Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy, Ar...
- Autores
- Perez Pieroni, María Josefina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objetivo de contribuir a la comprensión de la organización de la producción cerámica en las sociedades puneñas de la provincia de Jujuy, se caracterizan las secuencias de procedimientos empleados en la elaboración de piezas cerámicas en dos áreas de la puna, la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, para momentos prehispánicos tardíos y coloniales. Se planteó una metodología orientada por los pasos de la cadena operativa, de manera de reconocer las recurrencias en las prácticas de manufactura que permitan acercarnos a las tradiciones tecnológicas. Se analizaron fragmentos cerámicos procedentes de excavación y de recolección superficial y piezas completas depositadas en colecciones de museos. Se registraron atributos tanto macroscópicos, como submacroscópicos y microscópicos. Los resultados nos permiten plantear cadenas operativas hipotéticas y formular como hipótesis que la producción cerámica puneña habría sido básicamente una producción doméstica en un contexto productivo agro-pastoril.
With the aim to contribute to the understanding of the organization of pottery production in the societies of the highlands of the Jujuy province, we characterize the sequences of procedures employed in the manufacture of ceramic vessels in two areas, the southern Pozuelos basin and the Santa Catalina area, for late prehispanic and colonial times. The methodology designed is based on the different steps of the operative sequence, in order to recognize recurrent manufacture practices that allow us approach the technological traditions. The materials analyzed include ceramic fragments from excavations and surface recollections, as well as complete vessels deposited in museum collections. Macroscopic, submacroscopic and microscopic attributes of these materials were registered. The results allow us to formulate hypothetical operational sequences and the hypothesis that the ceramic production of the area would have been essentially of domestic kind in an agropastoral productive context.
Fil: Perez Pieroni, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina - Materia
-
CERÁMICA
TECNOLOGÍA
PUNA DE JUJUY
PREHISPÁNICO TARDÍO
COLONIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54709
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc89f2f68a02d61c3ea375d653efdf00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54709 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy, ArgentinaProduction practices and technological traditions: pottery manufacture in late prehispanic and colonial times, in the southern Pozuelos basin and the Santa Catalina area, Jujuy, ArgentinaPerez Pieroni, María JosefinaCERÁMICATECNOLOGÍAPUNA DE JUJUYPREHISPÁNICO TARDÍOCOLONIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Con el objetivo de contribuir a la comprensión de la organización de la producción cerámica en las sociedades puneñas de la provincia de Jujuy, se caracterizan las secuencias de procedimientos empleados en la elaboración de piezas cerámicas en dos áreas de la puna, la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, para momentos prehispánicos tardíos y coloniales. Se planteó una metodología orientada por los pasos de la cadena operativa, de manera de reconocer las recurrencias en las prácticas de manufactura que permitan acercarnos a las tradiciones tecnológicas. Se analizaron fragmentos cerámicos procedentes de excavación y de recolección superficial y piezas completas depositadas en colecciones de museos. Se registraron atributos tanto macroscópicos, como submacroscópicos y microscópicos. Los resultados nos permiten plantear cadenas operativas hipotéticas y formular como hipótesis que la producción cerámica puneña habría sido básicamente una producción doméstica en un contexto productivo agro-pastoril.With the aim to contribute to the understanding of the organization of pottery production in the societies of the highlands of the Jujuy province, we characterize the sequences of procedures employed in the manufacture of ceramic vessels in two areas, the southern Pozuelos basin and the Santa Catalina area, for late prehispanic and colonial times. The methodology designed is based on the different steps of the operative sequence, in order to recognize recurrent manufacture practices that allow us approach the technological traditions. The materials analyzed include ceramic fragments from excavations and surface recollections, as well as complete vessels deposited in museum collections. Macroscopic, submacroscopic and microscopic attributes of these materials were registered. The results allow us to formulate hypothetical operational sequences and the hypothesis that the ceramic production of the area would have been essentially of domestic kind in an agropastoral productive context.Fil: Perez Pieroni, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54709Perez Pieroni, María Josefina; Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy, Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 49; 1; 6-2015; 13-440325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/practicas-productivas-y-tradiciones-tecnologicas-la-manufactura-ceramica-prehispanica-tardia-y-colonial-en-la-cuenca-sur-de-pozuelos-y-el-area-de-santa-catalina-puna-de-jujuy-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54709instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:35.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy, Argentina Production practices and technological traditions: pottery manufacture in late prehispanic and colonial times, in the southern Pozuelos basin and the Santa Catalina area, Jujuy, Argentina |
title |
Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy, Argentina |
spellingShingle |
Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy, Argentina Perez Pieroni, María Josefina CERÁMICA TECNOLOGÍA PUNA DE JUJUY PREHISPÁNICO TARDÍO COLONIAL |
title_short |
Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy, Argentina |
title_full |
Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy, Argentina |
title_fullStr |
Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy, Argentina |
title_full_unstemmed |
Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy, Argentina |
title_sort |
Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez Pieroni, María Josefina |
author |
Perez Pieroni, María Josefina |
author_facet |
Perez Pieroni, María Josefina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CERÁMICA TECNOLOGÍA PUNA DE JUJUY PREHISPÁNICO TARDÍO COLONIAL |
topic |
CERÁMICA TECNOLOGÍA PUNA DE JUJUY PREHISPÁNICO TARDÍO COLONIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objetivo de contribuir a la comprensión de la organización de la producción cerámica en las sociedades puneñas de la provincia de Jujuy, se caracterizan las secuencias de procedimientos empleados en la elaboración de piezas cerámicas en dos áreas de la puna, la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, para momentos prehispánicos tardíos y coloniales. Se planteó una metodología orientada por los pasos de la cadena operativa, de manera de reconocer las recurrencias en las prácticas de manufactura que permitan acercarnos a las tradiciones tecnológicas. Se analizaron fragmentos cerámicos procedentes de excavación y de recolección superficial y piezas completas depositadas en colecciones de museos. Se registraron atributos tanto macroscópicos, como submacroscópicos y microscópicos. Los resultados nos permiten plantear cadenas operativas hipotéticas y formular como hipótesis que la producción cerámica puneña habría sido básicamente una producción doméstica en un contexto productivo agro-pastoril. With the aim to contribute to the understanding of the organization of pottery production in the societies of the highlands of the Jujuy province, we characterize the sequences of procedures employed in the manufacture of ceramic vessels in two areas, the southern Pozuelos basin and the Santa Catalina area, for late prehispanic and colonial times. The methodology designed is based on the different steps of the operative sequence, in order to recognize recurrent manufacture practices that allow us approach the technological traditions. The materials analyzed include ceramic fragments from excavations and surface recollections, as well as complete vessels deposited in museum collections. Macroscopic, submacroscopic and microscopic attributes of these materials were registered. The results allow us to formulate hypothetical operational sequences and the hypothesis that the ceramic production of the area would have been essentially of domestic kind in an agropastoral productive context. Fil: Perez Pieroni, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina |
description |
Con el objetivo de contribuir a la comprensión de la organización de la producción cerámica en las sociedades puneñas de la provincia de Jujuy, se caracterizan las secuencias de procedimientos empleados en la elaboración de piezas cerámicas en dos áreas de la puna, la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, para momentos prehispánicos tardíos y coloniales. Se planteó una metodología orientada por los pasos de la cadena operativa, de manera de reconocer las recurrencias en las prácticas de manufactura que permitan acercarnos a las tradiciones tecnológicas. Se analizaron fragmentos cerámicos procedentes de excavación y de recolección superficial y piezas completas depositadas en colecciones de museos. Se registraron atributos tanto macroscópicos, como submacroscópicos y microscópicos. Los resultados nos permiten plantear cadenas operativas hipotéticas y formular como hipótesis que la producción cerámica puneña habría sido básicamente una producción doméstica en un contexto productivo agro-pastoril. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/54709 Perez Pieroni, María Josefina; Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy, Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 49; 1; 6-2015; 13-44 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/54709 |
identifier_str_mv |
Perez Pieroni, María Josefina; Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy, Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 49; 1; 6-2015; 13-44 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/practicas-productivas-y-tradiciones-tecnologicas-la-manufactura-ceramica-prehispanica-tardia-y-colonial-en-la-cuenca-sur-de-pozuelos-y-el-area-de-santa-catalina-puna-de-jujuy-argentina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269471513772032 |
score |
13.13397 |