Agua subterránea: Un tesoro escondido en peligro

Autores
Lutri, Veronica Florencia; Blarasin, Mónica Teresa; Matteoda, Edel Mara
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La contaminación por herbicidas es un problema ambiental que puede afectar al agua superficial y subterránea, por lo que es de vital importancia analizar la presencia y concentración de estos agroquímicos en zonas hidrogeológicas diferentes,para identificar las características del sistema natural y de las actividades humanas que favorezcan o limiten la llegada de los mismos a los acuíferos. Hallar herbicidas en el agua subterránea significa que su aplicación durante décadas ha superado su potencial de degradación en el suelo, lo que aumenta la probabilidad de contaminación de las aguas subterráneas, principalmente en zonas de mayor vulnerabilidad natural
Fil: Lutri, Veronica Florencia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Blarasin, Mónica Teresa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Matteoda, Edel Mara. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Materia
Acuifero
Contaminacion
Estacionalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210440

id CONICETDig_c63b898aeada3763b93e1e62c5129e18
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210440
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agua subterránea: Un tesoro escondido en peligroLutri, Veronica FlorenciaBlarasin, Mónica TeresaMatteoda, Edel MaraAcuiferoContaminacionEstacionalidadhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La contaminación por herbicidas es un problema ambiental que puede afectar al agua superficial y subterránea, por lo que es de vital importancia analizar la presencia y concentración de estos agroquímicos en zonas hidrogeológicas diferentes,para identificar las características del sistema natural y de las actividades humanas que favorezcan o limiten la llegada de los mismos a los acuíferos. Hallar herbicidas en el agua subterránea significa que su aplicación durante décadas ha superado su potencial de degradación en el suelo, lo que aumenta la probabilidad de contaminación de las aguas subterráneas, principalmente en zonas de mayor vulnerabilidad naturalFil: Lutri, Veronica Florencia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Blarasin, Mónica Teresa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Matteoda, Edel Mara. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210440Lutri, Veronica Florencia; Blarasin, Mónica Teresa; Matteoda, Edel Mara; Agua subterránea: Un tesoro escondido en peligro; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Cicterránea; 6; 6; 9-2022; 32-382618-2122CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cicterranea/article/view/38820info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:43.209CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agua subterránea: Un tesoro escondido en peligro
title Agua subterránea: Un tesoro escondido en peligro
spellingShingle Agua subterránea: Un tesoro escondido en peligro
Lutri, Veronica Florencia
Acuifero
Contaminacion
Estacionalidad
title_short Agua subterránea: Un tesoro escondido en peligro
title_full Agua subterránea: Un tesoro escondido en peligro
title_fullStr Agua subterránea: Un tesoro escondido en peligro
title_full_unstemmed Agua subterránea: Un tesoro escondido en peligro
title_sort Agua subterránea: Un tesoro escondido en peligro
dc.creator.none.fl_str_mv Lutri, Veronica Florencia
Blarasin, Mónica Teresa
Matteoda, Edel Mara
author Lutri, Veronica Florencia
author_facet Lutri, Veronica Florencia
Blarasin, Mónica Teresa
Matteoda, Edel Mara
author_role author
author2 Blarasin, Mónica Teresa
Matteoda, Edel Mara
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Acuifero
Contaminacion
Estacionalidad
topic Acuifero
Contaminacion
Estacionalidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La contaminación por herbicidas es un problema ambiental que puede afectar al agua superficial y subterránea, por lo que es de vital importancia analizar la presencia y concentración de estos agroquímicos en zonas hidrogeológicas diferentes,para identificar las características del sistema natural y de las actividades humanas que favorezcan o limiten la llegada de los mismos a los acuíferos. Hallar herbicidas en el agua subterránea significa que su aplicación durante décadas ha superado su potencial de degradación en el suelo, lo que aumenta la probabilidad de contaminación de las aguas subterráneas, principalmente en zonas de mayor vulnerabilidad natural
Fil: Lutri, Veronica Florencia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Blarasin, Mónica Teresa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Matteoda, Edel Mara. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
description La contaminación por herbicidas es un problema ambiental que puede afectar al agua superficial y subterránea, por lo que es de vital importancia analizar la presencia y concentración de estos agroquímicos en zonas hidrogeológicas diferentes,para identificar las características del sistema natural y de las actividades humanas que favorezcan o limiten la llegada de los mismos a los acuíferos. Hallar herbicidas en el agua subterránea significa que su aplicación durante décadas ha superado su potencial de degradación en el suelo, lo que aumenta la probabilidad de contaminación de las aguas subterráneas, principalmente en zonas de mayor vulnerabilidad natural
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210440
Lutri, Veronica Florencia; Blarasin, Mónica Teresa; Matteoda, Edel Mara; Agua subterránea: Un tesoro escondido en peligro; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Cicterránea; 6; 6; 9-2022; 32-38
2618-2122
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210440
identifier_str_mv Lutri, Veronica Florencia; Blarasin, Mónica Teresa; Matteoda, Edel Mara; Agua subterránea: Un tesoro escondido en peligro; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Cicterránea; 6; 6; 9-2022; 32-38
2618-2122
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cicterranea/article/view/38820
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614206430642176
score 13.070432