Periferias, Estado y movilización popular: Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en Argentina

Autores
Soto, Oscar; Iovanna Caissón, Silvana Cristina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A menudo, en los barrios de las periferias del mundo, solemos despertar sintiendo el tedio de las pesadillas que se hacen modo de vida cotidiano. En ocasiones, esos mundos que nos creamos, no se asemejan a la virulencia con que se nos presenta el día a día. La prepotencia de lo absurdo en la sociedad capitalista que habitamos, transita, por estas horas, una sensación compartida de estar metidos dentro de una distopía, mezcla de perplejidad, opresión, espanto y fastidio. A continuación, tomamos notas del acontecer de la pandemia en Argentina a grandes trazos y a dos manos. En este artículo nos propusimos reflexionar sobre el contexto actual, debatir colectivamente el después de la pandemia y la crisis que viene desde y con las organizaciones populares. Una oportunidad para seguir rascando allí donde las concepciones de mundo pican y proponer lógicas alternativas en la esfera pública que nos permitan crear nuevos horizontes de futuro.
Fil: Soto, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Iovanna Caissón, Silvana Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Materia
ESTADO
PANDEMIA
MOVIMIENTOS POPULARES
CRISIS
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218521

id CONICETDig_c57b82fa52b4266b85a8baa14d18cf6f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218521
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Periferias, Estado y movilización popular: Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en ArgentinaSoto, OscarIovanna Caissón, Silvana CristinaESTADOPANDEMIAMOVIMIENTOS POPULARESCRISISCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A menudo, en los barrios de las periferias del mundo, solemos despertar sintiendo el tedio de las pesadillas que se hacen modo de vida cotidiano. En ocasiones, esos mundos que nos creamos, no se asemejan a la virulencia con que se nos presenta el día a día. La prepotencia de lo absurdo en la sociedad capitalista que habitamos, transita, por estas horas, una sensación compartida de estar metidos dentro de una distopía, mezcla de perplejidad, opresión, espanto y fastidio. A continuación, tomamos notas del acontecer de la pandemia en Argentina a grandes trazos y a dos manos. En este artículo nos propusimos reflexionar sobre el contexto actual, debatir colectivamente el después de la pandemia y la crisis que viene desde y con las organizaciones populares. Una oportunidad para seguir rascando allí donde las concepciones de mundo pican y proponer lógicas alternativas en la esfera pública que nos permitan crear nuevos horizontes de futuro.Fil: Soto, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Iovanna Caissón, Silvana Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218521Soto, Oscar; Iovanna Caissón, Silvana Cristina; Periferias, Estado y movilización popular: Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Ichan Tecolotl; 31; 336; 6-2020; 1-72683-314XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ichan.ciesas.edu.mx/covid-19-periferias-estado-y-movilizacion-popular-apuntes-de-coyuntura-en-tiempos-de-pandemia-en-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:02.856CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Periferias, Estado y movilización popular: Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en Argentina
title Periferias, Estado y movilización popular: Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en Argentina
spellingShingle Periferias, Estado y movilización popular: Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en Argentina
Soto, Oscar
ESTADO
PANDEMIA
MOVIMIENTOS POPULARES
CRISIS
COVID-19
title_short Periferias, Estado y movilización popular: Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en Argentina
title_full Periferias, Estado y movilización popular: Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en Argentina
title_fullStr Periferias, Estado y movilización popular: Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en Argentina
title_full_unstemmed Periferias, Estado y movilización popular: Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en Argentina
title_sort Periferias, Estado y movilización popular: Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Soto, Oscar
Iovanna Caissón, Silvana Cristina
author Soto, Oscar
author_facet Soto, Oscar
Iovanna Caissón, Silvana Cristina
author_role author
author2 Iovanna Caissón, Silvana Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
PANDEMIA
MOVIMIENTOS POPULARES
CRISIS
COVID-19
topic ESTADO
PANDEMIA
MOVIMIENTOS POPULARES
CRISIS
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A menudo, en los barrios de las periferias del mundo, solemos despertar sintiendo el tedio de las pesadillas que se hacen modo de vida cotidiano. En ocasiones, esos mundos que nos creamos, no se asemejan a la virulencia con que se nos presenta el día a día. La prepotencia de lo absurdo en la sociedad capitalista que habitamos, transita, por estas horas, una sensación compartida de estar metidos dentro de una distopía, mezcla de perplejidad, opresión, espanto y fastidio. A continuación, tomamos notas del acontecer de la pandemia en Argentina a grandes trazos y a dos manos. En este artículo nos propusimos reflexionar sobre el contexto actual, debatir colectivamente el después de la pandemia y la crisis que viene desde y con las organizaciones populares. Una oportunidad para seguir rascando allí donde las concepciones de mundo pican y proponer lógicas alternativas en la esfera pública que nos permitan crear nuevos horizontes de futuro.
Fil: Soto, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Iovanna Caissón, Silvana Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
description A menudo, en los barrios de las periferias del mundo, solemos despertar sintiendo el tedio de las pesadillas que se hacen modo de vida cotidiano. En ocasiones, esos mundos que nos creamos, no se asemejan a la virulencia con que se nos presenta el día a día. La prepotencia de lo absurdo en la sociedad capitalista que habitamos, transita, por estas horas, una sensación compartida de estar metidos dentro de una distopía, mezcla de perplejidad, opresión, espanto y fastidio. A continuación, tomamos notas del acontecer de la pandemia en Argentina a grandes trazos y a dos manos. En este artículo nos propusimos reflexionar sobre el contexto actual, debatir colectivamente el después de la pandemia y la crisis que viene desde y con las organizaciones populares. Una oportunidad para seguir rascando allí donde las concepciones de mundo pican y proponer lógicas alternativas en la esfera pública que nos permitan crear nuevos horizontes de futuro.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218521
Soto, Oscar; Iovanna Caissón, Silvana Cristina; Periferias, Estado y movilización popular: Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Ichan Tecolotl; 31; 336; 6-2020; 1-7
2683-314X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218521
identifier_str_mv Soto, Oscar; Iovanna Caissón, Silvana Cristina; Periferias, Estado y movilización popular: Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Ichan Tecolotl; 31; 336; 6-2020; 1-7
2683-314X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ichan.ciesas.edu.mx/covid-19-periferias-estado-y-movilizacion-popular-apuntes-de-coyuntura-en-tiempos-de-pandemia-en-argentina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614319784853504
score 13.070432