Peronismo y Reforma Universitaria: raíces de un desencuentro. Una mirada desde su cuna. Córdoba (1943-1955)
- Autores
- Tcach, Cesar Eduardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desencuentro entre peronismo y reformismo universitario hunde sus raíces en un triple orden de factores: el clivaje laicismoclericalismo, el impacto de la segunda guerra mundial sobre los alineamientos políticos culturales —división entre aliadófilos y partidarios del Eje— y en tercer lugar, las políticas universitarias llevadas adelante primero por el régimen de junio de 1943 y luego por el presidente electo, coronel Juan Domingo Perón. El análisis propuesto en este artículo, pone en diálogo la realidad provincial —centrada en el lugar cuna de la Reforma Universitaria, la Universidad Nacional de Córdoba— con las políticas nacionales. Presta especial atención a las iniciativas emanadas del Poder Ejecutivo Nacional, los actores encargados de implementarlas y las resistencias generadas en el ámbito estudiantil y docente. Ofrece, asimismo, una interpretación que correlaciona el peso del antiguo antirreformismo de matriz clerical con la construcción de una nueva hegemonía de matriz estatalista en las universidades argentinas. Se pone de relieve, asimismo, que entre 1946-1955, la idea de incluir a las universidades en una “comunidad organizada”, así como el ejercicio de una represión política sistemática, generó fuertes conflictos cuya virulencia fue potenciada en el marco de una dinámica política no cooperativa entre oficialismo y oposición.
The disagreement between Peronism and university reformism has its roots in a triple order of factors the cleavage secularismclericalism, the impact of the Second World War on cultural political alignments division between “aliadófilos” and supporters of the Eje- and thirdly, the university policies carried out first by the regime of June 1943 and then by the elected president, Colonel Juan Domingo Perón. The analysis proposed in this article, puts in dialogue the provincial reality centrated in the cradle place of the University Reform, the National University of Córdoba- with national policies. Pay special attention to the initiatives emanated from the National Executive Power, the actors in charge of implementing them and Peronismo y reforma universitaria: raices de un desencuentro the resistances generated in the student and teaching environment. It also offers an interpretation that correlates the weight of the old “antireformism” of a clerical matrix with the construction of a new hegemony of a statist matrix in Argentine universities. It is also highlighted that between 1946-55, the idea of including universities in an “organized community”, as well as the exercise of a systematic political repression, generated strong conflicts whose virulence was enhanced within the framework of a dynamic non-cooperative policy between government and opposition.
Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
REFORMA UNIVERSITARIA
PERONISMO
POLITICAS UNIVERSITARIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
CÓRDOBA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115127
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bd97cd203bd5a12269aa0ab112e892c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115127 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Peronismo y Reforma Universitaria: raíces de un desencuentro. Una mirada desde su cuna. Córdoba (1943-1955)Tcach, Cesar EduardoREFORMA UNIVERSITARIAPERONISMOPOLITICAS UNIVERSITARIASUNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBACÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El desencuentro entre peronismo y reformismo universitario hunde sus raíces en un triple orden de factores: el clivaje laicismoclericalismo, el impacto de la segunda guerra mundial sobre los alineamientos políticos culturales —división entre aliadófilos y partidarios del Eje— y en tercer lugar, las políticas universitarias llevadas adelante primero por el régimen de junio de 1943 y luego por el presidente electo, coronel Juan Domingo Perón. El análisis propuesto en este artículo, pone en diálogo la realidad provincial —centrada en el lugar cuna de la Reforma Universitaria, la Universidad Nacional de Córdoba— con las políticas nacionales. Presta especial atención a las iniciativas emanadas del Poder Ejecutivo Nacional, los actores encargados de implementarlas y las resistencias generadas en el ámbito estudiantil y docente. Ofrece, asimismo, una interpretación que correlaciona el peso del antiguo antirreformismo de matriz clerical con la construcción de una nueva hegemonía de matriz estatalista en las universidades argentinas. Se pone de relieve, asimismo, que entre 1946-1955, la idea de incluir a las universidades en una “comunidad organizada”, así como el ejercicio de una represión política sistemática, generó fuertes conflictos cuya virulencia fue potenciada en el marco de una dinámica política no cooperativa entre oficialismo y oposición.The disagreement between Peronism and university reformism has its roots in a triple order of factors the cleavage secularismclericalism, the impact of the Second World War on cultural political alignments division between “aliadófilos” and supporters of the Eje- and thirdly, the university policies carried out first by the regime of June 1943 and then by the elected president, Colonel Juan Domingo Perón. The analysis proposed in this article, puts in dialogue the provincial reality centrated in the cradle place of the University Reform, the National University of Córdoba- with national policies. Pay special attention to the initiatives emanated from the National Executive Power, the actors in charge of implementing them and Peronismo y reforma universitaria: raices de un desencuentro the resistances generated in the student and teaching environment. It also offers an interpretation that correlates the weight of the old “antireformism” of a clerical matrix with the construction of a new hegemony of a statist matrix in Argentine universities. It is also highlighted that between 1946-55, the idea of including universities in an “organized community”, as well as the exercise of a systematic political repression, generated strong conflicts whose virulence was enhanced within the framework of a dynamic non-cooperative policy between government and opposition.Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115127Tcach, Cesar Eduardo; Peronismo y Reforma Universitaria: raíces de un desencuentro. Una mirada desde su cuna. Córdoba (1943-1955); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 24; 1; 6-2019; 177-1981515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2019/06/peronismo-y-reforma-universitaria-raices-de-un-desencuentro-una-mirada-desde-su-cuna-cordoba-1943-1955/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-96012019000100051&lang=eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:55.612CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Peronismo y Reforma Universitaria: raíces de un desencuentro. Una mirada desde su cuna. Córdoba (1943-1955) |
title |
Peronismo y Reforma Universitaria: raíces de un desencuentro. Una mirada desde su cuna. Córdoba (1943-1955) |
spellingShingle |
Peronismo y Reforma Universitaria: raíces de un desencuentro. Una mirada desde su cuna. Córdoba (1943-1955) Tcach, Cesar Eduardo REFORMA UNIVERSITARIA PERONISMO POLITICAS UNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA CÓRDOBA |
title_short |
Peronismo y Reforma Universitaria: raíces de un desencuentro. Una mirada desde su cuna. Córdoba (1943-1955) |
title_full |
Peronismo y Reforma Universitaria: raíces de un desencuentro. Una mirada desde su cuna. Córdoba (1943-1955) |
title_fullStr |
Peronismo y Reforma Universitaria: raíces de un desencuentro. Una mirada desde su cuna. Córdoba (1943-1955) |
title_full_unstemmed |
Peronismo y Reforma Universitaria: raíces de un desencuentro. Una mirada desde su cuna. Córdoba (1943-1955) |
title_sort |
Peronismo y Reforma Universitaria: raíces de un desencuentro. Una mirada desde su cuna. Córdoba (1943-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tcach, Cesar Eduardo |
author |
Tcach, Cesar Eduardo |
author_facet |
Tcach, Cesar Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REFORMA UNIVERSITARIA PERONISMO POLITICAS UNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA CÓRDOBA |
topic |
REFORMA UNIVERSITARIA PERONISMO POLITICAS UNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA CÓRDOBA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desencuentro entre peronismo y reformismo universitario hunde sus raíces en un triple orden de factores: el clivaje laicismoclericalismo, el impacto de la segunda guerra mundial sobre los alineamientos políticos culturales —división entre aliadófilos y partidarios del Eje— y en tercer lugar, las políticas universitarias llevadas adelante primero por el régimen de junio de 1943 y luego por el presidente electo, coronel Juan Domingo Perón. El análisis propuesto en este artículo, pone en diálogo la realidad provincial —centrada en el lugar cuna de la Reforma Universitaria, la Universidad Nacional de Córdoba— con las políticas nacionales. Presta especial atención a las iniciativas emanadas del Poder Ejecutivo Nacional, los actores encargados de implementarlas y las resistencias generadas en el ámbito estudiantil y docente. Ofrece, asimismo, una interpretación que correlaciona el peso del antiguo antirreformismo de matriz clerical con la construcción de una nueva hegemonía de matriz estatalista en las universidades argentinas. Se pone de relieve, asimismo, que entre 1946-1955, la idea de incluir a las universidades en una “comunidad organizada”, así como el ejercicio de una represión política sistemática, generó fuertes conflictos cuya virulencia fue potenciada en el marco de una dinámica política no cooperativa entre oficialismo y oposición. The disagreement between Peronism and university reformism has its roots in a triple order of factors the cleavage secularismclericalism, the impact of the Second World War on cultural political alignments division between “aliadófilos” and supporters of the Eje- and thirdly, the university policies carried out first by the regime of June 1943 and then by the elected president, Colonel Juan Domingo Perón. The analysis proposed in this article, puts in dialogue the provincial reality centrated in the cradle place of the University Reform, the National University of Córdoba- with national policies. Pay special attention to the initiatives emanated from the National Executive Power, the actors in charge of implementing them and Peronismo y reforma universitaria: raices de un desencuentro the resistances generated in the student and teaching environment. It also offers an interpretation that correlates the weight of the old “antireformism” of a clerical matrix with the construction of a new hegemony of a statist matrix in Argentine universities. It is also highlighted that between 1946-55, the idea of including universities in an “organized community”, as well as the exercise of a systematic political repression, generated strong conflicts whose virulence was enhanced within the framework of a dynamic non-cooperative policy between government and opposition. Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
El desencuentro entre peronismo y reformismo universitario hunde sus raíces en un triple orden de factores: el clivaje laicismoclericalismo, el impacto de la segunda guerra mundial sobre los alineamientos políticos culturales —división entre aliadófilos y partidarios del Eje— y en tercer lugar, las políticas universitarias llevadas adelante primero por el régimen de junio de 1943 y luego por el presidente electo, coronel Juan Domingo Perón. El análisis propuesto en este artículo, pone en diálogo la realidad provincial —centrada en el lugar cuna de la Reforma Universitaria, la Universidad Nacional de Córdoba— con las políticas nacionales. Presta especial atención a las iniciativas emanadas del Poder Ejecutivo Nacional, los actores encargados de implementarlas y las resistencias generadas en el ámbito estudiantil y docente. Ofrece, asimismo, una interpretación que correlaciona el peso del antiguo antirreformismo de matriz clerical con la construcción de una nueva hegemonía de matriz estatalista en las universidades argentinas. Se pone de relieve, asimismo, que entre 1946-1955, la idea de incluir a las universidades en una “comunidad organizada”, así como el ejercicio de una represión política sistemática, generó fuertes conflictos cuya virulencia fue potenciada en el marco de una dinámica política no cooperativa entre oficialismo y oposición. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115127 Tcach, Cesar Eduardo; Peronismo y Reforma Universitaria: raíces de un desencuentro. Una mirada desde su cuna. Córdoba (1943-1955); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 24; 1; 6-2019; 177-198 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115127 |
identifier_str_mv |
Tcach, Cesar Eduardo; Peronismo y Reforma Universitaria: raíces de un desencuentro. Una mirada desde su cuna. Córdoba (1943-1955); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 24; 1; 6-2019; 177-198 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2019/06/peronismo-y-reforma-universitaria-raices-de-un-desencuentro-una-mirada-desde-su-cuna-cordoba-1943-1955/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-96012019000100051&lang=en |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269061439815680 |
score |
13.13397 |