La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat

Autores
Diaz, Mariela Paula
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone estudiar la producción y apropiación del territorio urbano por parte de los migrantes aymaras de origen rural residentes en dos barrios de la ciudad de El Alto (Bolivia), en el barrio periférico El Porvenir I y en el barrio céntrico 16 de Julio. Se presentan diversos actores y estrategias en la dinámica de la construcción barrial: el mercado, la población informal de origen campesina (indígena) y el Estado durante el periodo 1985-2012. Para llevar a cabo este estudio, se realizaron entrevistas semi-estructuradas en profundidad a informantes-clave y a los residentes migrantes. Además, se aplicó una encuesta a miembros de 50 hogares en cada uno de los barrios.
This work aims to study the production and appropriation of urban territory by Aymara migrants of rural origin residing in two neighbourhoods: “El Porvenir I” and “16 de Julio” in the city of El Alto (Bolivia). The former is a peripheral neighbourhood whereas the latter is located downtown. The study identifies multiple actors and strategies in the dynamics of neighbourhood construction in the period 1985-2012: market, rural informal population (indigenous people) and the State. For this study, we carried out in-depth, semi-structured interviews with key informants and migrant residents and also a survey of members of 50 households in each neighbourhood.
Fil: Diaz, Mariela Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
CIUDAD DE EL ALTO
MIGRACION AYMARA
INFORMALIDAD LABORAL
PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HABITAT
LOTEAMIENTO INFORMAL
APROPIACION URBANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44729

id CONICETDig_c68058a00d6919fdd9476cc22cb1640e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44729
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitatUrban and Labour Dynamics in El Alto city (Bolivia): between the market and social production of habitatDiaz, Mariela PaulaCIUDAD DE EL ALTOMIGRACION AYMARAINFORMALIDAD LABORALPRODUCCIÓN SOCIAL DEL HABITATLOTEAMIENTO INFORMALAPROPIACION URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone estudiar la producción y apropiación del territorio urbano por parte de los migrantes aymaras de origen rural residentes en dos barrios de la ciudad de El Alto (Bolivia), en el barrio periférico El Porvenir I y en el barrio céntrico 16 de Julio. Se presentan diversos actores y estrategias en la dinámica de la construcción barrial: el mercado, la población informal de origen campesina (indígena) y el Estado durante el periodo 1985-2012. Para llevar a cabo este estudio, se realizaron entrevistas semi-estructuradas en profundidad a informantes-clave y a los residentes migrantes. Además, se aplicó una encuesta a miembros de 50 hogares en cada uno de los barrios.This work aims to study the production and appropriation of urban territory by Aymara migrants of rural origin residing in two neighbourhoods: “El Porvenir I” and “16 de Julio” in the city of El Alto (Bolivia). The former is a peripheral neighbourhood whereas the latter is located downtown. The study identifies multiple actors and strategies in the dynamics of neighbourhood construction in the period 1985-2012: market, rural informal population (indigenous people) and the State. For this study, we carried out in-depth, semi-structured interviews with key informants and migrant residents and also a survey of members of 50 households in each neighbourhood.Fil: Diaz, Mariela Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaInstituto Superior de Estudios Sociales2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44729Diaz, Mariela Paula; La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat; Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad. Revista de Estudios Sociales; 23; 1; 6-2016; 45-770328 34451852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/pys/article/view/7343info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fv5th2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44729instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:41.726CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat
Urban and Labour Dynamics in El Alto city (Bolivia): between the market and social production of habitat
title La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat
spellingShingle La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat
Diaz, Mariela Paula
CIUDAD DE EL ALTO
MIGRACION AYMARA
INFORMALIDAD LABORAL
PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HABITAT
LOTEAMIENTO INFORMAL
APROPIACION URBANA
title_short La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat
title_full La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat
title_fullStr La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat
title_full_unstemmed La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat
title_sort La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz, Mariela Paula
author Diaz, Mariela Paula
author_facet Diaz, Mariela Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDAD DE EL ALTO
MIGRACION AYMARA
INFORMALIDAD LABORAL
PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HABITAT
LOTEAMIENTO INFORMAL
APROPIACION URBANA
topic CIUDAD DE EL ALTO
MIGRACION AYMARA
INFORMALIDAD LABORAL
PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HABITAT
LOTEAMIENTO INFORMAL
APROPIACION URBANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone estudiar la producción y apropiación del territorio urbano por parte de los migrantes aymaras de origen rural residentes en dos barrios de la ciudad de El Alto (Bolivia), en el barrio periférico El Porvenir I y en el barrio céntrico 16 de Julio. Se presentan diversos actores y estrategias en la dinámica de la construcción barrial: el mercado, la población informal de origen campesina (indígena) y el Estado durante el periodo 1985-2012. Para llevar a cabo este estudio, se realizaron entrevistas semi-estructuradas en profundidad a informantes-clave y a los residentes migrantes. Además, se aplicó una encuesta a miembros de 50 hogares en cada uno de los barrios.
This work aims to study the production and appropriation of urban territory by Aymara migrants of rural origin residing in two neighbourhoods: “El Porvenir I” and “16 de Julio” in the city of El Alto (Bolivia). The former is a peripheral neighbourhood whereas the latter is located downtown. The study identifies multiple actors and strategies in the dynamics of neighbourhood construction in the period 1985-2012: market, rural informal population (indigenous people) and the State. For this study, we carried out in-depth, semi-structured interviews with key informants and migrant residents and also a survey of members of 50 households in each neighbourhood.
Fil: Diaz, Mariela Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description Este trabajo se propone estudiar la producción y apropiación del territorio urbano por parte de los migrantes aymaras de origen rural residentes en dos barrios de la ciudad de El Alto (Bolivia), en el barrio periférico El Porvenir I y en el barrio céntrico 16 de Julio. Se presentan diversos actores y estrategias en la dinámica de la construcción barrial: el mercado, la población informal de origen campesina (indígena) y el Estado durante el periodo 1985-2012. Para llevar a cabo este estudio, se realizaron entrevistas semi-estructuradas en profundidad a informantes-clave y a los residentes migrantes. Además, se aplicó una encuesta a miembros de 50 hogares en cada uno de los barrios.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44729
Diaz, Mariela Paula; La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat; Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad. Revista de Estudios Sociales; 23; 1; 6-2016; 45-77
0328 3445
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44729
identifier_str_mv Diaz, Mariela Paula; La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat; Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad. Revista de Estudios Sociales; 23; 1; 6-2016; 45-77
0328 3445
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/pys/article/view/7343
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fv5th2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270013197647872
score 13.13397