Materialidad arqueológica, práctica científica y activación patrimonial en la cuenca del Choapa, IV Región, Chile

Autores
Salatino, Patricia; Artigas, Diego
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo refl exionamos sobre la relación simbólica de los habitantes del Choapa con la materialidad arqueológica, tratando de entenderla en el marco de los procesos históricos que caracterizaron a la provincia. Dicha relación es pensada a partir del diálogo que establecimos con los habitantes de las localidades de Césped y Los Perales en el valle de Illapel, y de Zapallar y San Agustín en el valle de Chalinga; y las ciudades cabeceras de cada valle, Illapel y Salamanca, respectivamente. Analizamos asimismo nuestra intervención en los procesos de activación patrimonial. Concluimos que estos procesos se sostienen sobre discursos patrimoniales construidos a partir de distintos tipos de capital cultural y que sólo en la medida que se incorpore el saber de las comunidades locales se logrará una apropiación espontánea del patrimonio, potenciando así la utilidad social de los restos arqueológicos.
In this article we analyze the symbolic relation between Choapa habitants and archaeological materiality, trying to understand it as part of the historical processes that characterized the province. This analysis is based on the dialog we could establish with the inhabitants of Césped and Los Perales in Illapel Valley and from Zapallar and San Agustín in Chalinga Valley; as well as from the principal cities of each valley, Illapel and Salamanca, respectively. We also analyze our intervention in the heritage activation processes. We conclude that these processes are based on heritage discourses constructed upon different kinds of cultural capital and just as long as the local community knowledge get involved, a spontaneous appropriation of heritage can be achieved, increasing the social benefi ts of archaeological material.
Fil: Salatino, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Artigas, Diego. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Chile
Materia
ARQUEOLOGÍA
COMUNIDADES
PATRIMONIO
DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193655

id CONICETDig_c5e7e449f085de0069978d1b284ddc55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193655
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Materialidad arqueológica, práctica científica y activación patrimonial en la cuenca del Choapa, IV Región, ChileSalatino, PatriciaArtigas, DiegoARQUEOLOGÍACOMUNIDADESPATRIMONIODISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo refl exionamos sobre la relación simbólica de los habitantes del Choapa con la materialidad arqueológica, tratando de entenderla en el marco de los procesos históricos que caracterizaron a la provincia. Dicha relación es pensada a partir del diálogo que establecimos con los habitantes de las localidades de Césped y Los Perales en el valle de Illapel, y de Zapallar y San Agustín en el valle de Chalinga; y las ciudades cabeceras de cada valle, Illapel y Salamanca, respectivamente. Analizamos asimismo nuestra intervención en los procesos de activación patrimonial. Concluimos que estos procesos se sostienen sobre discursos patrimoniales construidos a partir de distintos tipos de capital cultural y que sólo en la medida que se incorpore el saber de las comunidades locales se logrará una apropiación espontánea del patrimonio, potenciando así la utilidad social de los restos arqueológicos.In this article we analyze the symbolic relation between Choapa habitants and archaeological materiality, trying to understand it as part of the historical processes that characterized the province. This analysis is based on the dialog we could establish with the inhabitants of Césped and Los Perales in Illapel Valley and from Zapallar and San Agustín in Chalinga Valley; as well as from the principal cities of each valley, Illapel and Salamanca, respectively. We also analyze our intervention in the heritage activation processes. We conclude that these processes are based on heritage discourses constructed upon different kinds of cultural capital and just as long as the local community knowledge get involved, a spontaneous appropriation of heritage can be achieved, increasing the social benefi ts of archaeological material.Fil: Salatino, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Artigas, Diego. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; ChileCentro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193655Salatino, Patricia; Artigas, Diego; Materialidad arqueológica, práctica científica y activación patrimonial en la cuenca del Choapa, IV Región, Chile; Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 15; 10-2011; 139-1540326-7911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193655instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:16.193CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Materialidad arqueológica, práctica científica y activación patrimonial en la cuenca del Choapa, IV Región, Chile
title Materialidad arqueológica, práctica científica y activación patrimonial en la cuenca del Choapa, IV Región, Chile
spellingShingle Materialidad arqueológica, práctica científica y activación patrimonial en la cuenca del Choapa, IV Región, Chile
Salatino, Patricia
ARQUEOLOGÍA
COMUNIDADES
PATRIMONIO
DISCURSO
title_short Materialidad arqueológica, práctica científica y activación patrimonial en la cuenca del Choapa, IV Región, Chile
title_full Materialidad arqueológica, práctica científica y activación patrimonial en la cuenca del Choapa, IV Región, Chile
title_fullStr Materialidad arqueológica, práctica científica y activación patrimonial en la cuenca del Choapa, IV Región, Chile
title_full_unstemmed Materialidad arqueológica, práctica científica y activación patrimonial en la cuenca del Choapa, IV Región, Chile
title_sort Materialidad arqueológica, práctica científica y activación patrimonial en la cuenca del Choapa, IV Región, Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Salatino, Patricia
Artigas, Diego
author Salatino, Patricia
author_facet Salatino, Patricia
Artigas, Diego
author_role author
author2 Artigas, Diego
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA
COMUNIDADES
PATRIMONIO
DISCURSO
topic ARQUEOLOGÍA
COMUNIDADES
PATRIMONIO
DISCURSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo refl exionamos sobre la relación simbólica de los habitantes del Choapa con la materialidad arqueológica, tratando de entenderla en el marco de los procesos históricos que caracterizaron a la provincia. Dicha relación es pensada a partir del diálogo que establecimos con los habitantes de las localidades de Césped y Los Perales en el valle de Illapel, y de Zapallar y San Agustín en el valle de Chalinga; y las ciudades cabeceras de cada valle, Illapel y Salamanca, respectivamente. Analizamos asimismo nuestra intervención en los procesos de activación patrimonial. Concluimos que estos procesos se sostienen sobre discursos patrimoniales construidos a partir de distintos tipos de capital cultural y que sólo en la medida que se incorpore el saber de las comunidades locales se logrará una apropiación espontánea del patrimonio, potenciando así la utilidad social de los restos arqueológicos.
In this article we analyze the symbolic relation between Choapa habitants and archaeological materiality, trying to understand it as part of the historical processes that characterized the province. This analysis is based on the dialog we could establish with the inhabitants of Césped and Los Perales in Illapel Valley and from Zapallar and San Agustín in Chalinga Valley; as well as from the principal cities of each valley, Illapel and Salamanca, respectively. We also analyze our intervention in the heritage activation processes. We conclude that these processes are based on heritage discourses constructed upon different kinds of cultural capital and just as long as the local community knowledge get involved, a spontaneous appropriation of heritage can be achieved, increasing the social benefi ts of archaeological material.
Fil: Salatino, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Artigas, Diego. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Chile
description En el presente artículo refl exionamos sobre la relación simbólica de los habitantes del Choapa con la materialidad arqueológica, tratando de entenderla en el marco de los procesos históricos que caracterizaron a la provincia. Dicha relación es pensada a partir del diálogo que establecimos con los habitantes de las localidades de Césped y Los Perales en el valle de Illapel, y de Zapallar y San Agustín en el valle de Chalinga; y las ciudades cabeceras de cada valle, Illapel y Salamanca, respectivamente. Analizamos asimismo nuestra intervención en los procesos de activación patrimonial. Concluimos que estos procesos se sostienen sobre discursos patrimoniales construidos a partir de distintos tipos de capital cultural y que sólo en la medida que se incorpore el saber de las comunidades locales se logrará una apropiación espontánea del patrimonio, potenciando así la utilidad social de los restos arqueológicos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193655
Salatino, Patricia; Artigas, Diego; Materialidad arqueológica, práctica científica y activación patrimonial en la cuenca del Choapa, IV Región, Chile; Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 15; 10-2011; 139-154
0326-7911
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193655
identifier_str_mv Salatino, Patricia; Artigas, Diego; Materialidad arqueológica, práctica científica y activación patrimonial en la cuenca del Choapa, IV Región, Chile; Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 15; 10-2011; 139-154
0326-7911
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082575439757312
score 13.22299