El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional
- Autores
- Maloberti, Paula Mariana; Di Lullo, Eugenia; Gramajo Bühler, Carlos Matías
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2010 —mediante Ley Provincial Nº 8337/10— se crea el Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT), el cual se constituyó como un espacio de reflexión, regulación y defensa de la profesión. A partir de este momento, el Estado provincial le delega el control y manejo sobre las matrículas de Arqueología. Sin embargo, el CPAT no fue creado sólo en defensa de los intereses de la práctica profesional, sino también como organismo de protección del patrimonio arqueológico local. Actualmente busca también acompañar la diversificación de los ámbitos laborales en los cuales se insertan los/as arqueólogos/as. A través de estas líneas no sólo presentaremos un breve recorrido por la estructura legal y normativa del CPAT, sino que también nos detendremos en algunas de sus intervenciones en relación a la práctica profesional en nuestra provincia.
In 2010, the Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT) was created by provincial law N° 8337/10 configuring a place for regulating and defending the profession and reflecting on it. Since then, the provincial State delegates to the CPAT the control and management of the archaeological professional registrations. However, this institution was not only created to defend professional practice, but also for protecting local archaeological heritage. Currently it also seeks to follow the diversification of employment opportunities within the field. Throughout these lines we will not only go through the legal and normative structure of the CPAT, bust also focus on some interventions carried out in relation to professional practice in our province.
Fil: Maloberti, Paula Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán; Argentina
Fil: Di Lullo, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán; Argentina
Fil: Gramajo Bühler, Carlos Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán; Argentina - Materia
-
Colegio de Profesionales en Arqueología
Tucumán
Estructura normativa
Práctica profesional
Diversificación laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184569
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c5fc21ceabbad33313bbd4cfe736be28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184569 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesionalMaloberti, Paula MarianaDi Lullo, EugeniaGramajo Bühler, Carlos MatíasColegio de Profesionales en ArqueologíaTucumánEstructura normativaPráctica profesionalDiversificación laboralhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el año 2010 —mediante Ley Provincial Nº 8337/10— se crea el Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT), el cual se constituyó como un espacio de reflexión, regulación y defensa de la profesión. A partir de este momento, el Estado provincial le delega el control y manejo sobre las matrículas de Arqueología. Sin embargo, el CPAT no fue creado sólo en defensa de los intereses de la práctica profesional, sino también como organismo de protección del patrimonio arqueológico local. Actualmente busca también acompañar la diversificación de los ámbitos laborales en los cuales se insertan los/as arqueólogos/as. A través de estas líneas no sólo presentaremos un breve recorrido por la estructura legal y normativa del CPAT, sino que también nos detendremos en algunas de sus intervenciones en relación a la práctica profesional en nuestra provincia.In 2010, the Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT) was created by provincial law N° 8337/10 configuring a place for regulating and defending the profession and reflecting on it. Since then, the provincial State delegates to the CPAT the control and management of the archaeological professional registrations. However, this institution was not only created to defend professional practice, but also for protecting local archaeological heritage. Currently it also seeks to follow the diversification of employment opportunities within the field. Throughout these lines we will not only go through the legal and normative structure of the CPAT, bust also focus on some interventions carried out in relation to professional practice in our province.Fil: Maloberti, Paula Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán; ArgentinaFil: Di Lullo, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán; ArgentinaFil: Gramajo Bühler, Carlos Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán; ArgentinaAsociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184569Maloberti, Paula Mariana; Di Lullo, Eugenia; Gramajo Bühler, Carlos Matías; El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 2; 1; 7-2019; 47-522618-2874CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/838info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184569instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:35.536CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional |
title |
El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional |
spellingShingle |
El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional Maloberti, Paula Mariana Colegio de Profesionales en Arqueología Tucumán Estructura normativa Práctica profesional Diversificación laboral |
title_short |
El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional |
title_full |
El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional |
title_fullStr |
El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional |
title_full_unstemmed |
El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional |
title_sort |
El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maloberti, Paula Mariana Di Lullo, Eugenia Gramajo Bühler, Carlos Matías |
author |
Maloberti, Paula Mariana |
author_facet |
Maloberti, Paula Mariana Di Lullo, Eugenia Gramajo Bühler, Carlos Matías |
author_role |
author |
author2 |
Di Lullo, Eugenia Gramajo Bühler, Carlos Matías |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colegio de Profesionales en Arqueología Tucumán Estructura normativa Práctica profesional Diversificación laboral |
topic |
Colegio de Profesionales en Arqueología Tucumán Estructura normativa Práctica profesional Diversificación laboral |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2010 —mediante Ley Provincial Nº 8337/10— se crea el Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT), el cual se constituyó como un espacio de reflexión, regulación y defensa de la profesión. A partir de este momento, el Estado provincial le delega el control y manejo sobre las matrículas de Arqueología. Sin embargo, el CPAT no fue creado sólo en defensa de los intereses de la práctica profesional, sino también como organismo de protección del patrimonio arqueológico local. Actualmente busca también acompañar la diversificación de los ámbitos laborales en los cuales se insertan los/as arqueólogos/as. A través de estas líneas no sólo presentaremos un breve recorrido por la estructura legal y normativa del CPAT, sino que también nos detendremos en algunas de sus intervenciones en relación a la práctica profesional en nuestra provincia. In 2010, the Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT) was created by provincial law N° 8337/10 configuring a place for regulating and defending the profession and reflecting on it. Since then, the provincial State delegates to the CPAT the control and management of the archaeological professional registrations. However, this institution was not only created to defend professional practice, but also for protecting local archaeological heritage. Currently it also seeks to follow the diversification of employment opportunities within the field. Throughout these lines we will not only go through the legal and normative structure of the CPAT, bust also focus on some interventions carried out in relation to professional practice in our province. Fil: Maloberti, Paula Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán; Argentina Fil: Di Lullo, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán; Argentina Fil: Gramajo Bühler, Carlos Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán; Argentina |
description |
En el año 2010 —mediante Ley Provincial Nº 8337/10— se crea el Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT), el cual se constituyó como un espacio de reflexión, regulación y defensa de la profesión. A partir de este momento, el Estado provincial le delega el control y manejo sobre las matrículas de Arqueología. Sin embargo, el CPAT no fue creado sólo en defensa de los intereses de la práctica profesional, sino también como organismo de protección del patrimonio arqueológico local. Actualmente busca también acompañar la diversificación de los ámbitos laborales en los cuales se insertan los/as arqueólogos/as. A través de estas líneas no sólo presentaremos un breve recorrido por la estructura legal y normativa del CPAT, sino que también nos detendremos en algunas de sus intervenciones en relación a la práctica profesional en nuestra provincia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184569 Maloberti, Paula Mariana; Di Lullo, Eugenia; Gramajo Bühler, Carlos Matías; El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 2; 1; 7-2019; 47-52 2618-2874 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/184569 |
identifier_str_mv |
Maloberti, Paula Mariana; Di Lullo, Eugenia; Gramajo Bühler, Carlos Matías; El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 2; 1; 7-2019; 47-52 2618-2874 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/838 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614434178203648 |
score |
13.070432 |