Envejecimiento poblacional en Argentina: ¿qué es ser un adulto mayor en Argentina? Una aproximación desde el enfoque de la vulnerabilidad social

Autores
Tisnés, Adela; Salazar Acosta, Luisa María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La característica principal de la población mundial en el siglo XXI, será el envejecimiento demográfico, entendido como un proceso que está caracterizado por el aumento poblacional de los adultos mayores. El grado de avance y el estado actual de este proceso en cada uno de los países es diferente. El objetivo general de esta investigación es caracterizar la población mayor de 65 años, utilizando indicadores demográficos robustos, a fin de mostrar el impacto del envejecimiento en las estructuras poblacionales por grupos de edad y sexo. Se tendrá en cuenta que las realidades actuales están determinadas fuertemente por las etapas anteriores del ciclo de vida de las personas, no sólo los personales, sino también los familiares, socioeconómicas e históricas.
The main feature of the world population in the twenty-first century will be aging. Understood as a process that is characterized by the increasing population of older adults. The progress and current status of the process in each country is different. The general aim of this research is to characterize the population over 65 years (which is considered older adult), considering further older adults as subjects of social assistance, when exposed to conditions of homelessness, disability, marginalization and abuse. Take into account that current realities are determined strongly by the previous stages of the life cycle of individuals, not only personal, but also the family, socioeconomic and historical.
Fil: Tisnés, Adela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salazar Acosta, Luisa María. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
VULNERABILIDAD SOCIAL
DESIGUALDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61924

id CONICETDig_c48004a1c60d00eaea968172f21d4db3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61924
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Envejecimiento poblacional en Argentina: ¿qué es ser un adulto mayor en Argentina? Una aproximación desde el enfoque de la vulnerabilidad socialPopulation aging in Argentina. Being an aging adult in Argentina. A social vulnerability approachTisnés, AdelaSalazar Acosta, Luisa MaríaENVEJECIMIENTO POBLACIONALVULNERABILIDAD SOCIALDESIGUALDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La característica principal de la población mundial en el siglo XXI, será el envejecimiento demográfico, entendido como un proceso que está caracterizado por el aumento poblacional de los adultos mayores. El grado de avance y el estado actual de este proceso en cada uno de los países es diferente. El objetivo general de esta investigación es caracterizar la población mayor de 65 años, utilizando indicadores demográficos robustos, a fin de mostrar el impacto del envejecimiento en las estructuras poblacionales por grupos de edad y sexo. Se tendrá en cuenta que las realidades actuales están determinadas fuertemente por las etapas anteriores del ciclo de vida de las personas, no sólo los personales, sino también los familiares, socioeconómicas e históricas.The main feature of the world population in the twenty-first century will be aging. Understood as a process that is characterized by the increasing population of older adults. The progress and current status of the process in each country is different. The general aim of this research is to characterize the population over 65 years (which is considered older adult), considering further older adults as subjects of social assistance, when exposed to conditions of homelessness, disability, marginalization and abuse. Take into account that current realities are determined strongly by the previous stages of the life cycle of individuals, not only personal, but also the family, socioeconomic and historical.Fil: Tisnés, Adela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Salazar Acosta, Luisa María. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma del Estado de México2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61924Tisnés, Adela; Salazar Acosta, Luisa María; Envejecimiento poblacional en Argentina: ¿qué es ser un adulto mayor en Argentina? Una aproximación desde el enfoque de la vulnerabilidad social; Universidad Autónoma del Estado de México; Papeles de Población; 22; 88; 6-2016; 209-2361405-74252448-7147CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ydhjhpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61924instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:01.774CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Envejecimiento poblacional en Argentina: ¿qué es ser un adulto mayor en Argentina? Una aproximación desde el enfoque de la vulnerabilidad social
Population aging in Argentina. Being an aging adult in Argentina. A social vulnerability approach
title Envejecimiento poblacional en Argentina: ¿qué es ser un adulto mayor en Argentina? Una aproximación desde el enfoque de la vulnerabilidad social
spellingShingle Envejecimiento poblacional en Argentina: ¿qué es ser un adulto mayor en Argentina? Una aproximación desde el enfoque de la vulnerabilidad social
Tisnés, Adela
ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
VULNERABILIDAD SOCIAL
DESIGUALDAD
title_short Envejecimiento poblacional en Argentina: ¿qué es ser un adulto mayor en Argentina? Una aproximación desde el enfoque de la vulnerabilidad social
title_full Envejecimiento poblacional en Argentina: ¿qué es ser un adulto mayor en Argentina? Una aproximación desde el enfoque de la vulnerabilidad social
title_fullStr Envejecimiento poblacional en Argentina: ¿qué es ser un adulto mayor en Argentina? Una aproximación desde el enfoque de la vulnerabilidad social
title_full_unstemmed Envejecimiento poblacional en Argentina: ¿qué es ser un adulto mayor en Argentina? Una aproximación desde el enfoque de la vulnerabilidad social
title_sort Envejecimiento poblacional en Argentina: ¿qué es ser un adulto mayor en Argentina? Una aproximación desde el enfoque de la vulnerabilidad social
dc.creator.none.fl_str_mv Tisnés, Adela
Salazar Acosta, Luisa María
author Tisnés, Adela
author_facet Tisnés, Adela
Salazar Acosta, Luisa María
author_role author
author2 Salazar Acosta, Luisa María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
VULNERABILIDAD SOCIAL
DESIGUALDAD
topic ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
VULNERABILIDAD SOCIAL
DESIGUALDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La característica principal de la población mundial en el siglo XXI, será el envejecimiento demográfico, entendido como un proceso que está caracterizado por el aumento poblacional de los adultos mayores. El grado de avance y el estado actual de este proceso en cada uno de los países es diferente. El objetivo general de esta investigación es caracterizar la población mayor de 65 años, utilizando indicadores demográficos robustos, a fin de mostrar el impacto del envejecimiento en las estructuras poblacionales por grupos de edad y sexo. Se tendrá en cuenta que las realidades actuales están determinadas fuertemente por las etapas anteriores del ciclo de vida de las personas, no sólo los personales, sino también los familiares, socioeconómicas e históricas.
The main feature of the world population in the twenty-first century will be aging. Understood as a process that is characterized by the increasing population of older adults. The progress and current status of the process in each country is different. The general aim of this research is to characterize the population over 65 years (which is considered older adult), considering further older adults as subjects of social assistance, when exposed to conditions of homelessness, disability, marginalization and abuse. Take into account that current realities are determined strongly by the previous stages of the life cycle of individuals, not only personal, but also the family, socioeconomic and historical.
Fil: Tisnés, Adela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salazar Acosta, Luisa María. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La característica principal de la población mundial en el siglo XXI, será el envejecimiento demográfico, entendido como un proceso que está caracterizado por el aumento poblacional de los adultos mayores. El grado de avance y el estado actual de este proceso en cada uno de los países es diferente. El objetivo general de esta investigación es caracterizar la población mayor de 65 años, utilizando indicadores demográficos robustos, a fin de mostrar el impacto del envejecimiento en las estructuras poblacionales por grupos de edad y sexo. Se tendrá en cuenta que las realidades actuales están determinadas fuertemente por las etapas anteriores del ciclo de vida de las personas, no sólo los personales, sino también los familiares, socioeconómicas e históricas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61924
Tisnés, Adela; Salazar Acosta, Luisa María; Envejecimiento poblacional en Argentina: ¿qué es ser un adulto mayor en Argentina? Una aproximación desde el enfoque de la vulnerabilidad social; Universidad Autónoma del Estado de México; Papeles de Población; 22; 88; 6-2016; 209-236
1405-7425
2448-7147
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61924
identifier_str_mv Tisnés, Adela; Salazar Acosta, Luisa María; Envejecimiento poblacional en Argentina: ¿qué es ser un adulto mayor en Argentina? Una aproximación desde el enfoque de la vulnerabilidad social; Universidad Autónoma del Estado de México; Papeles de Población; 22; 88; 6-2016; 209-236
1405-7425
2448-7147
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ydhjhp
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269008044228608
score 13.13397