ambas fuerzas políticas y sus consecuencias en el largo plazo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159766 Tcach, Cesar Eduardo; El parto de un desencuentro: el duelo peronismo comunismo en Argentina (1943-1955); École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 10-2020; 1-10 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159766 |
identifier_str_mv |
Tcach, Cesar Eduardo; El parto de un desencuentro: el duelo peronismo comunismo en Argentina (1943-1955); École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 10-2020; 1-10 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/82039 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.82039 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
École des hautes études en sciences sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
École des hautes études en sciences sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613226245914624 |
score |
13.070432 |