Es mentira: acerca del cinismo estético en la cultura cool

Autores
López Corral, Francisco
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si por cinismo entendemos la jactancia de la inmoralidad, o la desvergüenza en el mentir o en la práctica de acciones reprochables, entonces podemos encuadrar a algunas manifestaciones actuales de la llamada “cultura cool” contemporánea en un cierto cinismo estético: la jactancia ante la representación aggiornada de géneros y estilos propios de la cultura trash, de clase “B”. Ejemplos de esta tendencia encontraremos en productos de difusión masiva como películas (Kill Bill, Soy tu aventura), programas de televisión (Todo por dos pesos, Indomables) y grupos pop (Miranda, Adicta). El estudio de ciertas expresiones puntuales de este fenómeno estético característico de las actuales sociedades postindustriales, nos permitirá reflexionar acerca de la situación actual de la representación, en referencia a la creciente distancia en su vínculo con "lo real", así como a la progresiva disolución del compromiso subjetivo que históricamente podemos asociarle.
Fil: López Corral, Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Cultura cool
Cinismo estético
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3491

id RID-UNS_0969ed4227561bd70c062a9e56019fa4
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3491
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Es mentira: acerca del cinismo estético en la cultura coolLópez Corral, FranciscoCultura coolCinismo estéticoSi por cinismo entendemos la jactancia de la inmoralidad, o la desvergüenza en el mentir o en la práctica de acciones reprochables, entonces podemos encuadrar a algunas manifestaciones actuales de la llamada “cultura cool” contemporánea en un cierto cinismo estético: la jactancia ante la representación aggiornada de géneros y estilos propios de la cultura trash, de clase “B”. Ejemplos de esta tendencia encontraremos en productos de difusión masiva como películas (Kill Bill, Soy tu aventura), programas de televisión (Todo por dos pesos, Indomables) y grupos pop (Miranda, Adicta). El estudio de ciertas expresiones puntuales de este fenómeno estético característico de las actuales sociedades postindustriales, nos permitirá reflexionar acerca de la situación actual de la representación, en referencia a la creciente distancia en su vínculo con "lo real", así como a la progresiva disolución del compromiso subjetivo que históricamente podemos asociarle.Fil: López Corral, Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3491Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T10:06:46Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3491instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-18 10:06:46.426Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Es mentira: acerca del cinismo estético en la cultura cool
title Es mentira: acerca del cinismo estético en la cultura cool
spellingShingle Es mentira: acerca del cinismo estético en la cultura cool
López Corral, Francisco
Cultura cool
Cinismo estético
title_short Es mentira: acerca del cinismo estético en la cultura cool
title_full Es mentira: acerca del cinismo estético en la cultura cool
title_fullStr Es mentira: acerca del cinismo estético en la cultura cool
title_full_unstemmed Es mentira: acerca del cinismo estético en la cultura cool
title_sort Es mentira: acerca del cinismo estético en la cultura cool
dc.creator.none.fl_str_mv López Corral, Francisco
author López Corral, Francisco
author_facet López Corral, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura cool
Cinismo estético
topic Cultura cool
Cinismo estético
dc.description.none.fl_txt_mv Si por cinismo entendemos la jactancia de la inmoralidad, o la desvergüenza en el mentir o en la práctica de acciones reprochables, entonces podemos encuadrar a algunas manifestaciones actuales de la llamada “cultura cool” contemporánea en un cierto cinismo estético: la jactancia ante la representación aggiornada de géneros y estilos propios de la cultura trash, de clase “B”. Ejemplos de esta tendencia encontraremos en productos de difusión masiva como películas (Kill Bill, Soy tu aventura), programas de televisión (Todo por dos pesos, Indomables) y grupos pop (Miranda, Adicta). El estudio de ciertas expresiones puntuales de este fenómeno estético característico de las actuales sociedades postindustriales, nos permitirá reflexionar acerca de la situación actual de la representación, en referencia a la creciente distancia en su vínculo con "lo real", así como a la progresiva disolución del compromiso subjetivo que históricamente podemos asociarle.
Fil: López Corral, Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Si por cinismo entendemos la jactancia de la inmoralidad, o la desvergüenza en el mentir o en la práctica de acciones reprochables, entonces podemos encuadrar a algunas manifestaciones actuales de la llamada “cultura cool” contemporánea en un cierto cinismo estético: la jactancia ante la representación aggiornada de géneros y estilos propios de la cultura trash, de clase “B”. Ejemplos de esta tendencia encontraremos en productos de difusión masiva como películas (Kill Bill, Soy tu aventura), programas de televisión (Todo por dos pesos, Indomables) y grupos pop (Miranda, Adicta). El estudio de ciertas expresiones puntuales de este fenómeno estético característico de las actuales sociedades postindustriales, nos permitirá reflexionar acerca de la situación actual de la representación, en referencia a la creciente distancia en su vínculo con "lo real", así como a la progresiva disolución del compromiso subjetivo que históricamente podemos asociarle.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3491
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1843609116836102144
score 13.001348