Herramientas para proyectar el territorio en el siglo XXI en América Latina

Autores
Tommei, Constanza Ines; López Goyburu, Patricia Lucia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las herramientas para proyectar el territorio a corto, mediano, y largo plazo son varias y los modos y las escalas de intervención cambian dependiendo de los objetivos. Una serie de estudios y documentos urbanísticos ponen de manifiesto cómo hay un uso laxo y relativo de conceptos básicos de la disciplina, generando dificultades tanto para su desarrollo como para su práctica cotidiana. Estas complicaciones comunes a diferentes territorios se ponen de manifiesto en Argentina en las últimas décadas con el desarrollo de numerosos planes con diferentes alcances territoriales. En este sentido, el objetivo de este trabajo es hacer una primera aproximación a los conceptos básicos utilizados como herramientas para proyectar el territorio, a fin de contribuir a la clarificación conceptual de las ciencias urbanas. En el texto se dejan asentados algunos de los conceptos más utilizados en este siglo para planificar un territorio -Urbanismo, Planificación, Proyecto Urbano, Ordenamiento Territorial, Código de Planeamiento Urbano, Planificación Estratégica-, y que se puede entender por cada uno de ellos. Para ello, se buscó escritos de los últimos años hechos ?desde aquí?, Latinoamérica, publicados en revistas científicas, apuntes de cátedras de distintas universidades y definiciones detalladas en ordenanzas y leyes.
There are several tools for projecting a short, medium, and long-term territory and the in-tervention scales change depending on the objectives. A series of studies and urban do-cuments show a lax use of basic concepts of the discipline are used with different senses, generating difficulties for its advancement and for its daily practice. These complexities, common to different territories, are evident in Argentina in recent decades with the de-velopment of a lot of plans with different territorial scopes. In this sense, the objective of this work is to do the first approach to the basic concepts used as tools for planning the territory, in order to contribute to the conceptual clarification of the urban sciences. It is established some of the most used concepts to plan a territory in this century -Urbanism, Planning, Project, Territorial Planning, Urban Planning Code, Strategic Planning- and what is understood by each of them. To do this, it sought writings “from here”, Latin America, published in the last few years, in scientific journals, notes of chairs of different universi-ties and definitions in ordinances and laws
Fil: Tommei, Constanza Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López Goyburu, Patricia Lucia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Plan
Planificación
Urbanismo
Latinoamerica
Proyecto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159805

id CONICETDig_c6f9f24989881d325bd1d0be5c07740e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159805
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Herramientas para proyectar el territorio en el siglo XXI en América LatinaTools to project territorial space in the 21st century in Latin AmericaTommei, Constanza InesLópez Goyburu, Patricia LuciaPlanPlanificaciónUrbanismoLatinoamericaProyectohttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Las herramientas para proyectar el territorio a corto, mediano, y largo plazo son varias y los modos y las escalas de intervención cambian dependiendo de los objetivos. Una serie de estudios y documentos urbanísticos ponen de manifiesto cómo hay un uso laxo y relativo de conceptos básicos de la disciplina, generando dificultades tanto para su desarrollo como para su práctica cotidiana. Estas complicaciones comunes a diferentes territorios se ponen de manifiesto en Argentina en las últimas décadas con el desarrollo de numerosos planes con diferentes alcances territoriales. En este sentido, el objetivo de este trabajo es hacer una primera aproximación a los conceptos básicos utilizados como herramientas para proyectar el territorio, a fin de contribuir a la clarificación conceptual de las ciencias urbanas. En el texto se dejan asentados algunos de los conceptos más utilizados en este siglo para planificar un territorio -Urbanismo, Planificación, Proyecto Urbano, Ordenamiento Territorial, Código de Planeamiento Urbano, Planificación Estratégica-, y que se puede entender por cada uno de ellos. Para ello, se buscó escritos de los últimos años hechos ?desde aquí?, Latinoamérica, publicados en revistas científicas, apuntes de cátedras de distintas universidades y definiciones detalladas en ordenanzas y leyes.There are several tools for projecting a short, medium, and long-term territory and the in-tervention scales change depending on the objectives. A series of studies and urban do-cuments show a lax use of basic concepts of the discipline are used with different senses, generating difficulties for its advancement and for its daily practice. These complexities, common to different territories, are evident in Argentina in recent decades with the de-velopment of a lot of plans with different territorial scopes. In this sense, the objective of this work is to do the first approach to the basic concepts used as tools for planning the territory, in order to contribute to the conceptual clarification of the urban sciences. It is established some of the most used concepts to plan a territory in this century -Urbanism, Planning, Project, Territorial Planning, Urban Planning Code, Strategic Planning- and what is understood by each of them. To do this, it sought writings “from here”, Latin America, published in the last few years, in scientific journals, notes of chairs of different universi-ties and definitions in ordinances and lawsFil: Tommei, Constanza Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: López Goyburu, Patricia Lucia. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159805Tommei, Constanza Ines; López Goyburu, Patricia Lucia; Herramientas para proyectar el territorio en el siglo XXI en América Latina; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 80; 5-2021; 149-1630379-86820718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/aboutinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:02.197CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas para proyectar el territorio en el siglo XXI en América Latina
Tools to project territorial space in the 21st century in Latin America
title Herramientas para proyectar el territorio en el siglo XXI en América Latina
spellingShingle Herramientas para proyectar el territorio en el siglo XXI en América Latina
Tommei, Constanza Ines
Plan
Planificación
Urbanismo
Latinoamerica
Proyecto
title_short Herramientas para proyectar el territorio en el siglo XXI en América Latina
title_full Herramientas para proyectar el territorio en el siglo XXI en América Latina
title_fullStr Herramientas para proyectar el territorio en el siglo XXI en América Latina
title_full_unstemmed Herramientas para proyectar el territorio en el siglo XXI en América Latina
title_sort Herramientas para proyectar el territorio en el siglo XXI en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Tommei, Constanza Ines
López Goyburu, Patricia Lucia
author Tommei, Constanza Ines
author_facet Tommei, Constanza Ines
López Goyburu, Patricia Lucia
author_role author
author2 López Goyburu, Patricia Lucia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plan
Planificación
Urbanismo
Latinoamerica
Proyecto
topic Plan
Planificación
Urbanismo
Latinoamerica
Proyecto
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las herramientas para proyectar el territorio a corto, mediano, y largo plazo son varias y los modos y las escalas de intervención cambian dependiendo de los objetivos. Una serie de estudios y documentos urbanísticos ponen de manifiesto cómo hay un uso laxo y relativo de conceptos básicos de la disciplina, generando dificultades tanto para su desarrollo como para su práctica cotidiana. Estas complicaciones comunes a diferentes territorios se ponen de manifiesto en Argentina en las últimas décadas con el desarrollo de numerosos planes con diferentes alcances territoriales. En este sentido, el objetivo de este trabajo es hacer una primera aproximación a los conceptos básicos utilizados como herramientas para proyectar el territorio, a fin de contribuir a la clarificación conceptual de las ciencias urbanas. En el texto se dejan asentados algunos de los conceptos más utilizados en este siglo para planificar un territorio -Urbanismo, Planificación, Proyecto Urbano, Ordenamiento Territorial, Código de Planeamiento Urbano, Planificación Estratégica-, y que se puede entender por cada uno de ellos. Para ello, se buscó escritos de los últimos años hechos ?desde aquí?, Latinoamérica, publicados en revistas científicas, apuntes de cátedras de distintas universidades y definiciones detalladas en ordenanzas y leyes.
There are several tools for projecting a short, medium, and long-term territory and the in-tervention scales change depending on the objectives. A series of studies and urban do-cuments show a lax use of basic concepts of the discipline are used with different senses, generating difficulties for its advancement and for its daily practice. These complexities, common to different territories, are evident in Argentina in recent decades with the de-velopment of a lot of plans with different territorial scopes. In this sense, the objective of this work is to do the first approach to the basic concepts used as tools for planning the territory, in order to contribute to the conceptual clarification of the urban sciences. It is established some of the most used concepts to plan a territory in this century -Urbanism, Planning, Project, Territorial Planning, Urban Planning Code, Strategic Planning- and what is understood by each of them. To do this, it sought writings “from here”, Latin America, published in the last few years, in scientific journals, notes of chairs of different universi-ties and definitions in ordinances and laws
Fil: Tommei, Constanza Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López Goyburu, Patricia Lucia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Las herramientas para proyectar el territorio a corto, mediano, y largo plazo son varias y los modos y las escalas de intervención cambian dependiendo de los objetivos. Una serie de estudios y documentos urbanísticos ponen de manifiesto cómo hay un uso laxo y relativo de conceptos básicos de la disciplina, generando dificultades tanto para su desarrollo como para su práctica cotidiana. Estas complicaciones comunes a diferentes territorios se ponen de manifiesto en Argentina en las últimas décadas con el desarrollo de numerosos planes con diferentes alcances territoriales. En este sentido, el objetivo de este trabajo es hacer una primera aproximación a los conceptos básicos utilizados como herramientas para proyectar el territorio, a fin de contribuir a la clarificación conceptual de las ciencias urbanas. En el texto se dejan asentados algunos de los conceptos más utilizados en este siglo para planificar un territorio -Urbanismo, Planificación, Proyecto Urbano, Ordenamiento Territorial, Código de Planeamiento Urbano, Planificación Estratégica-, y que se puede entender por cada uno de ellos. Para ello, se buscó escritos de los últimos años hechos ?desde aquí?, Latinoamérica, publicados en revistas científicas, apuntes de cátedras de distintas universidades y definiciones detalladas en ordenanzas y leyes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159805
Tommei, Constanza Ines; López Goyburu, Patricia Lucia; Herramientas para proyectar el territorio en el siglo XXI en América Latina; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 80; 5-2021; 149-163
0379-8682
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159805
identifier_str_mv Tommei, Constanza Ines; López Goyburu, Patricia Lucia; Herramientas para proyectar el territorio en el siglo XXI en América Latina; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 80; 5-2021; 149-163
0379-8682
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/about
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270028096864256
score 13.13397