Inequidades distributivas de la previsión social contributiva: Aproximación al caso argentino

Autores
Torres, Maria Sol
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se ocupa de desarrollar, y medir en Argentina, indicadores para evaluar la (in)equidad de la protección social de la vejez en sistemas previsionales con criterios de acceso y distribución de tipo contributivos. El análisis se centra en la incidencia de la estratificación por género y niveles de ingreso, ponderando las diferenciales calidades de protección -entendidas como capacidad para satisfacer necesidades- y los niveles de concentración del gasto previsional. Se concluye que los mecanismos contributivos de acceso y distribución llevan a que en Argentina, en función del género y el nivel de ingreso, la calidad de protección se segmente y el gasto previsional se concentre. En contraste, la introducción de mecanismos de inclusión no contributivos y el distanciamiento de la norma de "sustitución de ingresos" en la última década, evidencian un impacto favorable en relación a la equidad de la protección social de la vejez.
This article is concerned with developing, and measuring in Argentina, indicators to assess the (in) equity of social protection in old age pension systems with contributory criteria of access and distribution. The analysis focuses on the impact of stratification by gender and income level, weighting the differential protective qualities -understood as ability to meet needs - and concentration levels of pension spending. It is concluded that, in Argentina, contributory mechanisms for access and distribution cause protection segmentation and spending concentration, by gender and income level. In contrast, the introduction of non-contributory mechanisms of access and the alienation from the “income replacement” criteria in the last decade, show a favourable impact in regards to equity of social protection in old age.
Fil: Torres, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
PREVISIÓN SOCIAL
VEJEZ
EQUIDAD
PROTECCIÓN SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46358

id CONICETDig_c581cc540eb649446c4fb2e53b22707c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46358
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inequidades distributivas de la previsión social contributiva: Aproximación al caso argentinoTorres, Maria SolPREVISIÓN SOCIALVEJEZEQUIDADPROTECCIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se ocupa de desarrollar, y medir en Argentina, indicadores para evaluar la (in)equidad de la protección social de la vejez en sistemas previsionales con criterios de acceso y distribución de tipo contributivos. El análisis se centra en la incidencia de la estratificación por género y niveles de ingreso, ponderando las diferenciales calidades de protección -entendidas como capacidad para satisfacer necesidades- y los niveles de concentración del gasto previsional. Se concluye que los mecanismos contributivos de acceso y distribución llevan a que en Argentina, en función del género y el nivel de ingreso, la calidad de protección se segmente y el gasto previsional se concentre. En contraste, la introducción de mecanismos de inclusión no contributivos y el distanciamiento de la norma de "sustitución de ingresos" en la última década, evidencian un impacto favorable en relación a la equidad de la protección social de la vejez.This article is concerned with developing, and measuring in Argentina, indicators to assess the (in) equity of social protection in old age pension systems with contributory criteria of access and distribution. The analysis focuses on the impact of stratification by gender and income level, weighting the differential protective qualities -understood as ability to meet needs - and concentration levels of pension spending. It is concluded that, in Argentina, contributory mechanisms for access and distribution cause protection segmentation and spending concentration, by gender and income level. In contrast, the introduction of non-contributory mechanisms of access and the alienation from the “income replacement” criteria in the last decade, show a favourable impact in regards to equity of social protection in old age.Fil: Torres, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaJunta de Andalucía. Consejería de Trabajo e Industria2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46358Torres, Maria Sol; Inequidades distributivas de la previsión social contributiva: Aproximación al caso argentino; Junta de Andalucía. Consejería de Trabajo e Industria; Temas laborales; 127; 10-2014; 143-1760213-0750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5000401info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46358instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:44.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inequidades distributivas de la previsión social contributiva: Aproximación al caso argentino
title Inequidades distributivas de la previsión social contributiva: Aproximación al caso argentino
spellingShingle Inequidades distributivas de la previsión social contributiva: Aproximación al caso argentino
Torres, Maria Sol
PREVISIÓN SOCIAL
VEJEZ
EQUIDAD
PROTECCIÓN SOCIAL
title_short Inequidades distributivas de la previsión social contributiva: Aproximación al caso argentino
title_full Inequidades distributivas de la previsión social contributiva: Aproximación al caso argentino
title_fullStr Inequidades distributivas de la previsión social contributiva: Aproximación al caso argentino
title_full_unstemmed Inequidades distributivas de la previsión social contributiva: Aproximación al caso argentino
title_sort Inequidades distributivas de la previsión social contributiva: Aproximación al caso argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Maria Sol
author Torres, Maria Sol
author_facet Torres, Maria Sol
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PREVISIÓN SOCIAL
VEJEZ
EQUIDAD
PROTECCIÓN SOCIAL
topic PREVISIÓN SOCIAL
VEJEZ
EQUIDAD
PROTECCIÓN SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se ocupa de desarrollar, y medir en Argentina, indicadores para evaluar la (in)equidad de la protección social de la vejez en sistemas previsionales con criterios de acceso y distribución de tipo contributivos. El análisis se centra en la incidencia de la estratificación por género y niveles de ingreso, ponderando las diferenciales calidades de protección -entendidas como capacidad para satisfacer necesidades- y los niveles de concentración del gasto previsional. Se concluye que los mecanismos contributivos de acceso y distribución llevan a que en Argentina, en función del género y el nivel de ingreso, la calidad de protección se segmente y el gasto previsional se concentre. En contraste, la introducción de mecanismos de inclusión no contributivos y el distanciamiento de la norma de "sustitución de ingresos" en la última década, evidencian un impacto favorable en relación a la equidad de la protección social de la vejez.
This article is concerned with developing, and measuring in Argentina, indicators to assess the (in) equity of social protection in old age pension systems with contributory criteria of access and distribution. The analysis focuses on the impact of stratification by gender and income level, weighting the differential protective qualities -understood as ability to meet needs - and concentration levels of pension spending. It is concluded that, in Argentina, contributory mechanisms for access and distribution cause protection segmentation and spending concentration, by gender and income level. In contrast, the introduction of non-contributory mechanisms of access and the alienation from the “income replacement” criteria in the last decade, show a favourable impact in regards to equity of social protection in old age.
Fil: Torres, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente artículo se ocupa de desarrollar, y medir en Argentina, indicadores para evaluar la (in)equidad de la protección social de la vejez en sistemas previsionales con criterios de acceso y distribución de tipo contributivos. El análisis se centra en la incidencia de la estratificación por género y niveles de ingreso, ponderando las diferenciales calidades de protección -entendidas como capacidad para satisfacer necesidades- y los niveles de concentración del gasto previsional. Se concluye que los mecanismos contributivos de acceso y distribución llevan a que en Argentina, en función del género y el nivel de ingreso, la calidad de protección se segmente y el gasto previsional se concentre. En contraste, la introducción de mecanismos de inclusión no contributivos y el distanciamiento de la norma de "sustitución de ingresos" en la última década, evidencian un impacto favorable en relación a la equidad de la protección social de la vejez.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46358
Torres, Maria Sol; Inequidades distributivas de la previsión social contributiva: Aproximación al caso argentino; Junta de Andalucía. Consejería de Trabajo e Industria; Temas laborales; 127; 10-2014; 143-176
0213-0750
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46358
identifier_str_mv Torres, Maria Sol; Inequidades distributivas de la previsión social contributiva: Aproximación al caso argentino; Junta de Andalucía. Consejería de Trabajo e Industria; Temas laborales; 127; 10-2014; 143-176
0213-0750
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5000401
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Junta de Andalucía. Consejería de Trabajo e Industria
publisher.none.fl_str_mv Junta de Andalucía. Consejería de Trabajo e Industria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614256977248256
score 13.070432