Reconfiguraciones memoriales sobre el pasado reciente durante los años de ascenso de la derecha en Argentina (2008 -2019)

Autores
Salvi, Valentina Isolda; Messina, Luciana Silvia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, tras la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad y en el marco de una creciente polarización política entre el kirchnerismo y el antikirchnerismo se produjo, desde 2008 en adelante, una reconfiguración de las disputas en el campo de las memorias sobre el pasado dictatorial. En esos años comenzó a emerger un conjunto heterogéneo de discursos, actores y prácticas que confluyó en el cuestionamiento de la narrativa memorial sobre el pasado reciente sostenida por los organismos de derechos humanos y elevada a política de estado durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019), estos discursos, actores y prácticas adquirieron mayor visibilidad y proyección en el espacio público a través de declaraciones públicas e iniciativas gubernamentales impulsadas por algunos de sus funcionarios. El interés de este artículo es dar cuenta de una reconfiguración en el escenario de disputas a partir de la conformación de una nueva trama memorial que cuestiona y tensiona los sentidos y representaciones sobre el pasado dictatorial. En efecto, el objetivo es comprender qué rememora del pasado y qué modos de elaboración propone, cómo redefine los límites de lo que puede ser dicho y visibilizado en una determinada relación de fuerzas, y cuáles son las continuidades y rupturas respecto de momentos anteriores. El entrecruzamiento de estos elementos permitirá, en suma, comprender la dinámica compleja de construcción de memorias sobre el terrorismo de Estado entre 2008-2019 en el marco del ascenso de fuerzas políticas de derechas en Argentina.
After the trials for crimes against humanity began and in the context of a political polarization between Kirchnerism and the rising right wing in Argentina, a memorial reconfiguration of the disputes about the dictatorial past has taken place since 2008. In those years, a heterogeneous set of discourses, actors and practices emerged questioning the memorial narrative about the recent past that was sustained by human rights organizations and was part of state policy during the Kirchnerist administrations (2003-2015). During the government of the Alianza Cambiemos (2015-2019), these discourses, actors and practices acquired greater visibility and projection in the public space through government initiatives and public statements by some of its officials. The interest of this article is to analyze reconfiguration of the disputes of memories focusing on the appearance of a new memorial plot that questions and strains the meanings and representations of the dictatorial past. Indeed, the aim is to understand what is remembered of the past and what modes of elaboration it proposes, how it redefines the limits of what can be said and made visible in a given relationship of forces, and what are the continuities and ruptures with respect to previous moments. The interweaving of these elements will allow us, in short, to understand the complex dynamics of the construction of memories of state terrorism between 2008-2019 in the context of the rise of rightwing political forces in Argentina.
Fil: Salvi, Valentina Isolda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Messina, Luciana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
MEMORIA SOCIAL
TERROSISMO DE ESTADO
NUEVAS DERECHAS
POLARIZACIÓN POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258295

id CONICETDig_c63659958643e02eb6b0129d4a0db542
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258295
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reconfiguraciones memoriales sobre el pasado reciente durante los años de ascenso de la derecha en Argentina (2008 -2019)Memorial Reconfigurations of the State Terrorism during the years of the rise of the right-wing in Argentina (2008 -2019)Salvi, Valentina IsoldaMessina, Luciana SilviaMEMORIA SOCIALTERROSISMO DE ESTADONUEVAS DERECHASPOLARIZACIÓN POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, tras la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad y en el marco de una creciente polarización política entre el kirchnerismo y el antikirchnerismo se produjo, desde 2008 en adelante, una reconfiguración de las disputas en el campo de las memorias sobre el pasado dictatorial. En esos años comenzó a emerger un conjunto heterogéneo de discursos, actores y prácticas que confluyó en el cuestionamiento de la narrativa memorial sobre el pasado reciente sostenida por los organismos de derechos humanos y elevada a política de estado durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019), estos discursos, actores y prácticas adquirieron mayor visibilidad y proyección en el espacio público a través de declaraciones públicas e iniciativas gubernamentales impulsadas por algunos de sus funcionarios. El interés de este artículo es dar cuenta de una reconfiguración en el escenario de disputas a partir de la conformación de una nueva trama memorial que cuestiona y tensiona los sentidos y representaciones sobre el pasado dictatorial. En efecto, el objetivo es comprender qué rememora del pasado y qué modos de elaboración propone, cómo redefine los límites de lo que puede ser dicho y visibilizado en una determinada relación de fuerzas, y cuáles son las continuidades y rupturas respecto de momentos anteriores. El entrecruzamiento de estos elementos permitirá, en suma, comprender la dinámica compleja de construcción de memorias sobre el terrorismo de Estado entre 2008-2019 en el marco del ascenso de fuerzas políticas de derechas en Argentina.After the trials for crimes against humanity began and in the context of a political polarization between Kirchnerism and the rising right wing in Argentina, a memorial reconfiguration of the disputes about the dictatorial past has taken place since 2008. In those years, a heterogeneous set of discourses, actors and practices emerged questioning the memorial narrative about the recent past that was sustained by human rights organizations and was part of state policy during the Kirchnerist administrations (2003-2015). During the government of the Alianza Cambiemos (2015-2019), these discourses, actors and practices acquired greater visibility and projection in the public space through government initiatives and public statements by some of its officials. The interest of this article is to analyze reconfiguration of the disputes of memories focusing on the appearance of a new memorial plot that questions and strains the meanings and representations of the dictatorial past. Indeed, the aim is to understand what is remembered of the past and what modes of elaboration it proposes, how it redefines the limits of what can be said and made visible in a given relationship of forces, and what are the continuities and ruptures with respect to previous moments. The interweaving of these elements will allow us, in short, to understand the complex dynamics of the construction of memories of state terrorism between 2008-2019 in the context of the rise of rightwing political forces in Argentina.Fil: Salvi, Valentina Isolda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Messina, Luciana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258295Salvi, Valentina Isolda; Messina, Luciana Silvia; Reconfiguraciones memoriales sobre el pasado reciente durante los años de ascenso de la derecha en Argentina (2008 -2019); Universidad Complutense de Madrid; Política y Sociedad; 61; 1; 1-2024; 1-141130-80011988-3129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/85482info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:45:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258295instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:45:28.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconfiguraciones memoriales sobre el pasado reciente durante los años de ascenso de la derecha en Argentina (2008 -2019)
Memorial Reconfigurations of the State Terrorism during the years of the rise of the right-wing in Argentina (2008 -2019)
title Reconfiguraciones memoriales sobre el pasado reciente durante los años de ascenso de la derecha en Argentina (2008 -2019)
spellingShingle Reconfiguraciones memoriales sobre el pasado reciente durante los años de ascenso de la derecha en Argentina (2008 -2019)
Salvi, Valentina Isolda
MEMORIA SOCIAL
TERROSISMO DE ESTADO
NUEVAS DERECHAS
POLARIZACIÓN POLÍTICA
title_short Reconfiguraciones memoriales sobre el pasado reciente durante los años de ascenso de la derecha en Argentina (2008 -2019)
title_full Reconfiguraciones memoriales sobre el pasado reciente durante los años de ascenso de la derecha en Argentina (2008 -2019)
title_fullStr Reconfiguraciones memoriales sobre el pasado reciente durante los años de ascenso de la derecha en Argentina (2008 -2019)
title_full_unstemmed Reconfiguraciones memoriales sobre el pasado reciente durante los años de ascenso de la derecha en Argentina (2008 -2019)
title_sort Reconfiguraciones memoriales sobre el pasado reciente durante los años de ascenso de la derecha en Argentina (2008 -2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Salvi, Valentina Isolda
Messina, Luciana Silvia
author Salvi, Valentina Isolda
author_facet Salvi, Valentina Isolda
Messina, Luciana Silvia
author_role author
author2 Messina, Luciana Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA SOCIAL
TERROSISMO DE ESTADO
NUEVAS DERECHAS
POLARIZACIÓN POLÍTICA
topic MEMORIA SOCIAL
TERROSISMO DE ESTADO
NUEVAS DERECHAS
POLARIZACIÓN POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, tras la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad y en el marco de una creciente polarización política entre el kirchnerismo y el antikirchnerismo se produjo, desde 2008 en adelante, una reconfiguración de las disputas en el campo de las memorias sobre el pasado dictatorial. En esos años comenzó a emerger un conjunto heterogéneo de discursos, actores y prácticas que confluyó en el cuestionamiento de la narrativa memorial sobre el pasado reciente sostenida por los organismos de derechos humanos y elevada a política de estado durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019), estos discursos, actores y prácticas adquirieron mayor visibilidad y proyección en el espacio público a través de declaraciones públicas e iniciativas gubernamentales impulsadas por algunos de sus funcionarios. El interés de este artículo es dar cuenta de una reconfiguración en el escenario de disputas a partir de la conformación de una nueva trama memorial que cuestiona y tensiona los sentidos y representaciones sobre el pasado dictatorial. En efecto, el objetivo es comprender qué rememora del pasado y qué modos de elaboración propone, cómo redefine los límites de lo que puede ser dicho y visibilizado en una determinada relación de fuerzas, y cuáles son las continuidades y rupturas respecto de momentos anteriores. El entrecruzamiento de estos elementos permitirá, en suma, comprender la dinámica compleja de construcción de memorias sobre el terrorismo de Estado entre 2008-2019 en el marco del ascenso de fuerzas políticas de derechas en Argentina.
After the trials for crimes against humanity began and in the context of a political polarization between Kirchnerism and the rising right wing in Argentina, a memorial reconfiguration of the disputes about the dictatorial past has taken place since 2008. In those years, a heterogeneous set of discourses, actors and practices emerged questioning the memorial narrative about the recent past that was sustained by human rights organizations and was part of state policy during the Kirchnerist administrations (2003-2015). During the government of the Alianza Cambiemos (2015-2019), these discourses, actors and practices acquired greater visibility and projection in the public space through government initiatives and public statements by some of its officials. The interest of this article is to analyze reconfiguration of the disputes of memories focusing on the appearance of a new memorial plot that questions and strains the meanings and representations of the dictatorial past. Indeed, the aim is to understand what is remembered of the past and what modes of elaboration it proposes, how it redefines the limits of what can be said and made visible in a given relationship of forces, and what are the continuities and ruptures with respect to previous moments. The interweaving of these elements will allow us, in short, to understand the complex dynamics of the construction of memories of state terrorism between 2008-2019 in the context of the rise of rightwing political forces in Argentina.
Fil: Salvi, Valentina Isolda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Messina, Luciana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description En Argentina, tras la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad y en el marco de una creciente polarización política entre el kirchnerismo y el antikirchnerismo se produjo, desde 2008 en adelante, una reconfiguración de las disputas en el campo de las memorias sobre el pasado dictatorial. En esos años comenzó a emerger un conjunto heterogéneo de discursos, actores y prácticas que confluyó en el cuestionamiento de la narrativa memorial sobre el pasado reciente sostenida por los organismos de derechos humanos y elevada a política de estado durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019), estos discursos, actores y prácticas adquirieron mayor visibilidad y proyección en el espacio público a través de declaraciones públicas e iniciativas gubernamentales impulsadas por algunos de sus funcionarios. El interés de este artículo es dar cuenta de una reconfiguración en el escenario de disputas a partir de la conformación de una nueva trama memorial que cuestiona y tensiona los sentidos y representaciones sobre el pasado dictatorial. En efecto, el objetivo es comprender qué rememora del pasado y qué modos de elaboración propone, cómo redefine los límites de lo que puede ser dicho y visibilizado en una determinada relación de fuerzas, y cuáles son las continuidades y rupturas respecto de momentos anteriores. El entrecruzamiento de estos elementos permitirá, en suma, comprender la dinámica compleja de construcción de memorias sobre el terrorismo de Estado entre 2008-2019 en el marco del ascenso de fuerzas políticas de derechas en Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258295
Salvi, Valentina Isolda; Messina, Luciana Silvia; Reconfiguraciones memoriales sobre el pasado reciente durante los años de ascenso de la derecha en Argentina (2008 -2019); Universidad Complutense de Madrid; Política y Sociedad; 61; 1; 1-2024; 1-14
1130-8001
1988-3129
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258295
identifier_str_mv Salvi, Valentina Isolda; Messina, Luciana Silvia; Reconfiguraciones memoriales sobre el pasado reciente durante los años de ascenso de la derecha en Argentina (2008 -2019); Universidad Complutense de Madrid; Política y Sociedad; 61; 1; 1-2024; 1-14
1130-8001
1988-3129
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/85482
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782151888994304
score 12.982451