Ñuflo de Chaves y las estrategias de relación con los indígenas guaraníes en la conquista de Santa Cruz de la Sierra

Autores
Martínez, Cecilia Gabriela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde su llegada a América en 1541, Ñuflo de Chaves participó en expediciones hacia el noroeste del Paraguay en las que acumuló experiencias de interacción con los nativos a partir de las cuales forjó una forma particular de relacionarse con ellos que luego intentaría trasladar al área cruceña. Pero el piedemonte andino ya no era un área marginal, sino un espacio de frontera cuya ocupación debía ser legitimada frente a las autoridades virreinales del Perú. La integración de aquel territorio al virreinato implicaba a su vez la incorporación a una economía centrada en la extracción de metales preciosos, para la cual el área cruceña aportaría mano de obra indígena de las tierras bajas. Este trabajo analiza las formas a través de las cuales Ñuflo de Chaves se relacionó con los grupos guaraní-hablantes y las transformaciones que aquellas sufrieron a lo largo del proceso de conquista y colonización de Santa Cruz de la Sierra.
During the twenty years that Ñuflo de Chaves lived in South America, he took part in many expeditions from Asunción to the West along the Paraguay River. In these explorations he learned a distinctive way of interaction with the natives based in permanent alliances and negotiations with the Guaraní. When he moved to the Andes foothills, he tried to keep on using these strategies, but the geographical and political proximity to the center of the Colonial economy imposed new contextual conditions that changed his relationship with the Guaraní. The paper describes the diverse experiences of relationship between Ñuflo de Chaves and different Guaraní-speaking groups.
Fil: Martínez, Cecilia Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ASUNCIÓN
CHIRIGUANO
GUARANÍ
SANTA CRUZ DE LA SIERRA
SIXTEENTH CENTURY
ÑUFLO DE CHAVES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37524

id CONICETDig_c6b5be578e1a020e86b7fe56173d8d8f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37524
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ñuflo de Chaves y las estrategias de relación con los indígenas guaraníes en la conquista de Santa Cruz de la SierraStrategies of Interaction between Ñuflo de Chaves and the Guaraní Indians in the Conquest of Santa Cruz de la SierraMartínez, Cecilia GabrielaASUNCIÓNCHIRIGUANOGUARANÍSANTA CRUZ DE LA SIERRASIXTEENTH CENTURYÑUFLO DE CHAVEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde su llegada a América en 1541, Ñuflo de Chaves participó en expediciones hacia el noroeste del Paraguay en las que acumuló experiencias de interacción con los nativos a partir de las cuales forjó una forma particular de relacionarse con ellos que luego intentaría trasladar al área cruceña. Pero el piedemonte andino ya no era un área marginal, sino un espacio de frontera cuya ocupación debía ser legitimada frente a las autoridades virreinales del Perú. La integración de aquel territorio al virreinato implicaba a su vez la incorporación a una economía centrada en la extracción de metales preciosos, para la cual el área cruceña aportaría mano de obra indígena de las tierras bajas. Este trabajo analiza las formas a través de las cuales Ñuflo de Chaves se relacionó con los grupos guaraní-hablantes y las transformaciones que aquellas sufrieron a lo largo del proceso de conquista y colonización de Santa Cruz de la Sierra.During the twenty years that Ñuflo de Chaves lived in South America, he took part in many expeditions from Asunción to the West along the Paraguay River. In these explorations he learned a distinctive way of interaction with the natives based in permanent alliances and negotiations with the Guaraní. When he moved to the Andes foothills, he tried to keep on using these strategies, but the geographical and political proximity to the center of the Colonial economy imposed new contextual conditions that changed his relationship with the Guaraní. The paper describes the diverse experiences of relationship between Ñuflo de Chaves and different Guaraní-speaking groups.Fil: Martínez, Cecilia Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37524Martínez, Cecilia Gabriela; Ñuflo de Chaves y las estrategias de relación con los indígenas guaraníes en la conquista de Santa Cruz de la Sierra; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 44; 1; 12-2014; 167-1850556-6533CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/47639info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5483894info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_REAA.2014.v44.n1.47639info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37524instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:47.489CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ñuflo de Chaves y las estrategias de relación con los indígenas guaraníes en la conquista de Santa Cruz de la Sierra
Strategies of Interaction between Ñuflo de Chaves and the Guaraní Indians in the Conquest of Santa Cruz de la Sierra
title Ñuflo de Chaves y las estrategias de relación con los indígenas guaraníes en la conquista de Santa Cruz de la Sierra
spellingShingle Ñuflo de Chaves y las estrategias de relación con los indígenas guaraníes en la conquista de Santa Cruz de la Sierra
Martínez, Cecilia Gabriela
ASUNCIÓN
CHIRIGUANO
GUARANÍ
SANTA CRUZ DE LA SIERRA
SIXTEENTH CENTURY
ÑUFLO DE CHAVES
title_short Ñuflo de Chaves y las estrategias de relación con los indígenas guaraníes en la conquista de Santa Cruz de la Sierra
title_full Ñuflo de Chaves y las estrategias de relación con los indígenas guaraníes en la conquista de Santa Cruz de la Sierra
title_fullStr Ñuflo de Chaves y las estrategias de relación con los indígenas guaraníes en la conquista de Santa Cruz de la Sierra
title_full_unstemmed Ñuflo de Chaves y las estrategias de relación con los indígenas guaraníes en la conquista de Santa Cruz de la Sierra
title_sort Ñuflo de Chaves y las estrategias de relación con los indígenas guaraníes en la conquista de Santa Cruz de la Sierra
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Cecilia Gabriela
author Martínez, Cecilia Gabriela
author_facet Martínez, Cecilia Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ASUNCIÓN
CHIRIGUANO
GUARANÍ
SANTA CRUZ DE LA SIERRA
SIXTEENTH CENTURY
ÑUFLO DE CHAVES
topic ASUNCIÓN
CHIRIGUANO
GUARANÍ
SANTA CRUZ DE LA SIERRA
SIXTEENTH CENTURY
ÑUFLO DE CHAVES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde su llegada a América en 1541, Ñuflo de Chaves participó en expediciones hacia el noroeste del Paraguay en las que acumuló experiencias de interacción con los nativos a partir de las cuales forjó una forma particular de relacionarse con ellos que luego intentaría trasladar al área cruceña. Pero el piedemonte andino ya no era un área marginal, sino un espacio de frontera cuya ocupación debía ser legitimada frente a las autoridades virreinales del Perú. La integración de aquel territorio al virreinato implicaba a su vez la incorporación a una economía centrada en la extracción de metales preciosos, para la cual el área cruceña aportaría mano de obra indígena de las tierras bajas. Este trabajo analiza las formas a través de las cuales Ñuflo de Chaves se relacionó con los grupos guaraní-hablantes y las transformaciones que aquellas sufrieron a lo largo del proceso de conquista y colonización de Santa Cruz de la Sierra.
During the twenty years that Ñuflo de Chaves lived in South America, he took part in many expeditions from Asunción to the West along the Paraguay River. In these explorations he learned a distinctive way of interaction with the natives based in permanent alliances and negotiations with the Guaraní. When he moved to the Andes foothills, he tried to keep on using these strategies, but the geographical and political proximity to the center of the Colonial economy imposed new contextual conditions that changed his relationship with the Guaraní. The paper describes the diverse experiences of relationship between Ñuflo de Chaves and different Guaraní-speaking groups.
Fil: Martínez, Cecilia Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde su llegada a América en 1541, Ñuflo de Chaves participó en expediciones hacia el noroeste del Paraguay en las que acumuló experiencias de interacción con los nativos a partir de las cuales forjó una forma particular de relacionarse con ellos que luego intentaría trasladar al área cruceña. Pero el piedemonte andino ya no era un área marginal, sino un espacio de frontera cuya ocupación debía ser legitimada frente a las autoridades virreinales del Perú. La integración de aquel territorio al virreinato implicaba a su vez la incorporación a una economía centrada en la extracción de metales preciosos, para la cual el área cruceña aportaría mano de obra indígena de las tierras bajas. Este trabajo analiza las formas a través de las cuales Ñuflo de Chaves se relacionó con los grupos guaraní-hablantes y las transformaciones que aquellas sufrieron a lo largo del proceso de conquista y colonización de Santa Cruz de la Sierra.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/37524
Martínez, Cecilia Gabriela; Ñuflo de Chaves y las estrategias de relación con los indígenas guaraníes en la conquista de Santa Cruz de la Sierra; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 44; 1; 12-2014; 167-185
0556-6533
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/37524
identifier_str_mv Martínez, Cecilia Gabriela; Ñuflo de Chaves y las estrategias de relación con los indígenas guaraníes en la conquista de Santa Cruz de la Sierra; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 44; 1; 12-2014; 167-185
0556-6533
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/47639
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5483894
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_REAA.2014.v44.n1.47639
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614245060182016
score 13.070432