El concepto de "frontera interior": de la política a la historiografía

Autores
Ratto, Silvia Mabel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es revisar el concepto de "frontera interior", su creación y utilización por parte de los coetáneos que lo gestan entre las décadas de 1860 y 1880 y ver en qué medida el concepto sufrió modificaciones, agregados o alteraciones a lo largo de distintas corrientes historiográficas desarrolladas en el país. Las fuentes utilizadas para ello han sido los debates parlamentarios en la Cámara de Diputados y de Senadores y los discursos presidenciales de inicio de las sesiones ordinarias durante el período 1862-1880, escritos de políticos, científicos y viajeros contemporáneos a esos debates y algunos trabajos representativos de las distintas corrientes historiográficas en el siglo XX.
Fil: Ratto, Silvia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
Materia
FRONTERA INTERIOR
ESTADO NACIONAL
INDÍGENAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200134

id CONICETDig_c5d9ebbcc8bd895b3ccabbacf3d7ea33
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200134
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El concepto de "frontera interior": de la política a la historiografíaRatto, Silvia MabelFRONTERA INTERIORESTADO NACIONALINDÍGENAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es revisar el concepto de "frontera interior", su creación y utilización por parte de los coetáneos que lo gestan entre las décadas de 1860 y 1880 y ver en qué medida el concepto sufrió modificaciones, agregados o alteraciones a lo largo de distintas corrientes historiográficas desarrolladas en el país. Las fuentes utilizadas para ello han sido los debates parlamentarios en la Cámara de Diputados y de Senadores y los discursos presidenciales de inicio de las sesiones ordinarias durante el período 1862-1880, escritos de políticos, científicos y viajeros contemporáneos a esos debates y algunos trabajos representativos de las distintas corrientes historiográficas en el siglo XX.Fil: Ratto, Silvia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200134Ratto, Silvia Mabel; El concepto de "frontera interior": de la política a la historiografía; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Entrepasados; 36-37; 4-2011; 51-720327-649XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:38.812CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de "frontera interior": de la política a la historiografía
title El concepto de "frontera interior": de la política a la historiografía
spellingShingle El concepto de "frontera interior": de la política a la historiografía
Ratto, Silvia Mabel
FRONTERA INTERIOR
ESTADO NACIONAL
INDÍGENAS
title_short El concepto de "frontera interior": de la política a la historiografía
title_full El concepto de "frontera interior": de la política a la historiografía
title_fullStr El concepto de "frontera interior": de la política a la historiografía
title_full_unstemmed El concepto de "frontera interior": de la política a la historiografía
title_sort El concepto de "frontera interior": de la política a la historiografía
dc.creator.none.fl_str_mv Ratto, Silvia Mabel
author Ratto, Silvia Mabel
author_facet Ratto, Silvia Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FRONTERA INTERIOR
ESTADO NACIONAL
INDÍGENAS
topic FRONTERA INTERIOR
ESTADO NACIONAL
INDÍGENAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es revisar el concepto de "frontera interior", su creación y utilización por parte de los coetáneos que lo gestan entre las décadas de 1860 y 1880 y ver en qué medida el concepto sufrió modificaciones, agregados o alteraciones a lo largo de distintas corrientes historiográficas desarrolladas en el país. Las fuentes utilizadas para ello han sido los debates parlamentarios en la Cámara de Diputados y de Senadores y los discursos presidenciales de inicio de las sesiones ordinarias durante el período 1862-1880, escritos de políticos, científicos y viajeros contemporáneos a esos debates y algunos trabajos representativos de las distintas corrientes historiográficas en el siglo XX.
Fil: Ratto, Silvia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
description El objetivo de este trabajo es revisar el concepto de "frontera interior", su creación y utilización por parte de los coetáneos que lo gestan entre las décadas de 1860 y 1880 y ver en qué medida el concepto sufrió modificaciones, agregados o alteraciones a lo largo de distintas corrientes historiográficas desarrolladas en el país. Las fuentes utilizadas para ello han sido los debates parlamentarios en la Cámara de Diputados y de Senadores y los discursos presidenciales de inicio de las sesiones ordinarias durante el período 1862-1880, escritos de políticos, científicos y viajeros contemporáneos a esos debates y algunos trabajos representativos de las distintas corrientes historiográficas en el siglo XX.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200134
Ratto, Silvia Mabel; El concepto de "frontera interior": de la política a la historiografía; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Entrepasados; 36-37; 4-2011; 51-72
0327-649X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200134
identifier_str_mv Ratto, Silvia Mabel; El concepto de "frontera interior": de la política a la historiografía; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Entrepasados; 36-37; 4-2011; 51-72
0327-649X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269357231570944
score 13.13397