Impacto del envejecimiento sobre demandas de servicios en el Cono Sur

Autores
Pelaez, Enrique; Minoldo, Sol
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone estudiar convergencias y divergencias del proceso de envejecimiento en países del Cono Sur ampliado (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) e indagar acerca de posibles efectos sobre demandas en dos servicios puntuales de protección social de la vejez: sistemas previsionales y servicios de cuidados de largo plazo. Los países que inician el proceso de envejecimiento más tempranamente (Uruguay y Argentina) irían perdiendo posición relativa en dicho proceso, debido a reducciones menos acentuadas de la fecundidad. Brasil y Chile, con caídas más abruptas de la fecundidad, liderarían el ranking de más envejecidos en 2050. Los recursos requeridos para sostener sistemas previsionales aumentarán significativamente, y la informalidad del mercado laboral latinoamericano y el aceleramiento del envejecimiento poblacional comprometerán el sostenimiento financiero de sistemas puramente contributivos. Por otra parte, los cambios demográficos indican que la demanda de cuidados aumentará notoriamente, mientras que la disponibilidad de personas cuidadoras disminuirá sostenidamente, lo que resultará en la necesaria discusión sobre políticas de cuidado.
This paper examines convergences and divergences of the aging process in countries of the Southern Cone (Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Paraguay and Uruguay), and investigates possible demands and effects this trend will have on the pension system, and on long-term care services. The countries that initiate the process of aging earlier (Uruguay and Argentina) will lose relative position in this process, due to slower reductions in fertility rate. Brazil and Chile have experienced sharper decreases in fertility, would lead the ranking of the oldest in 2050. With the aging population, the resources required to sustain the pension systems will increase significantly. The informality of the Latin American labor market and the aging population will compromise the financial sustainability of the purely contributory pension systems. On the other hand, demographic changes indicate that the demand for care will increase markedly, while the availability of caregivers will decrease steadily, and it will be necessary to discuss future care policies.
Fil: Pelaez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Minoldo, Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Envejecimiento
Seguridad Social
Cuidados a Largo Plazo
Cono Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93746

id CONICETDig_c6fe54d5a95268592de1bd58d9d03b11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93746
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Impacto del envejecimiento sobre demandas de servicios en el Cono SurThe impact of population aging on social security and care demands in the Southern ConePelaez, EnriqueMinoldo, SolEnvejecimientoSeguridad SocialCuidados a Largo PlazoCono Surhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo propone estudiar convergencias y divergencias del proceso de envejecimiento en países del Cono Sur ampliado (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) e indagar acerca de posibles efectos sobre demandas en dos servicios puntuales de protección social de la vejez: sistemas previsionales y servicios de cuidados de largo plazo. Los países que inician el proceso de envejecimiento más tempranamente (Uruguay y Argentina) irían perdiendo posición relativa en dicho proceso, debido a reducciones menos acentuadas de la fecundidad. Brasil y Chile, con caídas más abruptas de la fecundidad, liderarían el ranking de más envejecidos en 2050. Los recursos requeridos para sostener sistemas previsionales aumentarán significativamente, y la informalidad del mercado laboral latinoamericano y el aceleramiento del envejecimiento poblacional comprometerán el sostenimiento financiero de sistemas puramente contributivos. Por otra parte, los cambios demográficos indican que la demanda de cuidados aumentará notoriamente, mientras que la disponibilidad de personas cuidadoras disminuirá sostenidamente, lo que resultará en la necesaria discusión sobre políticas de cuidado.This paper examines convergences and divergences of the aging process in countries of the Southern Cone (Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Paraguay and Uruguay), and investigates possible demands and effects this trend will have on the pension system, and on long-term care services. The countries that initiate the process of aging earlier (Uruguay and Argentina) will lose relative position in this process, due to slower reductions in fertility rate. Brazil and Chile have experienced sharper decreases in fertility, would lead the ranking of the oldest in 2050. With the aging population, the resources required to sustain the pension systems will increase significantly. The informality of the Latin American labor market and the aging population will compromise the financial sustainability of the purely contributory pension systems. On the other hand, demographic changes indicate that the demand for care will increase markedly, while the availability of caregivers will decrease steadily, and it will be necessary to discuss future care policies.Fil: Pelaez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Minoldo, Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Población2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93746Pelaez, Enrique; Minoldo, Sol; Impacto del envejecimiento sobre demandas de servicios en el Cono Sur; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 23; 12-2018; 62-842393-6401CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistarelap.org/index.php/relap/article/view/5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6746225info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31406/n23a4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/3238/323857717005/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93746instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:47.214CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del envejecimiento sobre demandas de servicios en el Cono Sur
The impact of population aging on social security and care demands in the Southern Cone
title Impacto del envejecimiento sobre demandas de servicios en el Cono Sur
spellingShingle Impacto del envejecimiento sobre demandas de servicios en el Cono Sur
Pelaez, Enrique
Envejecimiento
Seguridad Social
Cuidados a Largo Plazo
Cono Sur
title_short Impacto del envejecimiento sobre demandas de servicios en el Cono Sur
title_full Impacto del envejecimiento sobre demandas de servicios en el Cono Sur
title_fullStr Impacto del envejecimiento sobre demandas de servicios en el Cono Sur
title_full_unstemmed Impacto del envejecimiento sobre demandas de servicios en el Cono Sur
title_sort Impacto del envejecimiento sobre demandas de servicios en el Cono Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Pelaez, Enrique
Minoldo, Sol
author Pelaez, Enrique
author_facet Pelaez, Enrique
Minoldo, Sol
author_role author
author2 Minoldo, Sol
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Envejecimiento
Seguridad Social
Cuidados a Largo Plazo
Cono Sur
topic Envejecimiento
Seguridad Social
Cuidados a Largo Plazo
Cono Sur
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone estudiar convergencias y divergencias del proceso de envejecimiento en países del Cono Sur ampliado (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) e indagar acerca de posibles efectos sobre demandas en dos servicios puntuales de protección social de la vejez: sistemas previsionales y servicios de cuidados de largo plazo. Los países que inician el proceso de envejecimiento más tempranamente (Uruguay y Argentina) irían perdiendo posición relativa en dicho proceso, debido a reducciones menos acentuadas de la fecundidad. Brasil y Chile, con caídas más abruptas de la fecundidad, liderarían el ranking de más envejecidos en 2050. Los recursos requeridos para sostener sistemas previsionales aumentarán significativamente, y la informalidad del mercado laboral latinoamericano y el aceleramiento del envejecimiento poblacional comprometerán el sostenimiento financiero de sistemas puramente contributivos. Por otra parte, los cambios demográficos indican que la demanda de cuidados aumentará notoriamente, mientras que la disponibilidad de personas cuidadoras disminuirá sostenidamente, lo que resultará en la necesaria discusión sobre políticas de cuidado.
This paper examines convergences and divergences of the aging process in countries of the Southern Cone (Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Paraguay and Uruguay), and investigates possible demands and effects this trend will have on the pension system, and on long-term care services. The countries that initiate the process of aging earlier (Uruguay and Argentina) will lose relative position in this process, due to slower reductions in fertility rate. Brazil and Chile have experienced sharper decreases in fertility, would lead the ranking of the oldest in 2050. With the aging population, the resources required to sustain the pension systems will increase significantly. The informality of the Latin American labor market and the aging population will compromise the financial sustainability of the purely contributory pension systems. On the other hand, demographic changes indicate that the demand for care will increase markedly, while the availability of caregivers will decrease steadily, and it will be necessary to discuss future care policies.
Fil: Pelaez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Minoldo, Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente trabajo propone estudiar convergencias y divergencias del proceso de envejecimiento en países del Cono Sur ampliado (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) e indagar acerca de posibles efectos sobre demandas en dos servicios puntuales de protección social de la vejez: sistemas previsionales y servicios de cuidados de largo plazo. Los países que inician el proceso de envejecimiento más tempranamente (Uruguay y Argentina) irían perdiendo posición relativa en dicho proceso, debido a reducciones menos acentuadas de la fecundidad. Brasil y Chile, con caídas más abruptas de la fecundidad, liderarían el ranking de más envejecidos en 2050. Los recursos requeridos para sostener sistemas previsionales aumentarán significativamente, y la informalidad del mercado laboral latinoamericano y el aceleramiento del envejecimiento poblacional comprometerán el sostenimiento financiero de sistemas puramente contributivos. Por otra parte, los cambios demográficos indican que la demanda de cuidados aumentará notoriamente, mientras que la disponibilidad de personas cuidadoras disminuirá sostenidamente, lo que resultará en la necesaria discusión sobre políticas de cuidado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93746
Pelaez, Enrique; Minoldo, Sol; Impacto del envejecimiento sobre demandas de servicios en el Cono Sur; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 23; 12-2018; 62-84
2393-6401
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93746
identifier_str_mv Pelaez, Enrique; Minoldo, Sol; Impacto del envejecimiento sobre demandas de servicios en el Cono Sur; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 23; 12-2018; 62-84
2393-6401
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistarelap.org/index.php/relap/article/view/5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6746225
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31406/n23a4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/3238/323857717005/index.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Población
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Población
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614398994284544
score 13.070432