¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral
- Autores
- Pi Puig, Ana Pilar
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentarán algunas reflexiones epistemológicas y metodológicas que surgen a partir de la elaboración del plan de investigación doctoral y del trabajo de campo mismo. En líneas generales, el plan de investigación doctoral plantea el interés por comprender las prácticas y representaciones en relación al ambiente y la basura de población que vive en contextos de pobreza urbana, y el modo en que las mismas se articulan y tensionan con el principio de desarrollo sustentable que rige las políticas ambientales en nuestro país, particularmente las de gestión de residuos sólidos urbanos. Con base en un estudio de caso en los barrios La Unión y El Mercadito, ubicados en la periferia de la ciudad de La Plata , en los cuales la presencia y acumulación de basura es un patrón, y en el análisis de la política de gestión de residuos sólidos urbanos, se reflexionará a partir del reconocimiento de las prácticas y representaciones de los habitantes de dichos barrios sobre el ambiente y la basura, considerando la desigualdad social y la segregación espacial.
Fil: Pi Puig, Ana Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales
Cuenca
Ecuador
Universidad de Cuenca - Materia
-
REFLEXIONES
METODOLOGIA
TRABAJO DE CAMPO
AMBIENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136982
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c750751a362e78a735398c291d77fc07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136982 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoralPi Puig, Ana PilarREFLEXIONESMETODOLOGIATRABAJO DE CAMPOAMBIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se presentarán algunas reflexiones epistemológicas y metodológicas que surgen a partir de la elaboración del plan de investigación doctoral y del trabajo de campo mismo. En líneas generales, el plan de investigación doctoral plantea el interés por comprender las prácticas y representaciones en relación al ambiente y la basura de población que vive en contextos de pobreza urbana, y el modo en que las mismas se articulan y tensionan con el principio de desarrollo sustentable que rige las políticas ambientales en nuestro país, particularmente las de gestión de residuos sólidos urbanos. Con base en un estudio de caso en los barrios La Unión y El Mercadito, ubicados en la periferia de la ciudad de La Plata , en los cuales la presencia y acumulación de basura es un patrón, y en el análisis de la política de gestión de residuos sólidos urbanos, se reflexionará a partir del reconocimiento de las prácticas y representaciones de los habitantes de dichos barrios sobre el ambiente y la basura, considerando la desigualdad social y la segregación espacial.Fil: Pi Puig, Ana Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaVI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias SocialesCuencaEcuadorUniversidad de CuencaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBenedetto, AndreaMartin, Facundo DamianMathey, Marta DanielaAstudillo, José2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136982¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral; VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuenca; Ecuador; 2018; 1-182408-3976CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.arinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/PiPuig.pdf/viewInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136982instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:35.358CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral |
title |
¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral |
spellingShingle |
¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral Pi Puig, Ana Pilar REFLEXIONES METODOLOGIA TRABAJO DE CAMPO AMBIENTE |
title_short |
¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral |
title_full |
¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral |
title_fullStr |
¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral |
title_full_unstemmed |
¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral |
title_sort |
¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pi Puig, Ana Pilar |
author |
Pi Puig, Ana Pilar |
author_facet |
Pi Puig, Ana Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Benedetto, Andrea Martin, Facundo Damian Mathey, Marta Daniela Astudillo, José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REFLEXIONES METODOLOGIA TRABAJO DE CAMPO AMBIENTE |
topic |
REFLEXIONES METODOLOGIA TRABAJO DE CAMPO AMBIENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentarán algunas reflexiones epistemológicas y metodológicas que surgen a partir de la elaboración del plan de investigación doctoral y del trabajo de campo mismo. En líneas generales, el plan de investigación doctoral plantea el interés por comprender las prácticas y representaciones en relación al ambiente y la basura de población que vive en contextos de pobreza urbana, y el modo en que las mismas se articulan y tensionan con el principio de desarrollo sustentable que rige las políticas ambientales en nuestro país, particularmente las de gestión de residuos sólidos urbanos. Con base en un estudio de caso en los barrios La Unión y El Mercadito, ubicados en la periferia de la ciudad de La Plata , en los cuales la presencia y acumulación de basura es un patrón, y en el análisis de la política de gestión de residuos sólidos urbanos, se reflexionará a partir del reconocimiento de las prácticas y representaciones de los habitantes de dichos barrios sobre el ambiente y la basura, considerando la desigualdad social y la segregación espacial. Fil: Pi Puig, Ana Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales Cuenca Ecuador Universidad de Cuenca |
description |
En este trabajo se presentarán algunas reflexiones epistemológicas y metodológicas que surgen a partir de la elaboración del plan de investigación doctoral y del trabajo de campo mismo. En líneas generales, el plan de investigación doctoral plantea el interés por comprender las prácticas y representaciones en relación al ambiente y la basura de población que vive en contextos de pobreza urbana, y el modo en que las mismas se articulan y tensionan con el principio de desarrollo sustentable que rige las políticas ambientales en nuestro país, particularmente las de gestión de residuos sólidos urbanos. Con base en un estudio de caso en los barrios La Unión y El Mercadito, ubicados en la periferia de la ciudad de La Plata , en los cuales la presencia y acumulación de basura es un patrón, y en el análisis de la política de gestión de residuos sólidos urbanos, se reflexionará a partir del reconocimiento de las prácticas y representaciones de los habitantes de dichos barrios sobre el ambiente y la basura, considerando la desigualdad social y la segregación espacial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136982 ¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral; VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuenca; Ecuador; 2018; 1-18 2408-3976 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/136982 |
identifier_str_mv |
¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral; VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuenca; Ecuador; 2018; 1-18 2408-3976 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/PiPuig.pdf/view |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613872869179392 |
score |
13.070432 |