El magmatismo Pérmico y Triásico de la región de Gastre y Sierra del Medio, suroeste del Macizo Norpatagónico.
- Autores
- Lagorio, Silvia; Busteros, Alicia; Silva Nieto, Diego; Zaffarana, Claudia Beatriz; Giacosa, Raúl Eduardo; González, Pablo Diego
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lagorio, Silvia. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Instituto de Geología y Recursos Minerales, Av. General Paz 5445, B 1650 WAB, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Busteros, Alicia. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Instituto de Geología y Recursos Minerales, Av. General Paz 5445, B 1650 WAB, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Silva Nieto, Diego. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Instituto de Geología y Recursos Minerales, Av. General Paz 5445, B 1650 WAB, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Zaffarana, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Giacosa, Raúl Eduardo. Servicio Geológico Minero Argentino, Centro General Roca, Río Negro, SEGEMAR Regional Sur, Independencia 1495, Parque Industrial 1, Gral. Roca, (Río Negro), C. P. 8332, Casilla, Correo, Argentina.
Fil: González, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino, Centro General Roca, Río Negro, SEGEMAR Regional Sur, Independencia 1495, Parque Industrial 1, Gral. Roca, (Río Negro), C. P. 8332, Casilla, Correo, Argentina.
Este trabajo aborda los aspectos distintivos que caracterizan los extensos afloramientos de granitoides de las serranías con orientación NO-SE de la región de Gastre y aledaños en el norte del Chubut. Los cuerpos graníticos del Pérmico son reunidos dentro del Complejo Mamil Choique en tanto que los del Triásico superior integran el Complejo Gastre – Lipetrén. Las rocas de ambos complejos tienen características petrográficas y geoquímicas semejantes, son metaluminosas a peraluminosas, calcoalcalinas y mayormente de alto potasio. Están compuestas por facies biotíticas y biotítico-hornbléndicas, una facies biotítico-muscovítica sólo presente en los granitos pérmicos y una leucocrática (< 3% de biotita) que predomina entre los triásicos. Las edades U-Pb obtenidas en las rocas pérmicas ponen de manifiesto que la actividad ígnea tuvo lugar en el intervalo 294,2 ± 2 Ma – 253,2 ± 1,6 Ma, incluyendo una facies de 276,3 ± 6,3 Ma, estas dos últimas edades provenientes de la sierra del Medio. Las edades U-Pb obtenidas en las rocas triásicas (221 ± 2 Ma – 213 ± 2 Ma) indican que todas las facies se intruyeron durante el Triásico tardío. La petrogénesis de los magmas pérmicos y triásicos es congruente con procesos de hibridación con participación mantélica y cortical según las evidencias de campo, petrográficas, geoquímicas e isotópicas. Predominan las texturas magmáticas, deformación en estado sólido sólo presentan fundamentalmente el granito Yancamil y algunos cuerpos triásicos del área de Gastre, aunque estas milonitas, de pequeña escala y distribución local, representarían zonas de acomodamiento entre pulsos de magmas adyacentes. Finalmente, se reseñan las varias hipótesis e interpretaciones existentes acerca del marco geodinámico imperante durante el magmatismo del Pérmico y Triásico de la región de Gastre, así como los regímenes tectónicos dominantes y los mecanismos de emplazamiento de los magmas. - Materia
-
Ciencias de la Tierra (General)
Granitos
Pérmico
Triásico
Chubut
calcoalcalinos
Ciencias de la Tierra (General) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8267
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_84ddeeffdda65700b4d8313f8d4d28f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8267 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
El magmatismo Pérmico y Triásico de la región de Gastre y Sierra del Medio, suroeste del Macizo Norpatagónico.Lagorio, SilviaBusteros, AliciaSilva Nieto, DiegoZaffarana, Claudia BeatrizGiacosa, Raúl EduardoGonzález, Pablo DiegoCiencias de la Tierra (General)GranitosPérmicoTriásicoChubutcalcoalcalinosCiencias de la Tierra (General)Fil: Lagorio, Silvia. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Instituto de Geología y Recursos Minerales, Av. General Paz 5445, B 1650 WAB, Buenos Aires, Argentina.Fil: Busteros, Alicia. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Instituto de Geología y Recursos Minerales, Av. General Paz 5445, B 1650 WAB, Buenos Aires, Argentina.Fil: Silva Nieto, Diego. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Instituto de Geología y Recursos Minerales, Av. General Paz 5445, B 1650 WAB, Buenos Aires, Argentina.Fil: Zaffarana, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Giacosa, Raúl Eduardo. Servicio Geológico Minero Argentino, Centro General Roca, Río Negro, SEGEMAR Regional Sur, Independencia 1495, Parque Industrial 1, Gral. Roca, (Río Negro), C. P. 8332, Casilla, Correo, Argentina.Fil: González, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino, Centro General Roca, Río Negro, SEGEMAR Regional Sur, Independencia 1495, Parque Industrial 1, Gral. Roca, (Río Negro), C. P. 8332, Casilla, Correo, Argentina.Este trabajo aborda los aspectos distintivos que caracterizan los extensos afloramientos de granitoides de las serranías con orientación NO-SE de la región de Gastre y aledaños en el norte del Chubut. Los cuerpos graníticos del Pérmico son reunidos dentro del Complejo Mamil Choique en tanto que los del Triásico superior integran el Complejo Gastre – Lipetrén. Las rocas de ambos complejos tienen características petrográficas y geoquímicas semejantes, son metaluminosas a peraluminosas, calcoalcalinas y mayormente de alto potasio. Están compuestas por facies biotíticas y biotítico-hornbléndicas, una facies biotítico-muscovítica sólo presente en los granitos pérmicos y una leucocrática (< 3% de biotita) que predomina entre los triásicos. Las edades U-Pb obtenidas en las rocas pérmicas ponen de manifiesto que la actividad ígnea tuvo lugar en el intervalo 294,2 ± 2 Ma – 253,2 ± 1,6 Ma, incluyendo una facies de 276,3 ± 6,3 Ma, estas dos últimas edades provenientes de la sierra del Medio. Las edades U-Pb obtenidas en las rocas triásicas (221 ± 2 Ma – 213 ± 2 Ma) indican que todas las facies se intruyeron durante el Triásico tardío. La petrogénesis de los magmas pérmicos y triásicos es congruente con procesos de hibridación con participación mantélica y cortical según las evidencias de campo, petrográficas, geoquímicas e isotópicas. Predominan las texturas magmáticas, deformación en estado sólido sólo presentan fundamentalmente el granito Yancamil y algunos cuerpos triásicos del área de Gastre, aunque estas milonitas, de pequeña escala y distribución local, representarían zonas de acomodamiento entre pulsos de magmas adyacentes. Finalmente, se reseñan las varias hipótesis e interpretaciones existentes acerca del marco geodinámico imperante durante el magmatismo del Pérmico y Triásico de la región de Gastre, así como los regímenes tectónicos dominantes y los mecanismos de emplazamiento de los magmas.Asociación Geológica Argentina2021-11-24info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfLagorio, S., Busteros, A., Silva Nieto, D., Zaffarana, C., Giacosa, R., González, P. D. (2021) El magmatismo Pérmico y Triásico de la región de Gastre y Sierra del Medio, suroeste del Macizo Norpatagónico. En: Giacosa, R. (ed.), Relatorio de la Geología y Recursos Naturales de la Provincia de Chubut, 291-329. XXI Congreso Geológico Argentino, Puerto Madryn, Chubut. ISBN: 978-987-48319-0-3.978-987-48319-0-3http://www.congresogeologico.org.ar/relatoriohttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8267spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:09Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8267instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:10.189RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El magmatismo Pérmico y Triásico de la región de Gastre y Sierra del Medio, suroeste del Macizo Norpatagónico. |
title |
El magmatismo Pérmico y Triásico de la región de Gastre y Sierra del Medio, suroeste del Macizo Norpatagónico. |
spellingShingle |
El magmatismo Pérmico y Triásico de la región de Gastre y Sierra del Medio, suroeste del Macizo Norpatagónico. Lagorio, Silvia Ciencias de la Tierra (General) Granitos Pérmico Triásico Chubut calcoalcalinos Ciencias de la Tierra (General) |
title_short |
El magmatismo Pérmico y Triásico de la región de Gastre y Sierra del Medio, suroeste del Macizo Norpatagónico. |
title_full |
El magmatismo Pérmico y Triásico de la región de Gastre y Sierra del Medio, suroeste del Macizo Norpatagónico. |
title_fullStr |
El magmatismo Pérmico y Triásico de la región de Gastre y Sierra del Medio, suroeste del Macizo Norpatagónico. |
title_full_unstemmed |
El magmatismo Pérmico y Triásico de la región de Gastre y Sierra del Medio, suroeste del Macizo Norpatagónico. |
title_sort |
El magmatismo Pérmico y Triásico de la región de Gastre y Sierra del Medio, suroeste del Macizo Norpatagónico. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lagorio, Silvia Busteros, Alicia Silva Nieto, Diego Zaffarana, Claudia Beatriz Giacosa, Raúl Eduardo González, Pablo Diego |
author |
Lagorio, Silvia |
author_facet |
Lagorio, Silvia Busteros, Alicia Silva Nieto, Diego Zaffarana, Claudia Beatriz Giacosa, Raúl Eduardo González, Pablo Diego |
author_role |
author |
author2 |
Busteros, Alicia Silva Nieto, Diego Zaffarana, Claudia Beatriz Giacosa, Raúl Eduardo González, Pablo Diego |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Tierra (General) Granitos Pérmico Triásico Chubut calcoalcalinos Ciencias de la Tierra (General) |
topic |
Ciencias de la Tierra (General) Granitos Pérmico Triásico Chubut calcoalcalinos Ciencias de la Tierra (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lagorio, Silvia. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Instituto de Geología y Recursos Minerales, Av. General Paz 5445, B 1650 WAB, Buenos Aires, Argentina. Fil: Busteros, Alicia. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Instituto de Geología y Recursos Minerales, Av. General Paz 5445, B 1650 WAB, Buenos Aires, Argentina. Fil: Silva Nieto, Diego. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Instituto de Geología y Recursos Minerales, Av. General Paz 5445, B 1650 WAB, Buenos Aires, Argentina. Fil: Zaffarana, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Giacosa, Raúl Eduardo. Servicio Geológico Minero Argentino, Centro General Roca, Río Negro, SEGEMAR Regional Sur, Independencia 1495, Parque Industrial 1, Gral. Roca, (Río Negro), C. P. 8332, Casilla, Correo, Argentina. Fil: González, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino, Centro General Roca, Río Negro, SEGEMAR Regional Sur, Independencia 1495, Parque Industrial 1, Gral. Roca, (Río Negro), C. P. 8332, Casilla, Correo, Argentina. Este trabajo aborda los aspectos distintivos que caracterizan los extensos afloramientos de granitoides de las serranías con orientación NO-SE de la región de Gastre y aledaños en el norte del Chubut. Los cuerpos graníticos del Pérmico son reunidos dentro del Complejo Mamil Choique en tanto que los del Triásico superior integran el Complejo Gastre – Lipetrén. Las rocas de ambos complejos tienen características petrográficas y geoquímicas semejantes, son metaluminosas a peraluminosas, calcoalcalinas y mayormente de alto potasio. Están compuestas por facies biotíticas y biotítico-hornbléndicas, una facies biotítico-muscovítica sólo presente en los granitos pérmicos y una leucocrática (< 3% de biotita) que predomina entre los triásicos. Las edades U-Pb obtenidas en las rocas pérmicas ponen de manifiesto que la actividad ígnea tuvo lugar en el intervalo 294,2 ± 2 Ma – 253,2 ± 1,6 Ma, incluyendo una facies de 276,3 ± 6,3 Ma, estas dos últimas edades provenientes de la sierra del Medio. Las edades U-Pb obtenidas en las rocas triásicas (221 ± 2 Ma – 213 ± 2 Ma) indican que todas las facies se intruyeron durante el Triásico tardío. La petrogénesis de los magmas pérmicos y triásicos es congruente con procesos de hibridación con participación mantélica y cortical según las evidencias de campo, petrográficas, geoquímicas e isotópicas. Predominan las texturas magmáticas, deformación en estado sólido sólo presentan fundamentalmente el granito Yancamil y algunos cuerpos triásicos del área de Gastre, aunque estas milonitas, de pequeña escala y distribución local, representarían zonas de acomodamiento entre pulsos de magmas adyacentes. Finalmente, se reseñan las varias hipótesis e interpretaciones existentes acerca del marco geodinámico imperante durante el magmatismo del Pérmico y Triásico de la región de Gastre, así como los regímenes tectónicos dominantes y los mecanismos de emplazamiento de los magmas. |
description |
Fil: Lagorio, Silvia. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Instituto de Geología y Recursos Minerales, Av. General Paz 5445, B 1650 WAB, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lagorio, S., Busteros, A., Silva Nieto, D., Zaffarana, C., Giacosa, R., González, P. D. (2021) El magmatismo Pérmico y Triásico de la región de Gastre y Sierra del Medio, suroeste del Macizo Norpatagónico. En: Giacosa, R. (ed.), Relatorio de la Geología y Recursos Naturales de la Provincia de Chubut, 291-329. XXI Congreso Geológico Argentino, Puerto Madryn, Chubut. ISBN: 978-987-48319-0-3. 978-987-48319-0-3 http://www.congresogeologico.org.ar/relatorio http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8267 |
identifier_str_mv |
Lagorio, S., Busteros, A., Silva Nieto, D., Zaffarana, C., Giacosa, R., González, P. D. (2021) El magmatismo Pérmico y Triásico de la región de Gastre y Sierra del Medio, suroeste del Macizo Norpatagónico. En: Giacosa, R. (ed.), Relatorio de la Geología y Recursos Naturales de la Provincia de Chubut, 291-329. XXI Congreso Geológico Argentino, Puerto Madryn, Chubut. ISBN: 978-987-48319-0-3. 978-987-48319-0-3 |
url |
http://www.congresogeologico.org.ar/relatorio http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621613189824512 |
score |
12.559606 |