Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básica
- Autores
- Mustaca, Alba Elisabeth
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años se ha puesto énfasis en el estudio de la eficacia de las intervenciones psicológicas, estableciéndose pautas rigurosas para su validación empírica que se fundamentan en el método científico. Se presenta una síntesis de cuáles son los criterios de validez y qué terapias cumplen con esos requisitos para trastornos identificables. Se halló que más del 80% de las terapias con apoyo empírico (TAE) pertenecen al enfoque comportamental o comportamental cognitivo, tanto en adultos como ancianos, niños y adolescentes. Si se agregan otro tipo de terapias que también usan en la práctica herramientas cognitivas – comportamentales, pero tienen un marco teórico diferente, el porcentaje aumenta al 96 %. Estas estrategias surgieron a partir de la investigación básica con animales no humanos y humanos, en especial del aprendizaje y del conductismo. De este modo se evidencia la importancia crucial que tiene la investigación básica para la ciencia aplicada.
At the lasts years were many interest to study the efficacy of psychological treatments and founded rigorous precept for it empirical validations. It presents a resume the models of validations and which are the empirically validated treatments (TAE) that it includes. Most of 88 % of TAE are of behavior therapy and cognitive – behavior therapy. These interventions were founded of the study of basic processes, especially in the learning investigations with animals. It conclude that basic and apply science are necessary for evolutions of interventions empirically validated treatment.
Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina - Materia
-
terapias con apoyo empírico (TAE)
criterios de validez
ciencia básica y aplicada
aprendizaje
terapia comportamental
terapia cognitiva-comportamental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194088
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c5a7f0ae15fe0b542573500e76602656 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194088 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básicaMustaca, Alba Elisabethterapias con apoyo empírico (TAE)criterios de validezciencia básica y aplicadaaprendizajeterapia comportamentalterapia cognitiva-comportamentalhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años se ha puesto énfasis en el estudio de la eficacia de las intervenciones psicológicas, estableciéndose pautas rigurosas para su validación empírica que se fundamentan en el método científico. Se presenta una síntesis de cuáles son los criterios de validez y qué terapias cumplen con esos requisitos para trastornos identificables. Se halló que más del 80% de las terapias con apoyo empírico (TAE) pertenecen al enfoque comportamental o comportamental cognitivo, tanto en adultos como ancianos, niños y adolescentes. Si se agregan otro tipo de terapias que también usan en la práctica herramientas cognitivas – comportamentales, pero tienen un marco teórico diferente, el porcentaje aumenta al 96 %. Estas estrategias surgieron a partir de la investigación básica con animales no humanos y humanos, en especial del aprendizaje y del conductismo. De este modo se evidencia la importancia crucial que tiene la investigación básica para la ciencia aplicada.At the lasts years were many interest to study the efficacy of psychological treatments and founded rigorous precept for it empirical validations. It presents a resume the models of validations and which are the empirically validated treatments (TAE) that it includes. Most of 88 % of TAE are of behavior therapy and cognitive – behavior therapy. These interventions were founded of the study of basic processes, especially in the learning investigations with animals. It conclude that basic and apply science are necessary for evolutions of interventions empirically validated treatment.Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFundación Universitaria Konrad Lorenz2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194088Mustaca, Alba Elisabeth; Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básica; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Revista Latinoamericana de Psicología; 36; 1; 12-2004; 11-200120-0534CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1142159info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:19.166CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básica |
title |
Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básica |
spellingShingle |
Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básica Mustaca, Alba Elisabeth terapias con apoyo empírico (TAE) criterios de validez ciencia básica y aplicada aprendizaje terapia comportamental terapia cognitiva-comportamental |
title_short |
Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básica |
title_full |
Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básica |
title_fullStr |
Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básica |
title_full_unstemmed |
Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básica |
title_sort |
Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mustaca, Alba Elisabeth |
author |
Mustaca, Alba Elisabeth |
author_facet |
Mustaca, Alba Elisabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
terapias con apoyo empírico (TAE) criterios de validez ciencia básica y aplicada aprendizaje terapia comportamental terapia cognitiva-comportamental |
topic |
terapias con apoyo empírico (TAE) criterios de validez ciencia básica y aplicada aprendizaje terapia comportamental terapia cognitiva-comportamental |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se ha puesto énfasis en el estudio de la eficacia de las intervenciones psicológicas, estableciéndose pautas rigurosas para su validación empírica que se fundamentan en el método científico. Se presenta una síntesis de cuáles son los criterios de validez y qué terapias cumplen con esos requisitos para trastornos identificables. Se halló que más del 80% de las terapias con apoyo empírico (TAE) pertenecen al enfoque comportamental o comportamental cognitivo, tanto en adultos como ancianos, niños y adolescentes. Si se agregan otro tipo de terapias que también usan en la práctica herramientas cognitivas – comportamentales, pero tienen un marco teórico diferente, el porcentaje aumenta al 96 %. Estas estrategias surgieron a partir de la investigación básica con animales no humanos y humanos, en especial del aprendizaje y del conductismo. De este modo se evidencia la importancia crucial que tiene la investigación básica para la ciencia aplicada. At the lasts years were many interest to study the efficacy of psychological treatments and founded rigorous precept for it empirical validations. It presents a resume the models of validations and which are the empirically validated treatments (TAE) that it includes. Most of 88 % of TAE are of behavior therapy and cognitive – behavior therapy. These interventions were founded of the study of basic processes, especially in the learning investigations with animals. It conclude that basic and apply science are necessary for evolutions of interventions empirically validated treatment. Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina |
description |
En los últimos años se ha puesto énfasis en el estudio de la eficacia de las intervenciones psicológicas, estableciéndose pautas rigurosas para su validación empírica que se fundamentan en el método científico. Se presenta una síntesis de cuáles son los criterios de validez y qué terapias cumplen con esos requisitos para trastornos identificables. Se halló que más del 80% de las terapias con apoyo empírico (TAE) pertenecen al enfoque comportamental o comportamental cognitivo, tanto en adultos como ancianos, niños y adolescentes. Si se agregan otro tipo de terapias que también usan en la práctica herramientas cognitivas – comportamentales, pero tienen un marco teórico diferente, el porcentaje aumenta al 96 %. Estas estrategias surgieron a partir de la investigación básica con animales no humanos y humanos, en especial del aprendizaje y del conductismo. De este modo se evidencia la importancia crucial que tiene la investigación básica para la ciencia aplicada. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194088 Mustaca, Alba Elisabeth; Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básica; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Revista Latinoamericana de Psicología; 36; 1; 12-2004; 11-20 0120-0534 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194088 |
identifier_str_mv |
Mustaca, Alba Elisabeth; Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básica; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Revista Latinoamericana de Psicología; 36; 1; 12-2004; 11-20 0120-0534 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1142159 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Konrad Lorenz |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Konrad Lorenz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614359845699584 |
score |
13.070432 |