Imagen corporal y hábitos alimentarios en adolescentes: Un dispositivo de intervención orientado a la prevención de los trastornos alimentarios
- Autores
- Rutsztein, Guillermina; Elizathe, Luciana Soledad; Scappatura, María Luz; Murawski, Brenda María; Lievendag, Leonora; Leonardelli, Eduardo Miguel; Custodio, Jésica; Galarregui, Marina Soledad
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene por objetivo presentar un dispositivo orientado a la prevención de trastornos alimentarios y promoción de hábitos saludables en adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo general del proyecto fue la detección, orientación y/o derivación de adolescentes escolarizados en situación de vulnerabilidad frente a los trastornos alimentarios y el diseño de acciones con el fin de promover hábitos alimentarios saludables, desde un enfoque integral e interdisciplinario. El mismo consistió en una fase de evaluación de los adolescentes y detección de trastornos alimentarios, una fase de orientación y derivación a hospitales públicos de aquellos adolescentes con trastornos alimentarios, y una fase destinada a brindar talleres de prevención en las escuelas. En el presente trabajo se describe cada una de las fases del proyecto y se discuten sus implicancias en la prevención de los trastornos alimentarios.
The purpose of this paper is to describe a device which has been used for eating disorders prevention and for the promotion of healthy habits in teenagers of the City of Buenos Aires. Our project had the aim of detecting those teenagers whose attitudes and behaviors were associated to eating disorders, so as to offer them and their parents some orientation and an adecuate referral to public hospitals. Another objective was the design of actions in order to promote healthy habits from an integral and interdisciplinary approach. The device included a phase of evaluation and detection of eating disorders, a phase of orientation and referral to public hospitals of adolescents with eating disorders, and a phase that included a workshop designed for the prevention of eating disorders. We describe these phases, and we discuss their role related to the prevention of eating disorders.
Fil: Rutsztein, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Elizathe, Luciana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Scappatura, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Murawski, Brenda María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lievendag, Leonora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Leonardelli, Eduardo Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Custodio, Jésica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Galarregui, Marina Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
PREVENCIÓN
ADOLESCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194264
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c7666c18f76acd1848f8365e04547937 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194264 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imagen corporal y hábitos alimentarios en adolescentes: Un dispositivo de intervención orientado a la prevención de los trastornos alimentariosBody image and eating habits in adolescents: A device for intervention aimed at prevention of eating disordersRutsztein, GuillerminaElizathe, Luciana SoledadScappatura, María LuzMurawski, Brenda MaríaLievendag, LeonoraLeonardelli, Eduardo MiguelCustodio, JésicaGalarregui, Marina SoledadTRASTORNOS ALIMENTARIOSPREVENCIÓNADOLESCENTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene por objetivo presentar un dispositivo orientado a la prevención de trastornos alimentarios y promoción de hábitos saludables en adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo general del proyecto fue la detección, orientación y/o derivación de adolescentes escolarizados en situación de vulnerabilidad frente a los trastornos alimentarios y el diseño de acciones con el fin de promover hábitos alimentarios saludables, desde un enfoque integral e interdisciplinario. El mismo consistió en una fase de evaluación de los adolescentes y detección de trastornos alimentarios, una fase de orientación y derivación a hospitales públicos de aquellos adolescentes con trastornos alimentarios, y una fase destinada a brindar talleres de prevención en las escuelas. En el presente trabajo se describe cada una de las fases del proyecto y se discuten sus implicancias en la prevención de los trastornos alimentarios.The purpose of this paper is to describe a device which has been used for eating disorders prevention and for the promotion of healthy habits in teenagers of the City of Buenos Aires. Our project had the aim of detecting those teenagers whose attitudes and behaviors were associated to eating disorders, so as to offer them and their parents some orientation and an adecuate referral to public hospitals. Another objective was the design of actions in order to promote healthy habits from an integral and interdisciplinary approach. The device included a phase of evaluation and detection of eating disorders, a phase of orientation and referral to public hospitals of adolescents with eating disorders, and a phase that included a workshop designed for the prevention of eating disorders. We describe these phases, and we discuss their role related to the prevention of eating disorders.Fil: Rutsztein, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Elizathe, Luciana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Scappatura, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Murawski, Brenda María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lievendag, Leonora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Leonardelli, Eduardo Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Custodio, Jésica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Galarregui, Marina Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194264Rutsztein, Guillermina; Elizathe, Luciana Soledad; Scappatura, María Luz; Murawski, Brenda María; Lievendag, Leonora; et al.; Imagen corporal y hábitos alimentarios en adolescentes: Un dispositivo de intervención orientado a la prevención de los trastornos alimentarios; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Premio Facultad de Psicologia; 12-2011; 33-501853-1148CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/institucional.php?var=institucional/premio/2011/premios_otorgados/index.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:39:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194264instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:39:34.142CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imagen corporal y hábitos alimentarios en adolescentes: Un dispositivo de intervención orientado a la prevención de los trastornos alimentarios Body image and eating habits in adolescents: A device for intervention aimed at prevention of eating disorders |
title |
Imagen corporal y hábitos alimentarios en adolescentes: Un dispositivo de intervención orientado a la prevención de los trastornos alimentarios |
spellingShingle |
Imagen corporal y hábitos alimentarios en adolescentes: Un dispositivo de intervención orientado a la prevención de los trastornos alimentarios Rutsztein, Guillermina TRASTORNOS ALIMENTARIOS PREVENCIÓN ADOLESCENTES |
title_short |
Imagen corporal y hábitos alimentarios en adolescentes: Un dispositivo de intervención orientado a la prevención de los trastornos alimentarios |
title_full |
Imagen corporal y hábitos alimentarios en adolescentes: Un dispositivo de intervención orientado a la prevención de los trastornos alimentarios |
title_fullStr |
Imagen corporal y hábitos alimentarios en adolescentes: Un dispositivo de intervención orientado a la prevención de los trastornos alimentarios |
title_full_unstemmed |
Imagen corporal y hábitos alimentarios en adolescentes: Un dispositivo de intervención orientado a la prevención de los trastornos alimentarios |
title_sort |
Imagen corporal y hábitos alimentarios en adolescentes: Un dispositivo de intervención orientado a la prevención de los trastornos alimentarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rutsztein, Guillermina Elizathe, Luciana Soledad Scappatura, María Luz Murawski, Brenda María Lievendag, Leonora Leonardelli, Eduardo Miguel Custodio, Jésica Galarregui, Marina Soledad |
author |
Rutsztein, Guillermina |
author_facet |
Rutsztein, Guillermina Elizathe, Luciana Soledad Scappatura, María Luz Murawski, Brenda María Lievendag, Leonora Leonardelli, Eduardo Miguel Custodio, Jésica Galarregui, Marina Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Elizathe, Luciana Soledad Scappatura, María Luz Murawski, Brenda María Lievendag, Leonora Leonardelli, Eduardo Miguel Custodio, Jésica Galarregui, Marina Soledad |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRASTORNOS ALIMENTARIOS PREVENCIÓN ADOLESCENTES |
topic |
TRASTORNOS ALIMENTARIOS PREVENCIÓN ADOLESCENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por objetivo presentar un dispositivo orientado a la prevención de trastornos alimentarios y promoción de hábitos saludables en adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo general del proyecto fue la detección, orientación y/o derivación de adolescentes escolarizados en situación de vulnerabilidad frente a los trastornos alimentarios y el diseño de acciones con el fin de promover hábitos alimentarios saludables, desde un enfoque integral e interdisciplinario. El mismo consistió en una fase de evaluación de los adolescentes y detección de trastornos alimentarios, una fase de orientación y derivación a hospitales públicos de aquellos adolescentes con trastornos alimentarios, y una fase destinada a brindar talleres de prevención en las escuelas. En el presente trabajo se describe cada una de las fases del proyecto y se discuten sus implicancias en la prevención de los trastornos alimentarios. The purpose of this paper is to describe a device which has been used for eating disorders prevention and for the promotion of healthy habits in teenagers of the City of Buenos Aires. Our project had the aim of detecting those teenagers whose attitudes and behaviors were associated to eating disorders, so as to offer them and their parents some orientation and an adecuate referral to public hospitals. Another objective was the design of actions in order to promote healthy habits from an integral and interdisciplinary approach. The device included a phase of evaluation and detection of eating disorders, a phase of orientation and referral to public hospitals of adolescents with eating disorders, and a phase that included a workshop designed for the prevention of eating disorders. We describe these phases, and we discuss their role related to the prevention of eating disorders. Fil: Rutsztein, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Elizathe, Luciana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Scappatura, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Murawski, Brenda María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Lievendag, Leonora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Leonardelli, Eduardo Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Custodio, Jésica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Galarregui, Marina Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo tiene por objetivo presentar un dispositivo orientado a la prevención de trastornos alimentarios y promoción de hábitos saludables en adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo general del proyecto fue la detección, orientación y/o derivación de adolescentes escolarizados en situación de vulnerabilidad frente a los trastornos alimentarios y el diseño de acciones con el fin de promover hábitos alimentarios saludables, desde un enfoque integral e interdisciplinario. El mismo consistió en una fase de evaluación de los adolescentes y detección de trastornos alimentarios, una fase de orientación y derivación a hospitales públicos de aquellos adolescentes con trastornos alimentarios, y una fase destinada a brindar talleres de prevención en las escuelas. En el presente trabajo se describe cada una de las fases del proyecto y se discuten sus implicancias en la prevención de los trastornos alimentarios. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194264 Rutsztein, Guillermina; Elizathe, Luciana Soledad; Scappatura, María Luz; Murawski, Brenda María; Lievendag, Leonora; et al.; Imagen corporal y hábitos alimentarios en adolescentes: Un dispositivo de intervención orientado a la prevención de los trastornos alimentarios; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Premio Facultad de Psicologia; 12-2011; 33-50 1853-1148 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194264 |
identifier_str_mv |
Rutsztein, Guillermina; Elizathe, Luciana Soledad; Scappatura, María Luz; Murawski, Brenda María; Lievendag, Leonora; et al.; Imagen corporal y hábitos alimentarios en adolescentes: Un dispositivo de intervención orientado a la prevención de los trastornos alimentarios; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Premio Facultad de Psicologia; 12-2011; 33-50 1853-1148 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/institucional.php?var=institucional/premio/2011/premios_otorgados/index.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082881804304384 |
score |
13.22299 |