Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII
- Autores
- Wasserman, Martín Leandro Ezequiel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conocimiento de la naturaleza jurídica del documento resulta condicionante para comprender su condición de dispositivo para la estructuración de la interacción social (en este caso, principalmente económica) y, con ello, habilita la posibilidad de indagar en el modo en el cual dicho dispositivo era instrumentado en el ejercicio práctico por los actores. El estudio paleográfico, en este sentido, se revela medular no sólo para un acceso a la legibilidad del documento sino, igualmente, para una comprensión del documento como dispositivo, arrojando luz sobre los límites y alcances que detentaba como instrumento para actores de una realidad social remota.
Fil: Wasserman, Martín Leandro Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
FUENTES DOCUMENTALES
HISTORIOGRAFIA
ESQUEMA DIPLOMATICO
ESCRITURAS NOTARIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120930
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c5d3074d9d3f7e797084743e3345b0d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120930 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVIIWasserman, Martín Leandro EzequielFUENTES DOCUMENTALESHISTORIOGRAFIAESQUEMA DIPLOMATICOESCRITURAS NOTARIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El conocimiento de la naturaleza jurídica del documento resulta condicionante para comprender su condición de dispositivo para la estructuración de la interacción social (en este caso, principalmente económica) y, con ello, habilita la posibilidad de indagar en el modo en el cual dicho dispositivo era instrumentado en el ejercicio práctico por los actores. El estudio paleográfico, en este sentido, se revela medular no sólo para un acceso a la legibilidad del documento sino, igualmente, para una comprensión del documento como dispositivo, arrojando luz sobre los límites y alcances que detentaba como instrumento para actores de una realidad social remota.Fil: Wasserman, Martín Leandro Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónVassallo, Rosana Laura2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120930Wasserman, Martín Leandro Ezequiel; Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2019; 232-242978-950-34-1837-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1326info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120930instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:12.475CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII |
title |
Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII |
spellingShingle |
Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII Wasserman, Martín Leandro Ezequiel FUENTES DOCUMENTALES HISTORIOGRAFIA ESQUEMA DIPLOMATICO ESCRITURAS NOTARIALES |
title_short |
Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII |
title_full |
Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII |
title_fullStr |
Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII |
title_full_unstemmed |
Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII |
title_sort |
Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wasserman, Martín Leandro Ezequiel |
author |
Wasserman, Martín Leandro Ezequiel |
author_facet |
Wasserman, Martín Leandro Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vassallo, Rosana Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUENTES DOCUMENTALES HISTORIOGRAFIA ESQUEMA DIPLOMATICO ESCRITURAS NOTARIALES |
topic |
FUENTES DOCUMENTALES HISTORIOGRAFIA ESQUEMA DIPLOMATICO ESCRITURAS NOTARIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El conocimiento de la naturaleza jurídica del documento resulta condicionante para comprender su condición de dispositivo para la estructuración de la interacción social (en este caso, principalmente económica) y, con ello, habilita la posibilidad de indagar en el modo en el cual dicho dispositivo era instrumentado en el ejercicio práctico por los actores. El estudio paleográfico, en este sentido, se revela medular no sólo para un acceso a la legibilidad del documento sino, igualmente, para una comprensión del documento como dispositivo, arrojando luz sobre los límites y alcances que detentaba como instrumento para actores de una realidad social remota. Fil: Wasserman, Martín Leandro Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El conocimiento de la naturaleza jurídica del documento resulta condicionante para comprender su condición de dispositivo para la estructuración de la interacción social (en este caso, principalmente económica) y, con ello, habilita la posibilidad de indagar en el modo en el cual dicho dispositivo era instrumentado en el ejercicio práctico por los actores. El estudio paleográfico, en este sentido, se revela medular no sólo para un acceso a la legibilidad del documento sino, igualmente, para una comprensión del documento como dispositivo, arrojando luz sobre los límites y alcances que detentaba como instrumento para actores de una realidad social remota. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120930 Wasserman, Martín Leandro Ezequiel; Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2019; 232-242 978-950-34-1837-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120930 |
identifier_str_mv |
Wasserman, Martín Leandro Ezequiel; Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2019; 232-242 978-950-34-1837-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1326 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268649781460992 |
score |
13.13397 |