Reutilización de botellas de plástico en la localidad de Saladas
- Autores
- Giménez, Andrea F.; Sotelo Gasfrascoli, Lucía V.; Legizamón, Andrea M.; Coronel, Silvia C.; López, Romina N.; Booth, Yanina M. R.; López, Antonella E.; Lasala, César G.; Peyrano, Felicitas; Vallejos, Margarita; Chaves, María Guadalupe; Avanza, María Victoria; Acevedo, Belén Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto de extensión “Construir reciclando”, financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias fue realizado por alumnos del Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente junto a docentes de la FaCENA - UNNE. El mismo estuvo destinado a crear una actitud comprometida con el medio ambiente. El reciclado es un tema que nos afecta a todos por igual. El medio ambiente, los recursos naturales y el ser humano con todas sus actividades están estrechamente relacionados y si alguno de estos componentes influye de manera positiva o negativa sobre el/los otro/s, todo el sistema va a notar ese cambio. Este trabajo se realizó con alumnos y docentes de la Escuela Técnica Dr. Juan Gregorio Pujol, de la localidad de Saladas de la provincia de Corrientes. Las actividades desarrolladas se orientaron hacia la elaboración de ladrillos ecológicos como así también a la confección de “puff ” a partir de botellas de plástico descartable.
Fil: Giménez, Andrea F.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Sotelo Gasfrascoli, Lucía V.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Legizamón, Andrea M.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Coronel, Silvia C.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: López, Romina N.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Booth, Yanina M. R.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: López, Antonella E.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Lasala, César G.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Peyrano, Felicitas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Vallejos, Margarita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Chaves, María Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Avanza, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Acevedo, Belén Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina - Materia
-
PLÁSTICO
LADRILLO
PUFF - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97900
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c45230e778c3c0449d1ed111d27c3bc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97900 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reutilización de botellas de plástico en la localidad de SaladasGiménez, Andrea F.Sotelo Gasfrascoli, Lucía V.Legizamón, Andrea M.Coronel, Silvia C.López, Romina N.Booth, Yanina M. R.López, Antonella E.Lasala, César G.Peyrano, FelicitasVallejos, MargaritaChaves, María GuadalupeAvanza, María VictoriaAcevedo, Belén AndreaPLÁSTICOLADRILLOPUFFhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El proyecto de extensión “Construir reciclando”, financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias fue realizado por alumnos del Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente junto a docentes de la FaCENA - UNNE. El mismo estuvo destinado a crear una actitud comprometida con el medio ambiente. El reciclado es un tema que nos afecta a todos por igual. El medio ambiente, los recursos naturales y el ser humano con todas sus actividades están estrechamente relacionados y si alguno de estos componentes influye de manera positiva o negativa sobre el/los otro/s, todo el sistema va a notar ese cambio. Este trabajo se realizó con alumnos y docentes de la Escuela Técnica Dr. Juan Gregorio Pujol, de la localidad de Saladas de la provincia de Corrientes. Las actividades desarrolladas se orientaron hacia la elaboración de ladrillos ecológicos como así también a la confección de “puff ” a partir de botellas de plástico descartable.Fil: Giménez, Andrea F.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: Sotelo Gasfrascoli, Lucía V.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: Legizamón, Andrea M.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: Coronel, Silvia C.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: López, Romina N.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: Booth, Yanina M. R.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: López, Antonella E.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: Lasala, César G.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: Peyrano, Felicitas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Vallejos, Margarita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaFil: Chaves, María Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: Avanza, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: Acevedo, Belén Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97900Giménez, Andrea F. ; Sotelo Gasfrascoli, Lucía V.; Legizamón, Andrea M. ; Coronel, Silvia C. ; López, Romina N. ; et al.; Reutilización de botellas de plástico en la localidad de Saladas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 4; 5-2018; 83-872422-6424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/2876info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/eitt.402876info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97900instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:03.129CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reutilización de botellas de plástico en la localidad de Saladas |
title |
Reutilización de botellas de plástico en la localidad de Saladas |
spellingShingle |
Reutilización de botellas de plástico en la localidad de Saladas Giménez, Andrea F. PLÁSTICO LADRILLO PUFF |
title_short |
Reutilización de botellas de plástico en la localidad de Saladas |
title_full |
Reutilización de botellas de plástico en la localidad de Saladas |
title_fullStr |
Reutilización de botellas de plástico en la localidad de Saladas |
title_full_unstemmed |
Reutilización de botellas de plástico en la localidad de Saladas |
title_sort |
Reutilización de botellas de plástico en la localidad de Saladas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez, Andrea F. Sotelo Gasfrascoli, Lucía V. Legizamón, Andrea M. Coronel, Silvia C. López, Romina N. Booth, Yanina M. R. López, Antonella E. Lasala, César G. Peyrano, Felicitas Vallejos, Margarita Chaves, María Guadalupe Avanza, María Victoria Acevedo, Belén Andrea |
author |
Giménez, Andrea F. |
author_facet |
Giménez, Andrea F. Sotelo Gasfrascoli, Lucía V. Legizamón, Andrea M. Coronel, Silvia C. López, Romina N. Booth, Yanina M. R. López, Antonella E. Lasala, César G. Peyrano, Felicitas Vallejos, Margarita Chaves, María Guadalupe Avanza, María Victoria Acevedo, Belén Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Sotelo Gasfrascoli, Lucía V. Legizamón, Andrea M. Coronel, Silvia C. López, Romina N. Booth, Yanina M. R. López, Antonella E. Lasala, César G. Peyrano, Felicitas Vallejos, Margarita Chaves, María Guadalupe Avanza, María Victoria Acevedo, Belén Andrea |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLÁSTICO LADRILLO PUFF |
topic |
PLÁSTICO LADRILLO PUFF |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto de extensión “Construir reciclando”, financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias fue realizado por alumnos del Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente junto a docentes de la FaCENA - UNNE. El mismo estuvo destinado a crear una actitud comprometida con el medio ambiente. El reciclado es un tema que nos afecta a todos por igual. El medio ambiente, los recursos naturales y el ser humano con todas sus actividades están estrechamente relacionados y si alguno de estos componentes influye de manera positiva o negativa sobre el/los otro/s, todo el sistema va a notar ese cambio. Este trabajo se realizó con alumnos y docentes de la Escuela Técnica Dr. Juan Gregorio Pujol, de la localidad de Saladas de la provincia de Corrientes. Las actividades desarrolladas se orientaron hacia la elaboración de ladrillos ecológicos como así también a la confección de “puff ” a partir de botellas de plástico descartable. Fil: Giménez, Andrea F.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina Fil: Sotelo Gasfrascoli, Lucía V.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina Fil: Legizamón, Andrea M.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina Fil: Coronel, Silvia C.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina Fil: López, Romina N.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina Fil: Booth, Yanina M. R.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina Fil: López, Antonella E.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina Fil: Lasala, César G.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina Fil: Peyrano, Felicitas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina Fil: Vallejos, Margarita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina Fil: Chaves, María Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina Fil: Avanza, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina Fil: Acevedo, Belén Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina |
description |
El proyecto de extensión “Construir reciclando”, financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias fue realizado por alumnos del Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente junto a docentes de la FaCENA - UNNE. El mismo estuvo destinado a crear una actitud comprometida con el medio ambiente. El reciclado es un tema que nos afecta a todos por igual. El medio ambiente, los recursos naturales y el ser humano con todas sus actividades están estrechamente relacionados y si alguno de estos componentes influye de manera positiva o negativa sobre el/los otro/s, todo el sistema va a notar ese cambio. Este trabajo se realizó con alumnos y docentes de la Escuela Técnica Dr. Juan Gregorio Pujol, de la localidad de Saladas de la provincia de Corrientes. Las actividades desarrolladas se orientaron hacia la elaboración de ladrillos ecológicos como así también a la confección de “puff ” a partir de botellas de plástico descartable. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/97900 Giménez, Andrea F. ; Sotelo Gasfrascoli, Lucía V.; Legizamón, Andrea M. ; Coronel, Silvia C. ; López, Romina N. ; et al.; Reutilización de botellas de plástico en la localidad de Saladas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 4; 5-2018; 83-87 2422-6424 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/97900 |
identifier_str_mv |
Giménez, Andrea F. ; Sotelo Gasfrascoli, Lucía V.; Legizamón, Andrea M. ; Coronel, Silvia C. ; López, Romina N. ; et al.; Reutilización de botellas de plástico en la localidad de Saladas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 4; 5-2018; 83-87 2422-6424 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/2876 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/eitt.402876 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613754698858496 |
score |
13.070432 |