Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica.
- Autores
- Dorado, Claudia Roxana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martinez, Víctor Cristian
- Descripción
- Fil: Dorado, Claudia Roxana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.
En primer lugar cabe formular una aclaración acerca del título de la tesis, el cual fue mutando en el proceso mismo de la investigación. La tesis titulada hoy “Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica” propone una “mirada jurídica” de las actas muy particular ó sui generis, ya que se basa en el derecho, pero va más allá del mismo, empleando una visión interdisciplinaria, no dogmática jurídicamente, que rescata el pluralismo jurídico, considerando que el derecho, es mucho más amplio que el derecho positivo, tal como se describirá mas adelante. En segundo lugar en esta tesis se analizan las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba, como producto de la práctica jurídica-notarial de los escribanos. Se sabe que las actas notariales pueden ser protocolares o extraprotocolares, respondiendo las mismas a distintas finalidades1, habiéndose optado en esta tesis por analizar las actas notariales “protocolares” por su matricidad, su valor probatorio, entre otras características, y principalmente porque en la confección de las mismas, se pone en evidencia o se visibiliza mas palmariamente las prácticas jurídicas del escribano en Córdoba. Se parte de la consideración que al momento de labrar las actas notariales protocolares, los notarios utilizan no sólo la legislación vigente, la doctrina, la jurisprudencia, sino que acuden a la legislación comparada, a los saberes propios, la experiencia, las prácticas jurídico-notariales, transmitidos de generación a generación de notarios, como modo de solucionar las lagunas legislativas existentes en la ley orgánica notarial cordobesa. Por lo mencionado antes se parte de una visión no dogmática del derecho, considerando que el derecho es mucho más que el derecho positivo vigente. Por lo tanto con una visión basada en el pluralismo jurídico se puede observar que frente a un hecho, el notario aplica mucho mas que la legislación vigente, un derecho, que se acerca a la concepción del “derecho vivo”.
2030-01-01
Fil: Dorado, Claudia Roxana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Notariales.
Analisis comparado de leyes notariales.
actas notariales. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24640
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0843bbefae1a0b2d0a1913146ac36c73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24640 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica.Dorado, Claudia RoxanaNotariales.Analisis comparado de leyes notariales.actas notariales.Fil: Dorado, Claudia Roxana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.En primer lugar cabe formular una aclaración acerca del título de la tesis, el cual fue mutando en el proceso mismo de la investigación. La tesis titulada hoy “Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica” propone una “mirada jurídica” de las actas muy particular ó sui generis, ya que se basa en el derecho, pero va más allá del mismo, empleando una visión interdisciplinaria, no dogmática jurídicamente, que rescata el pluralismo jurídico, considerando que el derecho, es mucho más amplio que el derecho positivo, tal como se describirá mas adelante. En segundo lugar en esta tesis se analizan las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba, como producto de la práctica jurídica-notarial de los escribanos. Se sabe que las actas notariales pueden ser protocolares o extraprotocolares, respondiendo las mismas a distintas finalidades1, habiéndose optado en esta tesis por analizar las actas notariales “protocolares” por su matricidad, su valor probatorio, entre otras características, y principalmente porque en la confección de las mismas, se pone en evidencia o se visibiliza mas palmariamente las prácticas jurídicas del escribano en Córdoba. Se parte de la consideración que al momento de labrar las actas notariales protocolares, los notarios utilizan no sólo la legislación vigente, la doctrina, la jurisprudencia, sino que acuden a la legislación comparada, a los saberes propios, la experiencia, las prácticas jurídico-notariales, transmitidos de generación a generación de notarios, como modo de solucionar las lagunas legislativas existentes en la ley orgánica notarial cordobesa. Por lo mencionado antes se parte de una visión no dogmática del derecho, considerando que el derecho es mucho más que el derecho positivo vigente. Por lo tanto con una visión basada en el pluralismo jurídico se puede observar que frente a un hecho, el notario aplica mucho mas que la legislación vigente, un derecho, que se acerca a la concepción del “derecho vivo”.2030-01-01Fil: Dorado, Claudia Roxana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.Ciencias Sociales InterdisciplinariasMartinez, Víctor Cristian2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24640spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24640Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:41.687Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica. |
title |
Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica. |
spellingShingle |
Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica. Dorado, Claudia Roxana Notariales. Analisis comparado de leyes notariales. actas notariales. |
title_short |
Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica. |
title_full |
Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica. |
title_fullStr |
Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica. |
title_full_unstemmed |
Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica. |
title_sort |
Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dorado, Claudia Roxana |
author |
Dorado, Claudia Roxana |
author_facet |
Dorado, Claudia Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martinez, Víctor Cristian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Notariales. Analisis comparado de leyes notariales. actas notariales. |
topic |
Notariales. Analisis comparado de leyes notariales. actas notariales. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dorado, Claudia Roxana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina. En primer lugar cabe formular una aclaración acerca del título de la tesis, el cual fue mutando en el proceso mismo de la investigación. La tesis titulada hoy “Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica” propone una “mirada jurídica” de las actas muy particular ó sui generis, ya que se basa en el derecho, pero va más allá del mismo, empleando una visión interdisciplinaria, no dogmática jurídicamente, que rescata el pluralismo jurídico, considerando que el derecho, es mucho más amplio que el derecho positivo, tal como se describirá mas adelante. En segundo lugar en esta tesis se analizan las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba, como producto de la práctica jurídica-notarial de los escribanos. Se sabe que las actas notariales pueden ser protocolares o extraprotocolares, respondiendo las mismas a distintas finalidades1, habiéndose optado en esta tesis por analizar las actas notariales “protocolares” por su matricidad, su valor probatorio, entre otras características, y principalmente porque en la confección de las mismas, se pone en evidencia o se visibiliza mas palmariamente las prácticas jurídicas del escribano en Córdoba. Se parte de la consideración que al momento de labrar las actas notariales protocolares, los notarios utilizan no sólo la legislación vigente, la doctrina, la jurisprudencia, sino que acuden a la legislación comparada, a los saberes propios, la experiencia, las prácticas jurídico-notariales, transmitidos de generación a generación de notarios, como modo de solucionar las lagunas legislativas existentes en la ley orgánica notarial cordobesa. Por lo mencionado antes se parte de una visión no dogmática del derecho, considerando que el derecho es mucho más que el derecho positivo vigente. Por lo tanto con una visión basada en el pluralismo jurídico se puede observar que frente a un hecho, el notario aplica mucho mas que la legislación vigente, un derecho, que se acerca a la concepción del “derecho vivo”. 2030-01-01 Fil: Dorado, Claudia Roxana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Dorado, Claudia Roxana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/24640 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/24640 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349620465762304 |
score |
13.13397 |