Ero-temas entre pinturas y papeles: Prácticas sexuales y géneros en la Puna de Jujuy entre los siglos XIV y XVIII

Autores
Rivet, María Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enfoca en las escenas de índole sexual presentes en manifestaciones de arte rupestre asociadas a estructuras chullparias en el área de Coranzulí, Puna de la Provincia de Jujuy, Argentina, correspondientes al Período Intermedio Tardío, agregando información etnográfica y documentación histórica. La propuesta reflexiona sobre la comprensión del género en los Andes jujeños en épocas prehispánicas tardías, intentando alejarse de concepciones binarias heteronormadas. Se busca ampliar la comprensión de dichas escenas no solo estrictamente en términos de procreación biológica y fertilidad humana, sino más bien para considerar esos conceptos desde el campo semántico de la reproducción, la suerte, el multiplico tanto del ganado como de los cultivos y las personas.
This work focuses on the sex scenes found in rock art manifestations associated with chullparian structures corresponding to the Late Intermediate Period in the Coranzulí area (Puna of the province of Jujuy, Argentina). By combining archaeological, ethnographic, and historical information, it aims at reflecting on the understanding of gender in the Andes of Jujuy in late pre-Hispanic times, trying to overcome binary heteronormalized conceptions. This can help broaden the understanding of these scenes beyond strictly biological notions of procreation and human fertility by considering these concepts as acting in a semantic field of reproduction, luck, the multiplying of both livestock and crops, as well as people.
Fil: Rivet, María Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Materia
Género
Prácticas sexuales
Puna de Jujuy
Períodos Prehispánico y Colonial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152748

id CONICETDig_c4d663813cb4abf1207d87cd8f7b226b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152748
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ero-temas entre pinturas y papeles: Prácticas sexuales y géneros en la Puna de Jujuy entre los siglos XIV y XVIIIEro-temas between paintings and papers: Sexual practices and gender in the Puna of Jujuy between the XIV and XVIII centuriesRivet, María CarolinaGéneroPrácticas sexualesPuna de JujuyPeríodos Prehispánico y Colonialhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se enfoca en las escenas de índole sexual presentes en manifestaciones de arte rupestre asociadas a estructuras chullparias en el área de Coranzulí, Puna de la Provincia de Jujuy, Argentina, correspondientes al Período Intermedio Tardío, agregando información etnográfica y documentación histórica. La propuesta reflexiona sobre la comprensión del género en los Andes jujeños en épocas prehispánicas tardías, intentando alejarse de concepciones binarias heteronormadas. Se busca ampliar la comprensión de dichas escenas no solo estrictamente en términos de procreación biológica y fertilidad humana, sino más bien para considerar esos conceptos desde el campo semántico de la reproducción, la suerte, el multiplico tanto del ganado como de los cultivos y las personas.This work focuses on the sex scenes found in rock art manifestations associated with chullparian structures corresponding to the Late Intermediate Period in the Coranzulí area (Puna of the province of Jujuy, Argentina). By combining archaeological, ethnographic, and historical information, it aims at reflecting on the understanding of gender in the Andes of Jujuy in late pre-Hispanic times, trying to overcome binary heteronormalized conceptions. This can help broaden the understanding of these scenes beyond strictly biological notions of procreation and human fertility by considering these concepts as acting in a semantic field of reproduction, luck, the multiplying of both livestock and crops, as well as people.Fil: Rivet, María Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaMuseo Chileno de Arte Precolombino2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152748Rivet, María Carolina; Ero-temas entre pinturas y papeles: Prácticas sexuales y géneros en la Puna de Jujuy entre los siglos XIV y XVIII; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 26; 2; 12-2021; 61-770718-68940716-1530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletinmuseoprecolombino.cl/articulo/art-04-rivet-26-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152748instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:44.298CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ero-temas entre pinturas y papeles: Prácticas sexuales y géneros en la Puna de Jujuy entre los siglos XIV y XVIII
Ero-temas between paintings and papers: Sexual practices and gender in the Puna of Jujuy between the XIV and XVIII centuries
title Ero-temas entre pinturas y papeles: Prácticas sexuales y géneros en la Puna de Jujuy entre los siglos XIV y XVIII
spellingShingle Ero-temas entre pinturas y papeles: Prácticas sexuales y géneros en la Puna de Jujuy entre los siglos XIV y XVIII
Rivet, María Carolina
Género
Prácticas sexuales
Puna de Jujuy
Períodos Prehispánico y Colonial
title_short Ero-temas entre pinturas y papeles: Prácticas sexuales y géneros en la Puna de Jujuy entre los siglos XIV y XVIII
title_full Ero-temas entre pinturas y papeles: Prácticas sexuales y géneros en la Puna de Jujuy entre los siglos XIV y XVIII
title_fullStr Ero-temas entre pinturas y papeles: Prácticas sexuales y géneros en la Puna de Jujuy entre los siglos XIV y XVIII
title_full_unstemmed Ero-temas entre pinturas y papeles: Prácticas sexuales y géneros en la Puna de Jujuy entre los siglos XIV y XVIII
title_sort Ero-temas entre pinturas y papeles: Prácticas sexuales y géneros en la Puna de Jujuy entre los siglos XIV y XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Rivet, María Carolina
author Rivet, María Carolina
author_facet Rivet, María Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Prácticas sexuales
Puna de Jujuy
Períodos Prehispánico y Colonial
topic Género
Prácticas sexuales
Puna de Jujuy
Períodos Prehispánico y Colonial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enfoca en las escenas de índole sexual presentes en manifestaciones de arte rupestre asociadas a estructuras chullparias en el área de Coranzulí, Puna de la Provincia de Jujuy, Argentina, correspondientes al Período Intermedio Tardío, agregando información etnográfica y documentación histórica. La propuesta reflexiona sobre la comprensión del género en los Andes jujeños en épocas prehispánicas tardías, intentando alejarse de concepciones binarias heteronormadas. Se busca ampliar la comprensión de dichas escenas no solo estrictamente en términos de procreación biológica y fertilidad humana, sino más bien para considerar esos conceptos desde el campo semántico de la reproducción, la suerte, el multiplico tanto del ganado como de los cultivos y las personas.
This work focuses on the sex scenes found in rock art manifestations associated with chullparian structures corresponding to the Late Intermediate Period in the Coranzulí area (Puna of the province of Jujuy, Argentina). By combining archaeological, ethnographic, and historical information, it aims at reflecting on the understanding of gender in the Andes of Jujuy in late pre-Hispanic times, trying to overcome binary heteronormalized conceptions. This can help broaden the understanding of these scenes beyond strictly biological notions of procreation and human fertility by considering these concepts as acting in a semantic field of reproduction, luck, the multiplying of both livestock and crops, as well as people.
Fil: Rivet, María Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
description Este trabajo se enfoca en las escenas de índole sexual presentes en manifestaciones de arte rupestre asociadas a estructuras chullparias en el área de Coranzulí, Puna de la Provincia de Jujuy, Argentina, correspondientes al Período Intermedio Tardío, agregando información etnográfica y documentación histórica. La propuesta reflexiona sobre la comprensión del género en los Andes jujeños en épocas prehispánicas tardías, intentando alejarse de concepciones binarias heteronormadas. Se busca ampliar la comprensión de dichas escenas no solo estrictamente en términos de procreación biológica y fertilidad humana, sino más bien para considerar esos conceptos desde el campo semántico de la reproducción, la suerte, el multiplico tanto del ganado como de los cultivos y las personas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152748
Rivet, María Carolina; Ero-temas entre pinturas y papeles: Prácticas sexuales y géneros en la Puna de Jujuy entre los siglos XIV y XVIII; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 26; 2; 12-2021; 61-77
0718-6894
0716-1530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152748
identifier_str_mv Rivet, María Carolina; Ero-temas entre pinturas y papeles: Prácticas sexuales y géneros en la Puna de Jujuy entre los siglos XIV y XVIII; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 26; 2; 12-2021; 61-77
0718-6894
0716-1530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletinmuseoprecolombino.cl/articulo/art-04-rivet-26-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Chileno de Arte Precolombino
publisher.none.fl_str_mv Museo Chileno de Arte Precolombino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270015281168384
score 13.13397