Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina
- Autores
- Sales, Romina Giselle; Guida Johnson, Bárbara
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La degradación de las tierras secas es una amenaza al bienestar de la población que habita en dicho territorio, en el cual además se conforman desequilibrios en torno a la histórica configuración polarizada entre tierras irrigadas y no irrigadas. En este trabajo aplicamos una metodología cualitativa para estudiar las percepciones ambientales de pequeños productores ganaderos del área no irrigada de Mendoza a fin de identificar los problemas vinculados al acceso y la calidad del agua y la producción de alimentos para autoconsumo. Resaltamos la importancia de conocer la percepción ambiental de la comunidad local para definir los conflictos y desde allí realizar estudios específicos que permitan identificar las causas de la degradación. Incorporar la dimensión social durante el diseño de las medidas a implementar permitirá a la política pública reajustar sus lineamientos para mejorar los resultados obtenidos. Así como también, enriquecerá la generación de recomendaciones de manejo.
Drylands degradation is a threat to the well-being of the population living in that territory, which also presents imbalances around the historical polarized configuration between irrigated and non-irrigated lands. In this research we applied a qualitative methodology to study the environmental perceptions of small livestock ranching producers living in the non-irrigated area of Mendoza in order to identify problems related to the access and quality of water and the production of food for self-consumption. We highlight the importance of knowing the environmental perception of the local community to define the conflicts and then carry out specific studies that enable the identification of the causes of degradation. Incorporating the social dimension during the design of the measures to be implemented will allow the public policy to readjust its guidelines to improve the obtained results. In addition, it will enrich the generation of management recommendations.
Fil: Sales, Romina Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Guida Johnson, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina - Materia
-
Agricultura Familiar
Agua Subterránea
Política Pública
Salinización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75636
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c6e71a766cace3184a39a3aef632ac9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75636 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, ArgentinaSales, Romina GiselleGuida Johnson, BárbaraAgricultura FamiliarAgua SubterráneaPolítica PúblicaSalinizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La degradación de las tierras secas es una amenaza al bienestar de la población que habita en dicho territorio, en el cual además se conforman desequilibrios en torno a la histórica configuración polarizada entre tierras irrigadas y no irrigadas. En este trabajo aplicamos una metodología cualitativa para estudiar las percepciones ambientales de pequeños productores ganaderos del área no irrigada de Mendoza a fin de identificar los problemas vinculados al acceso y la calidad del agua y la producción de alimentos para autoconsumo. Resaltamos la importancia de conocer la percepción ambiental de la comunidad local para definir los conflictos y desde allí realizar estudios específicos que permitan identificar las causas de la degradación. Incorporar la dimensión social durante el diseño de las medidas a implementar permitirá a la política pública reajustar sus lineamientos para mejorar los resultados obtenidos. Así como también, enriquecerá la generación de recomendaciones de manejo.Drylands degradation is a threat to the well-being of the population living in that territory, which also presents imbalances around the historical polarized configuration between irrigated and non-irrigated lands. In this research we applied a qualitative methodology to study the environmental perceptions of small livestock ranching producers living in the non-irrigated area of Mendoza in order to identify problems related to the access and quality of water and the production of food for self-consumption. We highlight the importance of knowing the environmental perception of the local community to define the conflicts and then carry out specific studies that enable the identification of the causes of degradation. Incorporating the social dimension during the design of the measures to be implemented will allow the public policy to readjust its guidelines to improve the obtained results. In addition, it will enrich the generation of management recommendations.Fil: Sales, Romina Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Guida Johnson, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75636Sales, Romina Giselle; Guida Johnson, Bárbara; Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 71; 10-2017; 109-1240379-86820718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022018000300109info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022018000300109info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75636instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:29.77CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina |
title |
Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina Sales, Romina Giselle Agricultura Familiar Agua Subterránea Política Pública Salinización |
title_short |
Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina |
title_full |
Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina |
title_sort |
Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sales, Romina Giselle Guida Johnson, Bárbara |
author |
Sales, Romina Giselle |
author_facet |
Sales, Romina Giselle Guida Johnson, Bárbara |
author_role |
author |
author2 |
Guida Johnson, Bárbara |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Familiar Agua Subterránea Política Pública Salinización |
topic |
Agricultura Familiar Agua Subterránea Política Pública Salinización |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La degradación de las tierras secas es una amenaza al bienestar de la población que habita en dicho territorio, en el cual además se conforman desequilibrios en torno a la histórica configuración polarizada entre tierras irrigadas y no irrigadas. En este trabajo aplicamos una metodología cualitativa para estudiar las percepciones ambientales de pequeños productores ganaderos del área no irrigada de Mendoza a fin de identificar los problemas vinculados al acceso y la calidad del agua y la producción de alimentos para autoconsumo. Resaltamos la importancia de conocer la percepción ambiental de la comunidad local para definir los conflictos y desde allí realizar estudios específicos que permitan identificar las causas de la degradación. Incorporar la dimensión social durante el diseño de las medidas a implementar permitirá a la política pública reajustar sus lineamientos para mejorar los resultados obtenidos. Así como también, enriquecerá la generación de recomendaciones de manejo. Drylands degradation is a threat to the well-being of the population living in that territory, which also presents imbalances around the historical polarized configuration between irrigated and non-irrigated lands. In this research we applied a qualitative methodology to study the environmental perceptions of small livestock ranching producers living in the non-irrigated area of Mendoza in order to identify problems related to the access and quality of water and the production of food for self-consumption. We highlight the importance of knowing the environmental perception of the local community to define the conflicts and then carry out specific studies that enable the identification of the causes of degradation. Incorporating the social dimension during the design of the measures to be implemented will allow the public policy to readjust its guidelines to improve the obtained results. In addition, it will enrich the generation of management recommendations. Fil: Sales, Romina Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Guida Johnson, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina |
description |
La degradación de las tierras secas es una amenaza al bienestar de la población que habita en dicho territorio, en el cual además se conforman desequilibrios en torno a la histórica configuración polarizada entre tierras irrigadas y no irrigadas. En este trabajo aplicamos una metodología cualitativa para estudiar las percepciones ambientales de pequeños productores ganaderos del área no irrigada de Mendoza a fin de identificar los problemas vinculados al acceso y la calidad del agua y la producción de alimentos para autoconsumo. Resaltamos la importancia de conocer la percepción ambiental de la comunidad local para definir los conflictos y desde allí realizar estudios específicos que permitan identificar las causas de la degradación. Incorporar la dimensión social durante el diseño de las medidas a implementar permitirá a la política pública reajustar sus lineamientos para mejorar los resultados obtenidos. Así como también, enriquecerá la generación de recomendaciones de manejo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75636 Sales, Romina Giselle; Guida Johnson, Bárbara; Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 71; 10-2017; 109-124 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75636 |
identifier_str_mv |
Sales, Romina Giselle; Guida Johnson, Bárbara; Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 71; 10-2017; 109-124 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022018000300109 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022018000300109 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613249938489344 |
score |
13.070432 |