El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIX

Autores
Cruz, Enrique Normando; Ramos, Adolfo Rodrigo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Libros de fábrica e Inventarios de iglesias del período colonial en el Altiplano Argentino; contienen algunos datos técnicos de la construcción y emplazamiento de los templos, y datos históricos sobre la organización del trabajo y la determinación de responsabilidades en la fabricación y mantenimiento de los edificios eclesiásticos.A partir de esta documentación histórica, se estudian las acciones de los agentes involucrados y las técnicas y materiales empleados, en las dos principales construcciones eclesiásticas del curato de Casabindo y Cochinoca en la Puna de Jujuy entre los siglos XVIII y XIX: las iglesias de Nuestra Señora del Rosario de Cochinoca y Nuestra Señora de la Asunción de Casabindo. El análisis histórico se realizó a través de documentación colonial, y como se considera que la construcción y adecuación edilicia es un proceso que se extiende hasta nuestros días, se aplicaron también inferencias arquitectónicas que contemplan las necesidades permanentes de recursos bajo las difíciles condiciones del medio natural y social.
Fil: Cruz, Enrique Normando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ramos, Adolfo Rodrigo. No especifica;
Materia
Tierra Cruda
Jujuy
Colonial
Iglesia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36227

id CONICETDig_c671d62e80ad994974cd4316bf51d6b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36227
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIXCruz, Enrique NormandoRamos, Adolfo RodrigoTierra CrudaJujuyColonialIglesiahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los Libros de fábrica e Inventarios de iglesias del período colonial en el Altiplano Argentino; contienen algunos datos técnicos de la construcción y emplazamiento de los templos, y datos históricos sobre la organización del trabajo y la determinación de responsabilidades en la fabricación y mantenimiento de los edificios eclesiásticos.A partir de esta documentación histórica, se estudian las acciones de los agentes involucrados y las técnicas y materiales empleados, en las dos principales construcciones eclesiásticas del curato de Casabindo y Cochinoca en la Puna de Jujuy entre los siglos XVIII y XIX: las iglesias de Nuestra Señora del Rosario de Cochinoca y Nuestra Señora de la Asunción de Casabindo. El análisis histórico se realizó a través de documentación colonial, y como se considera que la construcción y adecuación edilicia es un proceso que se extiende hasta nuestros días, se aplicaron también inferencias arquitectónicas que contemplan las necesidades permanentes de recursos bajo las difíciles condiciones del medio natural y social.Fil: Cruz, Enrique Normando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ramos, Adolfo Rodrigo. No especifica;University of New Mexico2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36227Cruz, Enrique Normando; Ramos, Adolfo Rodrigo; El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIX; University of New Mexico; Colonial Latin American Historical Review; 2; 2; 8-2014; 159-1891063-5769CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unm.edu/~clahr/articlespub.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36227instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:49.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIX
title El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIX
spellingShingle El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIX
Cruz, Enrique Normando
Tierra Cruda
Jujuy
Colonial
Iglesia
title_short El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIX
title_full El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIX
title_fullStr El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIX
title_full_unstemmed El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIX
title_sort El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Enrique Normando
Ramos, Adolfo Rodrigo
author Cruz, Enrique Normando
author_facet Cruz, Enrique Normando
Ramos, Adolfo Rodrigo
author_role author
author2 Ramos, Adolfo Rodrigo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tierra Cruda
Jujuy
Colonial
Iglesia
topic Tierra Cruda
Jujuy
Colonial
Iglesia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los Libros de fábrica e Inventarios de iglesias del período colonial en el Altiplano Argentino; contienen algunos datos técnicos de la construcción y emplazamiento de los templos, y datos históricos sobre la organización del trabajo y la determinación de responsabilidades en la fabricación y mantenimiento de los edificios eclesiásticos.A partir de esta documentación histórica, se estudian las acciones de los agentes involucrados y las técnicas y materiales empleados, en las dos principales construcciones eclesiásticas del curato de Casabindo y Cochinoca en la Puna de Jujuy entre los siglos XVIII y XIX: las iglesias de Nuestra Señora del Rosario de Cochinoca y Nuestra Señora de la Asunción de Casabindo. El análisis histórico se realizó a través de documentación colonial, y como se considera que la construcción y adecuación edilicia es un proceso que se extiende hasta nuestros días, se aplicaron también inferencias arquitectónicas que contemplan las necesidades permanentes de recursos bajo las difíciles condiciones del medio natural y social.
Fil: Cruz, Enrique Normando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ramos, Adolfo Rodrigo. No especifica;
description Los Libros de fábrica e Inventarios de iglesias del período colonial en el Altiplano Argentino; contienen algunos datos técnicos de la construcción y emplazamiento de los templos, y datos históricos sobre la organización del trabajo y la determinación de responsabilidades en la fabricación y mantenimiento de los edificios eclesiásticos.A partir de esta documentación histórica, se estudian las acciones de los agentes involucrados y las técnicas y materiales empleados, en las dos principales construcciones eclesiásticas del curato de Casabindo y Cochinoca en la Puna de Jujuy entre los siglos XVIII y XIX: las iglesias de Nuestra Señora del Rosario de Cochinoca y Nuestra Señora de la Asunción de Casabindo. El análisis histórico se realizó a través de documentación colonial, y como se considera que la construcción y adecuación edilicia es un proceso que se extiende hasta nuestros días, se aplicaron también inferencias arquitectónicas que contemplan las necesidades permanentes de recursos bajo las difíciles condiciones del medio natural y social.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36227
Cruz, Enrique Normando; Ramos, Adolfo Rodrigo; El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIX; University of New Mexico; Colonial Latin American Historical Review; 2; 2; 8-2014; 159-189
1063-5769
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36227
identifier_str_mv Cruz, Enrique Normando; Ramos, Adolfo Rodrigo; El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIX; University of New Mexico; Colonial Latin American Historical Review; 2; 2; 8-2014; 159-189
1063-5769
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unm.edu/~clahr/articlespub.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University of New Mexico
publisher.none.fl_str_mv University of New Mexico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613410561458176
score 13.070432