La seguridad interna como "teatro de guerra": Estado de excepción y contrainsurgencia en la Argentina (1955-1976)

Autores
Pontoriero, Esteban Damián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Franco, Marina
Descripción
Esta tesis estudia el proceso de incorporación de la seguridad interna a la esfera de la defensa nacional en clave antisubversiva en la Argentina entre 1955 y 1976. Para ello, se analizan, por un lado, las políticas de defensa a través de la legislación elaborada y/o sancionada en los gobiernos constitucionales y militares del período, y, por el otro, el desarrollo de la doctrina, organización y planificación para la represión por parte del Ejército. En orden de estudiar el abordaje contrainsurgente en las políticas de defensa se exploró cuál fue la caracterización de la amenaza interna, los medios para enfrentarla y los argumentos para sostener medidas de excepción. En este sentido, se priorizó el relevamiento de un conjunto de proyectos, leyes y decretos de defensa, así como las minutas de los debates parlamentarios y las reuniones secretas de las máximas autoridades políticas y militares. El estudio de la doctrina y planificación para la "guerra antisubversiva" del Ejército estuvo orientado a detectar la definición del enemigo, los cursos de acción prescriptos para derrotarlo y los argumentos para justificar la represión. En relación con esto, se utilizaron un conjunto de revistas militares y una serie de reglamentos, órdenes, directivas, ejercicios de guerra, estudios sobre la estructura organizacional y normativas emitidas por las máximas autoridades del arma terrestre. De esta manera, el problema que se investiga es el de la transformación del ámbito interno en un supuesto campo de batalla de la llamada "guerra contra la subversión" en el que las Fuerzas Armadas debían intervenir para restablecer el orden y/o reprimir y exterminar al enemigo.
Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
Argentina
Estado de Excepción
Contrainsurgencia
Represión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82951

id CONICETDig_c711746108e5c197fe9da669f2a1a0b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82951
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La seguridad interna como "teatro de guerra": Estado de excepción y contrainsurgencia en la Argentina (1955-1976)Pontoriero, Esteban DamiánArgentinaEstado de ExcepciónContrainsurgenciaRepresiónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Esta tesis estudia el proceso de incorporación de la seguridad interna a la esfera de la defensa nacional en clave antisubversiva en la Argentina entre 1955 y 1976. Para ello, se analizan, por un lado, las políticas de defensa a través de la legislación elaborada y/o sancionada en los gobiernos constitucionales y militares del período, y, por el otro, el desarrollo de la doctrina, organización y planificación para la represión por parte del Ejército. En orden de estudiar el abordaje contrainsurgente en las políticas de defensa se exploró cuál fue la caracterización de la amenaza interna, los medios para enfrentarla y los argumentos para sostener medidas de excepción. En este sentido, se priorizó el relevamiento de un conjunto de proyectos, leyes y decretos de defensa, así como las minutas de los debates parlamentarios y las reuniones secretas de las máximas autoridades políticas y militares. El estudio de la doctrina y planificación para la "guerra antisubversiva" del Ejército estuvo orientado a detectar la definición del enemigo, los cursos de acción prescriptos para derrotarlo y los argumentos para justificar la represión. En relación con esto, se utilizaron un conjunto de revistas militares y una serie de reglamentos, órdenes, directivas, ejercicios de guerra, estudios sobre la estructura organizacional y normativas emitidas por las máximas autoridades del arma terrestre. De esta manera, el problema que se investiga es el de la transformación del ámbito interno en un supuesto campo de batalla de la llamada "guerra contra la subversión" en el que las Fuerzas Armadas debían intervenir para restablecer el orden y/o reprimir y exterminar al enemigo.Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFranco, Marina2017-12-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82951Pontoriero, Esteban Damián; Franco, Marina; La seguridad interna como "teatro de guerra": Estado de excepción y contrainsurgencia en la Argentina (1955-1976); 11-12-2017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82951instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:30.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La seguridad interna como "teatro de guerra": Estado de excepción y contrainsurgencia en la Argentina (1955-1976)
title La seguridad interna como "teatro de guerra": Estado de excepción y contrainsurgencia en la Argentina (1955-1976)
spellingShingle La seguridad interna como "teatro de guerra": Estado de excepción y contrainsurgencia en la Argentina (1955-1976)
Pontoriero, Esteban Damián
Argentina
Estado de Excepción
Contrainsurgencia
Represión
title_short La seguridad interna como "teatro de guerra": Estado de excepción y contrainsurgencia en la Argentina (1955-1976)
title_full La seguridad interna como "teatro de guerra": Estado de excepción y contrainsurgencia en la Argentina (1955-1976)
title_fullStr La seguridad interna como "teatro de guerra": Estado de excepción y contrainsurgencia en la Argentina (1955-1976)
title_full_unstemmed La seguridad interna como "teatro de guerra": Estado de excepción y contrainsurgencia en la Argentina (1955-1976)
title_sort La seguridad interna como "teatro de guerra": Estado de excepción y contrainsurgencia en la Argentina (1955-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Pontoriero, Esteban Damián
author Pontoriero, Esteban Damián
author_facet Pontoriero, Esteban Damián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Franco, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Estado de Excepción
Contrainsurgencia
Represión
topic Argentina
Estado de Excepción
Contrainsurgencia
Represión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis estudia el proceso de incorporación de la seguridad interna a la esfera de la defensa nacional en clave antisubversiva en la Argentina entre 1955 y 1976. Para ello, se analizan, por un lado, las políticas de defensa a través de la legislación elaborada y/o sancionada en los gobiernos constitucionales y militares del período, y, por el otro, el desarrollo de la doctrina, organización y planificación para la represión por parte del Ejército. En orden de estudiar el abordaje contrainsurgente en las políticas de defensa se exploró cuál fue la caracterización de la amenaza interna, los medios para enfrentarla y los argumentos para sostener medidas de excepción. En este sentido, se priorizó el relevamiento de un conjunto de proyectos, leyes y decretos de defensa, así como las minutas de los debates parlamentarios y las reuniones secretas de las máximas autoridades políticas y militares. El estudio de la doctrina y planificación para la "guerra antisubversiva" del Ejército estuvo orientado a detectar la definición del enemigo, los cursos de acción prescriptos para derrotarlo y los argumentos para justificar la represión. En relación con esto, se utilizaron un conjunto de revistas militares y una serie de reglamentos, órdenes, directivas, ejercicios de guerra, estudios sobre la estructura organizacional y normativas emitidas por las máximas autoridades del arma terrestre. De esta manera, el problema que se investiga es el de la transformación del ámbito interno en un supuesto campo de batalla de la llamada "guerra contra la subversión" en el que las Fuerzas Armadas debían intervenir para restablecer el orden y/o reprimir y exterminar al enemigo.
Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Esta tesis estudia el proceso de incorporación de la seguridad interna a la esfera de la defensa nacional en clave antisubversiva en la Argentina entre 1955 y 1976. Para ello, se analizan, por un lado, las políticas de defensa a través de la legislación elaborada y/o sancionada en los gobiernos constitucionales y militares del período, y, por el otro, el desarrollo de la doctrina, organización y planificación para la represión por parte del Ejército. En orden de estudiar el abordaje contrainsurgente en las políticas de defensa se exploró cuál fue la caracterización de la amenaza interna, los medios para enfrentarla y los argumentos para sostener medidas de excepción. En este sentido, se priorizó el relevamiento de un conjunto de proyectos, leyes y decretos de defensa, así como las minutas de los debates parlamentarios y las reuniones secretas de las máximas autoridades políticas y militares. El estudio de la doctrina y planificación para la "guerra antisubversiva" del Ejército estuvo orientado a detectar la definición del enemigo, los cursos de acción prescriptos para derrotarlo y los argumentos para justificar la represión. En relación con esto, se utilizaron un conjunto de revistas militares y una serie de reglamentos, órdenes, directivas, ejercicios de guerra, estudios sobre la estructura organizacional y normativas emitidas por las máximas autoridades del arma terrestre. De esta manera, el problema que se investiga es el de la transformación del ámbito interno en un supuesto campo de batalla de la llamada "guerra contra la subversión" en el que las Fuerzas Armadas debían intervenir para restablecer el orden y/o reprimir y exterminar al enemigo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82951
Pontoriero, Esteban Damián; Franco, Marina; La seguridad interna como "teatro de guerra": Estado de excepción y contrainsurgencia en la Argentina (1955-1976); 11-12-2017
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82951
identifier_str_mv Pontoriero, Esteban Damián; Franco, Marina; La seguridad interna como "teatro de guerra": Estado de excepción y contrainsurgencia en la Argentina (1955-1976); 11-12-2017
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269758728175616
score 13.13397