Iniciativas escenográficas en rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas
- Autores
- Ginga, Luciana Noelia; Brizuela, Florencia Agustina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se propone analizar un conjunto de iniciativas urbanas público-privadas, implementadas en el período 2007-2015 en la ciudad de Rosario, Argentina, desde el enfoque de la gubernamentalidad. La hipótesis que guía este trabajo sostiene que, teniendo como foco el embellecimiento, el entretenimiento y la movilidad, las iniciativas apuntan a crear una escenografía que proyecta, en la vidriera nacional e internacional, al “centro de la ciudad” y a los sujetos que lo habitan, lo transitan y lo consumen como saludables, felices, emprendedores y cool. Las mismas operan movilizando emociones, instrumentalizando deseos y elecciones de los sujetos y construyendo diversas prácticas de habitar lo urbano que, bajo el signo de lo cool, promueven el consumo de la ciudad que se ofrece.
This paper aims to analyze a series of publicprivate urban initiatives implemented from 2007 to 2015 in Rosario, Argentina from a governmental perspective. It is argued that embellishment, entertaining and mobility projects are intended to show the “downtown area of the city” and those who inhabit, move and consume within this area as healthy, happy, enterprising and cool individuals, both at the national and international levels. These projects are based on emotions, controlling desires and choices made by people and building different “cool” urban habitation practices aimed to promote consumption.
Fil: Ginga, Luciana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Brizuela, Florencia Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
INICIATIVAS URBANAS
TECNOLOGIA DE GOBIERNO
URBANISMO ESCENOGRÁFICO
COOL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78449
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c6365c483174ae3ba43e9481aacd448a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78449 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Iniciativas escenográficas en rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanasScenographic initiatives in Rosario: cool as a technology for governing urban subjectivitiesGinga, Luciana NoeliaBrizuela, Florencia AgustinaINICIATIVAS URBANASTECNOLOGIA DE GOBIERNOURBANISMO ESCENOGRÁFICOCOOLhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se propone analizar un conjunto de iniciativas urbanas público-privadas, implementadas en el período 2007-2015 en la ciudad de Rosario, Argentina, desde el enfoque de la gubernamentalidad. La hipótesis que guía este trabajo sostiene que, teniendo como foco el embellecimiento, el entretenimiento y la movilidad, las iniciativas apuntan a crear una escenografía que proyecta, en la vidriera nacional e internacional, al “centro de la ciudad” y a los sujetos que lo habitan, lo transitan y lo consumen como saludables, felices, emprendedores y cool. Las mismas operan movilizando emociones, instrumentalizando deseos y elecciones de los sujetos y construyendo diversas prácticas de habitar lo urbano que, bajo el signo de lo cool, promueven el consumo de la ciudad que se ofrece.This paper aims to analyze a series of publicprivate urban initiatives implemented from 2007 to 2015 in Rosario, Argentina from a governmental perspective. It is argued that embellishment, entertaining and mobility projects are intended to show the “downtown area of the city” and those who inhabit, move and consume within this area as healthy, happy, enterprising and cool individuals, both at the national and international levels. These projects are based on emotions, controlling desires and choices made by people and building different “cool” urban habitation practices aimed to promote consumption.Fil: Ginga, Luciana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Brizuela, Florencia Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78449Ginga, Luciana Noelia; Brizuela, Florencia Agustina; Iniciativas escenográficas en rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; Revista INVI; 32; 91; 11-2017; 163-1870718-83580718-8358CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1208info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:34:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78449instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:34:09.125CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Iniciativas escenográficas en rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas Scenographic initiatives in Rosario: cool as a technology for governing urban subjectivities |
| title |
Iniciativas escenográficas en rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas |
| spellingShingle |
Iniciativas escenográficas en rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas Ginga, Luciana Noelia INICIATIVAS URBANAS TECNOLOGIA DE GOBIERNO URBANISMO ESCENOGRÁFICO COOL |
| title_short |
Iniciativas escenográficas en rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas |
| title_full |
Iniciativas escenográficas en rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas |
| title_fullStr |
Iniciativas escenográficas en rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas |
| title_full_unstemmed |
Iniciativas escenográficas en rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas |
| title_sort |
Iniciativas escenográficas en rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ginga, Luciana Noelia Brizuela, Florencia Agustina |
| author |
Ginga, Luciana Noelia |
| author_facet |
Ginga, Luciana Noelia Brizuela, Florencia Agustina |
| author_role |
author |
| author2 |
Brizuela, Florencia Agustina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INICIATIVAS URBANAS TECNOLOGIA DE GOBIERNO URBANISMO ESCENOGRÁFICO COOL |
| topic |
INICIATIVAS URBANAS TECNOLOGIA DE GOBIERNO URBANISMO ESCENOGRÁFICO COOL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se propone analizar un conjunto de iniciativas urbanas público-privadas, implementadas en el período 2007-2015 en la ciudad de Rosario, Argentina, desde el enfoque de la gubernamentalidad. La hipótesis que guía este trabajo sostiene que, teniendo como foco el embellecimiento, el entretenimiento y la movilidad, las iniciativas apuntan a crear una escenografía que proyecta, en la vidriera nacional e internacional, al “centro de la ciudad” y a los sujetos que lo habitan, lo transitan y lo consumen como saludables, felices, emprendedores y cool. Las mismas operan movilizando emociones, instrumentalizando deseos y elecciones de los sujetos y construyendo diversas prácticas de habitar lo urbano que, bajo el signo de lo cool, promueven el consumo de la ciudad que se ofrece. This paper aims to analyze a series of publicprivate urban initiatives implemented from 2007 to 2015 in Rosario, Argentina from a governmental perspective. It is argued that embellishment, entertaining and mobility projects are intended to show the “downtown area of the city” and those who inhabit, move and consume within this area as healthy, happy, enterprising and cool individuals, both at the national and international levels. These projects are based on emotions, controlling desires and choices made by people and building different “cool” urban habitation practices aimed to promote consumption. Fil: Ginga, Luciana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Brizuela, Florencia Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
| description |
El artículo se propone analizar un conjunto de iniciativas urbanas público-privadas, implementadas en el período 2007-2015 en la ciudad de Rosario, Argentina, desde el enfoque de la gubernamentalidad. La hipótesis que guía este trabajo sostiene que, teniendo como foco el embellecimiento, el entretenimiento y la movilidad, las iniciativas apuntan a crear una escenografía que proyecta, en la vidriera nacional e internacional, al “centro de la ciudad” y a los sujetos que lo habitan, lo transitan y lo consumen como saludables, felices, emprendedores y cool. Las mismas operan movilizando emociones, instrumentalizando deseos y elecciones de los sujetos y construyendo diversas prácticas de habitar lo urbano que, bajo el signo de lo cool, promueven el consumo de la ciudad que se ofrece. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/78449 Ginga, Luciana Noelia; Brizuela, Florencia Agustina; Iniciativas escenográficas en rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; Revista INVI; 32; 91; 11-2017; 163-187 0718-8358 0718-8358 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/78449 |
| identifier_str_mv |
Ginga, Luciana Noelia; Brizuela, Florencia Agustina; Iniciativas escenográficas en rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; Revista INVI; 32; 91; 11-2017; 163-187 0718-8358 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1208 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781964135170048 |
| score |
12.982451 |