El partido Demócrata de Córdoba en la coyuntura iniciada a partir del Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930
- Autores
- Osella, Desiree del Valle
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 1930 se produjo el primer golpe de Estado de la República Argentina, el cual derrocó al presidente radical Yrigoyen. Muchos fueron los partidos políticos que lo respaldaron. Empero, al conocerse las pretensiones corporativistas que el gobierno de facto buscaba implementar, la mayoría de los partidos se alejaron del mismo, entre ellos los demócratas de Córdoba. Además, el golpe operó como un catalizador de los conflictos internos por los que atravesaba el partido. Éste se dividió entre aquellos que apoyaron la dictadura y quienes bregaron por el llamado a elecciones. El presente es un estudio del PD en dicha coyuntura clave en la historia argentina, que busca indagar sobre las consecuencias del Golpe al interior del PD. La hipótesis principal es que, pese a haber efectuado el partido una renovación en aras de una mayor democratización interna, perduraron en él los acuerdos entre notables y la pervivencia de prácticas tradicionales eclipsó la democratización.
Fil: Osella, Desiree del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina - Materia
-
Partido Demócrata de Córdoba
Conservadores
Carlos Ibarguren
Golpe de Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70484
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c73f6182c312b2306c579b15fec3ef7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70484 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El partido Demócrata de Córdoba en la coyuntura iniciada a partir del Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930Osella, Desiree del VallePartido Demócrata de CórdobaConservadoresCarlos IbargurenGolpe de Estadohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 1930 se produjo el primer golpe de Estado de la República Argentina, el cual derrocó al presidente radical Yrigoyen. Muchos fueron los partidos políticos que lo respaldaron. Empero, al conocerse las pretensiones corporativistas que el gobierno de facto buscaba implementar, la mayoría de los partidos se alejaron del mismo, entre ellos los demócratas de Córdoba. Además, el golpe operó como un catalizador de los conflictos internos por los que atravesaba el partido. Éste se dividió entre aquellos que apoyaron la dictadura y quienes bregaron por el llamado a elecciones. El presente es un estudio del PD en dicha coyuntura clave en la historia argentina, que busca indagar sobre las consecuencias del Golpe al interior del PD. La hipótesis principal es que, pese a haber efectuado el partido una renovación en aras de una mayor democratización interna, perduraron en él los acuerdos entre notables y la pervivencia de prácticas tradicionales eclipsó la democratización.Fil: Osella, Desiree del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70484Osella, Desiree del Valle; El partido Demócrata de Córdoba en la coyuntura iniciada a partir del Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario Digital; 27; 11-2015; 180-2101853-8835CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuariodehistoria.unr.edu.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/176info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6692748info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70484instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:04.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El partido Demócrata de Córdoba en la coyuntura iniciada a partir del Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 |
title |
El partido Demócrata de Córdoba en la coyuntura iniciada a partir del Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 |
spellingShingle |
El partido Demócrata de Córdoba en la coyuntura iniciada a partir del Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 Osella, Desiree del Valle Partido Demócrata de Córdoba Conservadores Carlos Ibarguren Golpe de Estado |
title_short |
El partido Demócrata de Córdoba en la coyuntura iniciada a partir del Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 |
title_full |
El partido Demócrata de Córdoba en la coyuntura iniciada a partir del Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 |
title_fullStr |
El partido Demócrata de Córdoba en la coyuntura iniciada a partir del Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 |
title_full_unstemmed |
El partido Demócrata de Córdoba en la coyuntura iniciada a partir del Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 |
title_sort |
El partido Demócrata de Córdoba en la coyuntura iniciada a partir del Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Osella, Desiree del Valle |
author |
Osella, Desiree del Valle |
author_facet |
Osella, Desiree del Valle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Partido Demócrata de Córdoba Conservadores Carlos Ibarguren Golpe de Estado |
topic |
Partido Demócrata de Córdoba Conservadores Carlos Ibarguren Golpe de Estado |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 1930 se produjo el primer golpe de Estado de la República Argentina, el cual derrocó al presidente radical Yrigoyen. Muchos fueron los partidos políticos que lo respaldaron. Empero, al conocerse las pretensiones corporativistas que el gobierno de facto buscaba implementar, la mayoría de los partidos se alejaron del mismo, entre ellos los demócratas de Córdoba. Además, el golpe operó como un catalizador de los conflictos internos por los que atravesaba el partido. Éste se dividió entre aquellos que apoyaron la dictadura y quienes bregaron por el llamado a elecciones. El presente es un estudio del PD en dicha coyuntura clave en la historia argentina, que busca indagar sobre las consecuencias del Golpe al interior del PD. La hipótesis principal es que, pese a haber efectuado el partido una renovación en aras de una mayor democratización interna, perduraron en él los acuerdos entre notables y la pervivencia de prácticas tradicionales eclipsó la democratización. Fil: Osella, Desiree del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina |
description |
En 1930 se produjo el primer golpe de Estado de la República Argentina, el cual derrocó al presidente radical Yrigoyen. Muchos fueron los partidos políticos que lo respaldaron. Empero, al conocerse las pretensiones corporativistas que el gobierno de facto buscaba implementar, la mayoría de los partidos se alejaron del mismo, entre ellos los demócratas de Córdoba. Además, el golpe operó como un catalizador de los conflictos internos por los que atravesaba el partido. Éste se dividió entre aquellos que apoyaron la dictadura y quienes bregaron por el llamado a elecciones. El presente es un estudio del PD en dicha coyuntura clave en la historia argentina, que busca indagar sobre las consecuencias del Golpe al interior del PD. La hipótesis principal es que, pese a haber efectuado el partido una renovación en aras de una mayor democratización interna, perduraron en él los acuerdos entre notables y la pervivencia de prácticas tradicionales eclipsó la democratización. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70484 Osella, Desiree del Valle; El partido Demócrata de Córdoba en la coyuntura iniciada a partir del Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario Digital; 27; 11-2015; 180-210 1853-8835 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70484 |
identifier_str_mv |
Osella, Desiree del Valle; El partido Demócrata de Córdoba en la coyuntura iniciada a partir del Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario Digital; 27; 11-2015; 180-210 1853-8835 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuariodehistoria.unr.edu.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/176 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6692748 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269071620440064 |
score |
13.13397 |