La sintaxis de los nombres de relación (no) simétrica
- Autores
- Mare, María de Los Angeles
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se centra en el análisis de los nombres de relación (no) simétrica desde un enfoque neo-construccionista en el marco de la Morfología Distribuida. Los objetivos de la investigación son tres. En primer lugar, se busca poner en relieve los problemas que suponen estos nombres para las discusiones teóricas semánticas, sintácticas y morfofonológicas. En segundo lugar, se procura retomar discusiones de la literatura sobre el género en español y la relación de esta noción con la simetría (Esteban es hermano de Ana, pero Ana no es hermano de Esteban, sino hermana de Esteban). Finalmente, se intenta avanzar en un análisis de la estructura argumental que dé cuenta de las alternancias que se reconocen en estos nombres (Esteban es hermano de Ana/Esteban y Ana son hermanos) y el rol de la información de número en esa relación. Lo novedoso de esta propuesta es que retoma algunas discusiones clásicas, como las referidas al género y a la predicación, y avanza en soluciones que permiten explicar un conjunto de nombres que constituyen una clase natural. Asimismo, la investigación indaga en discusiones teóricas como la individuación de raíces y la relación entre el componente sintáctico y el componente interpretativo. Finalmente, se avanza en la propuesta de extender la distinción entre elementos relacionales (categorizadores, PLACE) y no relacionales (Sintagmas Determinantes, raíces) al ámbito nominal para explorar cómo se establecen las relaciones de predicación y referencialidad.
The following paper aims to provide an analysis of (non) symmetric relational nouns in Spanish, accounting for their semantic, syntactic and morpho-phonological characteristics. Accordingly, two aspects are revisited: on the one hand, the relationship between gender and symmetry (Esteban es hermano de Ana ‘Esteban is brother of Ana’, but Ana es hermana/*hermano de Esteban ‘Ana is sister/*brother of Esteban’); and, on the other hand, the alternations regarding the argument structure of these nouns (Esteban es hermano de Ana ‘Esteban is brother of Ana’/Esteban y Ana son hermanos ‘Esteban and Ana are brother and sister’). The novelty of this proposal is that it recovers classical discussions, such as the ones related to gender and predication, and sheds light on a group of nouns that conforms a natural class. Since this research is framed in a neoconstructionist approach like Distributed Morphology, it focuses on the discussion about root individuation and the relationship between syntactic derivation and the conceptual component. Last but not least, it extends the distinction between relational (categorizers, PLACE) and non-relational (DDPP and roots) elements into the nominal scope, in order to explore the difference in predication and referential expressions.
Fil: Mare, María de Los Angeles. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina - Materia
-
nombres relacionales
simetría
neo-construccionismo
género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125180
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c76d458a445b45e75fe5a339ab67eed7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125180 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La sintaxis de los nombres de relación (no) simétricaThe syntax of (non) symmetric relational nounsMare, María de Los Angelesnombres relacionalessimetríaneo-construccionismogénerohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se centra en el análisis de los nombres de relación (no) simétrica desde un enfoque neo-construccionista en el marco de la Morfología Distribuida. Los objetivos de la investigación son tres. En primer lugar, se busca poner en relieve los problemas que suponen estos nombres para las discusiones teóricas semánticas, sintácticas y morfofonológicas. En segundo lugar, se procura retomar discusiones de la literatura sobre el género en español y la relación de esta noción con la simetría (Esteban es hermano de Ana, pero Ana no es hermano de Esteban, sino hermana de Esteban). Finalmente, se intenta avanzar en un análisis de la estructura argumental que dé cuenta de las alternancias que se reconocen en estos nombres (Esteban es hermano de Ana/Esteban y Ana son hermanos) y el rol de la información de número en esa relación. Lo novedoso de esta propuesta es que retoma algunas discusiones clásicas, como las referidas al género y a la predicación, y avanza en soluciones que permiten explicar un conjunto de nombres que constituyen una clase natural. Asimismo, la investigación indaga en discusiones teóricas como la individuación de raíces y la relación entre el componente sintáctico y el componente interpretativo. Finalmente, se avanza en la propuesta de extender la distinción entre elementos relacionales (categorizadores, PLACE) y no relacionales (Sintagmas Determinantes, raíces) al ámbito nominal para explorar cómo se establecen las relaciones de predicación y referencialidad.The following paper aims to provide an analysis of (non) symmetric relational nouns in Spanish, accounting for their semantic, syntactic and morpho-phonological characteristics. Accordingly, two aspects are revisited: on the one hand, the relationship between gender and symmetry (Esteban es hermano de Ana ‘Esteban is brother of Ana’, but Ana es hermana/*hermano de Esteban ‘Ana is sister/*brother of Esteban’); and, on the other hand, the alternations regarding the argument structure of these nouns (Esteban es hermano de Ana ‘Esteban is brother of Ana’/Esteban y Ana son hermanos ‘Esteban and Ana are brother and sister’). The novelty of this proposal is that it recovers classical discussions, such as the ones related to gender and predication, and sheds light on a group of nouns that conforms a natural class. Since this research is framed in a neoconstructionist approach like Distributed Morphology, it focuses on the discussion about root individuation and the relationship between syntactic derivation and the conceptual component. Last but not least, it extends the distinction between relational (categorizers, PLACE) and non-relational (DDPP and roots) elements into the nominal scope, in order to explore the difference in predication and referential expressions.Fil: Mare, María de Los Angeles. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Valparaíso2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125180Mare, María de Los Angeles; La sintaxis de los nombres de relación (no) simétrica; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Revista Signos. Estudios de Lingüística; 52; 100; 3-2019; 410-4310718-0934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/281info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125180instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:37.759CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sintaxis de los nombres de relación (no) simétrica The syntax of (non) symmetric relational nouns |
title |
La sintaxis de los nombres de relación (no) simétrica |
spellingShingle |
La sintaxis de los nombres de relación (no) simétrica Mare, María de Los Angeles nombres relacionales simetría neo-construccionismo género |
title_short |
La sintaxis de los nombres de relación (no) simétrica |
title_full |
La sintaxis de los nombres de relación (no) simétrica |
title_fullStr |
La sintaxis de los nombres de relación (no) simétrica |
title_full_unstemmed |
La sintaxis de los nombres de relación (no) simétrica |
title_sort |
La sintaxis de los nombres de relación (no) simétrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mare, María de Los Angeles |
author |
Mare, María de Los Angeles |
author_facet |
Mare, María de Los Angeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
nombres relacionales simetría neo-construccionismo género |
topic |
nombres relacionales simetría neo-construccionismo género |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se centra en el análisis de los nombres de relación (no) simétrica desde un enfoque neo-construccionista en el marco de la Morfología Distribuida. Los objetivos de la investigación son tres. En primer lugar, se busca poner en relieve los problemas que suponen estos nombres para las discusiones teóricas semánticas, sintácticas y morfofonológicas. En segundo lugar, se procura retomar discusiones de la literatura sobre el género en español y la relación de esta noción con la simetría (Esteban es hermano de Ana, pero Ana no es hermano de Esteban, sino hermana de Esteban). Finalmente, se intenta avanzar en un análisis de la estructura argumental que dé cuenta de las alternancias que se reconocen en estos nombres (Esteban es hermano de Ana/Esteban y Ana son hermanos) y el rol de la información de número en esa relación. Lo novedoso de esta propuesta es que retoma algunas discusiones clásicas, como las referidas al género y a la predicación, y avanza en soluciones que permiten explicar un conjunto de nombres que constituyen una clase natural. Asimismo, la investigación indaga en discusiones teóricas como la individuación de raíces y la relación entre el componente sintáctico y el componente interpretativo. Finalmente, se avanza en la propuesta de extender la distinción entre elementos relacionales (categorizadores, PLACE) y no relacionales (Sintagmas Determinantes, raíces) al ámbito nominal para explorar cómo se establecen las relaciones de predicación y referencialidad. The following paper aims to provide an analysis of (non) symmetric relational nouns in Spanish, accounting for their semantic, syntactic and morpho-phonological characteristics. Accordingly, two aspects are revisited: on the one hand, the relationship between gender and symmetry (Esteban es hermano de Ana ‘Esteban is brother of Ana’, but Ana es hermana/*hermano de Esteban ‘Ana is sister/*brother of Esteban’); and, on the other hand, the alternations regarding the argument structure of these nouns (Esteban es hermano de Ana ‘Esteban is brother of Ana’/Esteban y Ana son hermanos ‘Esteban and Ana are brother and sister’). The novelty of this proposal is that it recovers classical discussions, such as the ones related to gender and predication, and sheds light on a group of nouns that conforms a natural class. Since this research is framed in a neoconstructionist approach like Distributed Morphology, it focuses on the discussion about root individuation and the relationship between syntactic derivation and the conceptual component. Last but not least, it extends the distinction between relational (categorizers, PLACE) and non-relational (DDPP and roots) elements into the nominal scope, in order to explore the difference in predication and referential expressions. Fil: Mare, María de Los Angeles. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina |
description |
Este artículo se centra en el análisis de los nombres de relación (no) simétrica desde un enfoque neo-construccionista en el marco de la Morfología Distribuida. Los objetivos de la investigación son tres. En primer lugar, se busca poner en relieve los problemas que suponen estos nombres para las discusiones teóricas semánticas, sintácticas y morfofonológicas. En segundo lugar, se procura retomar discusiones de la literatura sobre el género en español y la relación de esta noción con la simetría (Esteban es hermano de Ana, pero Ana no es hermano de Esteban, sino hermana de Esteban). Finalmente, se intenta avanzar en un análisis de la estructura argumental que dé cuenta de las alternancias que se reconocen en estos nombres (Esteban es hermano de Ana/Esteban y Ana son hermanos) y el rol de la información de número en esa relación. Lo novedoso de esta propuesta es que retoma algunas discusiones clásicas, como las referidas al género y a la predicación, y avanza en soluciones que permiten explicar un conjunto de nombres que constituyen una clase natural. Asimismo, la investigación indaga en discusiones teóricas como la individuación de raíces y la relación entre el componente sintáctico y el componente interpretativo. Finalmente, se avanza en la propuesta de extender la distinción entre elementos relacionales (categorizadores, PLACE) y no relacionales (Sintagmas Determinantes, raíces) al ámbito nominal para explorar cómo se establecen las relaciones de predicación y referencialidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/125180 Mare, María de Los Angeles; La sintaxis de los nombres de relación (no) simétrica; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Revista Signos. Estudios de Lingüística; 52; 100; 3-2019; 410-431 0718-0934 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/125180 |
identifier_str_mv |
Mare, María de Los Angeles; La sintaxis de los nombres de relación (no) simétrica; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Revista Signos. Estudios de Lingüística; 52; 100; 3-2019; 410-431 0718-0934 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/281 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614076113616896 |
score |
13.070432 |