La planificación del espacio urbano: El turismo, lo cultural y gastronómico. Luces y sombras a 100 años del barrio Güemes
- Autores
- Pereyra, Ailen Suyai
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos veinte años determinados sectores de las ciudades asisten a una reconfiguración que reproduce el modo de producción capitalista actual. En este marco, la agenda estatal plantea una serie de celebraciones y conmemoraciones espectaculares que operan como lógicas de suturación ideológica en contextos socio-segregados. La ciudad de Córdoba no es la excepción a estos procesos y también a un conjunto de articulaciones de sujetos y prácticas intervienen en transformaciones que generan nuevas formas de experimentar y producir en áreas a partir de diversas lógicas. El trabajo plantea desde una perspectiva cualitativa, en un primer momento, un recorrido por los puntos de inflexión históricos y de la política urbana que actualizan la memoria, obturan espacios urbanos y continúan con formas de dominación en el escenario barrial. Se postula que el polo comercial es parte de la estrategia estatal y privada para caracterizar el festejo del centenario del barrio. Luego, se describe el programa "Güemes Centenario: 100 bares en Ocho Manzanas" como reconstrucción de la experiencia social que une lo turístico, cultural y gastronómico. Finalmente, se reflexiona sobre cómo se construye el discurso social en torno a los festejos de los 100 años del barrio Güemes.
In the last twenty years, certain sectors of the cities have witnessed a reconfiguration that reproduces the current capitalist mode of production. In this framework, the state agenda proposes a series of spectacular celebrations and commemorations that operate as logics of ideological suturing in socio-segregated contexts. The city of Córdoba is not the exception to these processes and also a set of articulations of subjects and practices intervene in transformations that generate new ways of experimenting and producing in areas based on different logics. This work presents from a qualitative perspective, at first, a journey through historical turning points and urban politics that update memory, block urban spaces and continue with forms of domination in the neighborhood scene. It is postulated that the commercial pole is part of the state and private strategy to characterize the celebration of the centenary of the neighborhood. Then, the program “Güemes Centenario: 100 Bares en Ocho Manzanas” is described as a reconstruction of the social experience that blends the tourism, the culture and the gastronomy. Finally, it reflects on how the social discourse is built around the celebrations of the 100 years of the Güemes neighborhood.
Fil: Pereyra, Ailen Suyai. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH | Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH; Argentina - Materia
-
PLANIFICACIÓN URBANA
TURISMO
POLO COMERCIAL
ESTRATEGIA ESTATAL Y PRIVADA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178050
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c754c0a17f6c9ef7dbe8e7b981805418 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178050 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La planificación del espacio urbano: El turismo, lo cultural y gastronómico. Luces y sombras a 100 años del barrio GüemesPlanning of urban space: Tourism, culture and gastronomy. Lights and shadows 100 years from the Güemes neighborhoodPereyra, Ailen SuyaiPLANIFICACIÓN URBANATURISMOPOLO COMERCIALESTRATEGIA ESTATAL Y PRIVADAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos veinte años determinados sectores de las ciudades asisten a una reconfiguración que reproduce el modo de producción capitalista actual. En este marco, la agenda estatal plantea una serie de celebraciones y conmemoraciones espectaculares que operan como lógicas de suturación ideológica en contextos socio-segregados. La ciudad de Córdoba no es la excepción a estos procesos y también a un conjunto de articulaciones de sujetos y prácticas intervienen en transformaciones que generan nuevas formas de experimentar y producir en áreas a partir de diversas lógicas. El trabajo plantea desde una perspectiva cualitativa, en un primer momento, un recorrido por los puntos de inflexión históricos y de la política urbana que actualizan la memoria, obturan espacios urbanos y continúan con formas de dominación en el escenario barrial. Se postula que el polo comercial es parte de la estrategia estatal y privada para caracterizar el festejo del centenario del barrio. Luego, se describe el programa "Güemes Centenario: 100 bares en Ocho Manzanas" como reconstrucción de la experiencia social que une lo turístico, cultural y gastronómico. Finalmente, se reflexiona sobre cómo se construye el discurso social en torno a los festejos de los 100 años del barrio Güemes.In the last twenty years, certain sectors of the cities have witnessed a reconfiguration that reproduces the current capitalist mode of production. In this framework, the state agenda proposes a series of spectacular celebrations and commemorations that operate as logics of ideological suturing in socio-segregated contexts. The city of Córdoba is not the exception to these processes and also a set of articulations of subjects and practices intervene in transformations that generate new ways of experimenting and producing in areas based on different logics. This work presents from a qualitative perspective, at first, a journey through historical turning points and urban politics that update memory, block urban spaces and continue with forms of domination in the neighborhood scene. It is postulated that the commercial pole is part of the state and private strategy to characterize the celebration of the centenary of the neighborhood. Then, the program “Güemes Centenario: 100 Bares en Ocho Manzanas” is described as a reconstruction of the social experience that blends the tourism, the culture and the gastronomy. Finally, it reflects on how the social discourse is built around the celebrations of the 100 years of the Güemes neighborhood.Fil: Pereyra, Ailen Suyai. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH | Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH; ArgentinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178050Pereyra, Ailen Suyai; La planificación del espacio urbano: El turismo, lo cultural y gastronómico. Luces y sombras a 100 años del barrio Güemes; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Sociología; 33; 12-2021; 123-1441605-89331609-7580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/21534info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/rsoc.n33.21534info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:52:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178050instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:52:22.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La planificación del espacio urbano: El turismo, lo cultural y gastronómico. Luces y sombras a 100 años del barrio Güemes Planning of urban space: Tourism, culture and gastronomy. Lights and shadows 100 years from the Güemes neighborhood |
| title |
La planificación del espacio urbano: El turismo, lo cultural y gastronómico. Luces y sombras a 100 años del barrio Güemes |
| spellingShingle |
La planificación del espacio urbano: El turismo, lo cultural y gastronómico. Luces y sombras a 100 años del barrio Güemes Pereyra, Ailen Suyai PLANIFICACIÓN URBANA TURISMO POLO COMERCIAL ESTRATEGIA ESTATAL Y PRIVADA |
| title_short |
La planificación del espacio urbano: El turismo, lo cultural y gastronómico. Luces y sombras a 100 años del barrio Güemes |
| title_full |
La planificación del espacio urbano: El turismo, lo cultural y gastronómico. Luces y sombras a 100 años del barrio Güemes |
| title_fullStr |
La planificación del espacio urbano: El turismo, lo cultural y gastronómico. Luces y sombras a 100 años del barrio Güemes |
| title_full_unstemmed |
La planificación del espacio urbano: El turismo, lo cultural y gastronómico. Luces y sombras a 100 años del barrio Güemes |
| title_sort |
La planificación del espacio urbano: El turismo, lo cultural y gastronómico. Luces y sombras a 100 años del barrio Güemes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Ailen Suyai |
| author |
Pereyra, Ailen Suyai |
| author_facet |
Pereyra, Ailen Suyai |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANIFICACIÓN URBANA TURISMO POLO COMERCIAL ESTRATEGIA ESTATAL Y PRIVADA |
| topic |
PLANIFICACIÓN URBANA TURISMO POLO COMERCIAL ESTRATEGIA ESTATAL Y PRIVADA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos veinte años determinados sectores de las ciudades asisten a una reconfiguración que reproduce el modo de producción capitalista actual. En este marco, la agenda estatal plantea una serie de celebraciones y conmemoraciones espectaculares que operan como lógicas de suturación ideológica en contextos socio-segregados. La ciudad de Córdoba no es la excepción a estos procesos y también a un conjunto de articulaciones de sujetos y prácticas intervienen en transformaciones que generan nuevas formas de experimentar y producir en áreas a partir de diversas lógicas. El trabajo plantea desde una perspectiva cualitativa, en un primer momento, un recorrido por los puntos de inflexión históricos y de la política urbana que actualizan la memoria, obturan espacios urbanos y continúan con formas de dominación en el escenario barrial. Se postula que el polo comercial es parte de la estrategia estatal y privada para caracterizar el festejo del centenario del barrio. Luego, se describe el programa "Güemes Centenario: 100 bares en Ocho Manzanas" como reconstrucción de la experiencia social que une lo turístico, cultural y gastronómico. Finalmente, se reflexiona sobre cómo se construye el discurso social en torno a los festejos de los 100 años del barrio Güemes. In the last twenty years, certain sectors of the cities have witnessed a reconfiguration that reproduces the current capitalist mode of production. In this framework, the state agenda proposes a series of spectacular celebrations and commemorations that operate as logics of ideological suturing in socio-segregated contexts. The city of Córdoba is not the exception to these processes and also a set of articulations of subjects and practices intervene in transformations that generate new ways of experimenting and producing in areas based on different logics. This work presents from a qualitative perspective, at first, a journey through historical turning points and urban politics that update memory, block urban spaces and continue with forms of domination in the neighborhood scene. It is postulated that the commercial pole is part of the state and private strategy to characterize the celebration of the centenary of the neighborhood. Then, the program “Güemes Centenario: 100 Bares en Ocho Manzanas” is described as a reconstruction of the social experience that blends the tourism, the culture and the gastronomy. Finally, it reflects on how the social discourse is built around the celebrations of the 100 years of the Güemes neighborhood. Fil: Pereyra, Ailen Suyai. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH | Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH; Argentina |
| description |
En los últimos veinte años determinados sectores de las ciudades asisten a una reconfiguración que reproduce el modo de producción capitalista actual. En este marco, la agenda estatal plantea una serie de celebraciones y conmemoraciones espectaculares que operan como lógicas de suturación ideológica en contextos socio-segregados. La ciudad de Córdoba no es la excepción a estos procesos y también a un conjunto de articulaciones de sujetos y prácticas intervienen en transformaciones que generan nuevas formas de experimentar y producir en áreas a partir de diversas lógicas. El trabajo plantea desde una perspectiva cualitativa, en un primer momento, un recorrido por los puntos de inflexión históricos y de la política urbana que actualizan la memoria, obturan espacios urbanos y continúan con formas de dominación en el escenario barrial. Se postula que el polo comercial es parte de la estrategia estatal y privada para caracterizar el festejo del centenario del barrio. Luego, se describe el programa "Güemes Centenario: 100 bares en Ocho Manzanas" como reconstrucción de la experiencia social que une lo turístico, cultural y gastronómico. Finalmente, se reflexiona sobre cómo se construye el discurso social en torno a los festejos de los 100 años del barrio Güemes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178050 Pereyra, Ailen Suyai; La planificación del espacio urbano: El turismo, lo cultural y gastronómico. Luces y sombras a 100 años del barrio Güemes; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Sociología; 33; 12-2021; 123-144 1605-8933 1609-7580 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/178050 |
| identifier_str_mv |
Pereyra, Ailen Suyai; La planificación del espacio urbano: El turismo, lo cultural y gastronómico. Luces y sombras a 100 años del barrio Güemes; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Sociología; 33; 12-2021; 123-144 1605-8933 1609-7580 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/21534 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/rsoc.n33.21534 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598178495987712 |
| score |
13.24909 |