El estado de la pandemia
- Autores
- Gorriti, Jacinta
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La magnitud de la crisis desatada por la pandemia de Coronavirus es evidente atodas luces, incluso si resulta demasiado pronto para vislumbrar sus alcances. Sin embargo, es indudable que el escenario geopolítico y económico global se está reconfigurando como resultado de la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19. Quisiera destacar aquí solamente un aspecto de estas transformaciones:la revalorización del Estado que surge en este contexto, luego de décadas de predominio del modelo neoliberal de Estado austero. Hoy resulta casi indiscutible que son los estados los únicos que tienen la capacidad para salvar vidas, atender las urgencias y necesidades de la población y asegurar que el gran esfuerzo que implica el distanciamiento social (la medida que se ha probado más eficaz para frenar el avance de los contagios) se vea reflejado en una contención de la crisis sanitaria. Esta vuelta al Estado tiene como correlato el insuficiente desarrollo de una arquitectura institucional transnacional que sea capaz de dar una respuesta común, rápida y efectiva ante fenómenos como este.
Fil: Gorriti, Jacinta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
CRISIS
COVID-19
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111804
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_64839ecc70e55aa3fc42f7cb9d7c020a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111804 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El estado de la pandemiaGorriti, JacintaCRISISCOVID-19ESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La magnitud de la crisis desatada por la pandemia de Coronavirus es evidente atodas luces, incluso si resulta demasiado pronto para vislumbrar sus alcances. Sin embargo, es indudable que el escenario geopolítico y económico global se está reconfigurando como resultado de la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19. Quisiera destacar aquí solamente un aspecto de estas transformaciones:la revalorización del Estado que surge en este contexto, luego de décadas de predominio del modelo neoliberal de Estado austero. Hoy resulta casi indiscutible que son los estados los únicos que tienen la capacidad para salvar vidas, atender las urgencias y necesidades de la población y asegurar que el gran esfuerzo que implica el distanciamiento social (la medida que se ha probado más eficaz para frenar el avance de los contagios) se vea reflejado en una contención de la crisis sanitaria. Esta vuelta al Estado tiene como correlato el insuficiente desarrollo de una arquitectura institucional transnacional que sea capaz de dar una respuesta común, rápida y efectiva ante fenómenos como este.Fil: Gorriti, Jacinta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111804Gorriti, Jacinta; El estado de la pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2020; 38-41978-987-722-601-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2020/05/TC-1-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111804instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:45.17CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El estado de la pandemia |
title |
El estado de la pandemia |
spellingShingle |
El estado de la pandemia Gorriti, Jacinta CRISIS COVID-19 ESTADO |
title_short |
El estado de la pandemia |
title_full |
El estado de la pandemia |
title_fullStr |
El estado de la pandemia |
title_full_unstemmed |
El estado de la pandemia |
title_sort |
El estado de la pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorriti, Jacinta |
author |
Gorriti, Jacinta |
author_facet |
Gorriti, Jacinta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRISIS COVID-19 ESTADO |
topic |
CRISIS COVID-19 ESTADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La magnitud de la crisis desatada por la pandemia de Coronavirus es evidente atodas luces, incluso si resulta demasiado pronto para vislumbrar sus alcances. Sin embargo, es indudable que el escenario geopolítico y económico global se está reconfigurando como resultado de la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19. Quisiera destacar aquí solamente un aspecto de estas transformaciones:la revalorización del Estado que surge en este contexto, luego de décadas de predominio del modelo neoliberal de Estado austero. Hoy resulta casi indiscutible que son los estados los únicos que tienen la capacidad para salvar vidas, atender las urgencias y necesidades de la población y asegurar que el gran esfuerzo que implica el distanciamiento social (la medida que se ha probado más eficaz para frenar el avance de los contagios) se vea reflejado en una contención de la crisis sanitaria. Esta vuelta al Estado tiene como correlato el insuficiente desarrollo de una arquitectura institucional transnacional que sea capaz de dar una respuesta común, rápida y efectiva ante fenómenos como este. Fil: Gorriti, Jacinta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
La magnitud de la crisis desatada por la pandemia de Coronavirus es evidente atodas luces, incluso si resulta demasiado pronto para vislumbrar sus alcances. Sin embargo, es indudable que el escenario geopolítico y económico global se está reconfigurando como resultado de la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19. Quisiera destacar aquí solamente un aspecto de estas transformaciones:la revalorización del Estado que surge en este contexto, luego de décadas de predominio del modelo neoliberal de Estado austero. Hoy resulta casi indiscutible que son los estados los únicos que tienen la capacidad para salvar vidas, atender las urgencias y necesidades de la población y asegurar que el gran esfuerzo que implica el distanciamiento social (la medida que se ha probado más eficaz para frenar el avance de los contagios) se vea reflejado en una contención de la crisis sanitaria. Esta vuelta al Estado tiene como correlato el insuficiente desarrollo de una arquitectura institucional transnacional que sea capaz de dar una respuesta común, rápida y efectiva ante fenómenos como este. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111804 Gorriti, Jacinta; El estado de la pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2020; 38-41 978-987-722-601-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/111804 |
identifier_str_mv |
Gorriti, Jacinta; El estado de la pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2020; 38-41 978-987-722-601-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2020/05/TC-1-2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613258178199552 |
score |
13.070432 |