Caracterización de la población vulnerable: una propuesta con estimaciones para Argentina
- Autores
- Gasparini, Leonardo Carlos; Gluzmann, Pablo Alfredo; Tornarolli, Leopoldo Horacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se propone definir a la población más vulnerable de un país como aquellos individuos en hogares con alta probabilidad de ser pobres por ingreso en el presente, y bajo los distintos escenarios del pasado reciente. Se argumenta que esta definición permite una caracterización más ajustada de la población carenciada que la tradicional basada en ingresos corrientes. La metodología es ilustrada con estimaciones para Argentina.
We propose to define the most vulnerable population of a country as those individuals in households with a high probability of being poor by income in the present, and under the different scenarios of the recent past. We argue that this definition allows a more accurate characterization of the deprived population than the traditional one based on current income. The methodology is illustrated with estimates for Argentina.
Fil: Gasparini, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Gluzmann, Pablo Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Tornarolli, Leopoldo Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
POBREZA
INGRESOS
VULNERABILIDAD
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217626
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c444dead820021b4086c20c5d7b54e60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217626 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización de la población vulnerable: una propuesta con estimaciones para ArgentinaCharacterization of the vulnerable population: a proposal with estimates for ArgentinaGasparini, Leonardo CarlosGluzmann, Pablo AlfredoTornarolli, Leopoldo HoracioPOBREZAINGRESOSVULNERABILIDADARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se propone definir a la población más vulnerable de un país como aquellos individuos en hogares con alta probabilidad de ser pobres por ingreso en el presente, y bajo los distintos escenarios del pasado reciente. Se argumenta que esta definición permite una caracterización más ajustada de la población carenciada que la tradicional basada en ingresos corrientes. La metodología es ilustrada con estimaciones para Argentina.We propose to define the most vulnerable population of a country as those individuals in households with a high probability of being poor by income in the present, and under the different scenarios of the recent past. We argue that this definition allows a more accurate characterization of the deprived population than the traditional one based on current income. The methodology is illustrated with estimates for Argentina.Fil: Gasparini, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Gluzmann, Pablo Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Tornarolli, Leopoldo Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217626Gasparini, Leonardo Carlos; Gluzmann, Pablo Alfredo; Tornarolli, Leopoldo Horacio; Caracterización de la población vulnerable: una propuesta con estimaciones para Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas ; Económica; 68; 12-2022; 135-1570013-04191852-1649CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/14214info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521649e028info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217626instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:04.072CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de la población vulnerable: una propuesta con estimaciones para Argentina Characterization of the vulnerable population: a proposal with estimates for Argentina |
title |
Caracterización de la población vulnerable: una propuesta con estimaciones para Argentina |
spellingShingle |
Caracterización de la población vulnerable: una propuesta con estimaciones para Argentina Gasparini, Leonardo Carlos POBREZA INGRESOS VULNERABILIDAD ARGENTINA |
title_short |
Caracterización de la población vulnerable: una propuesta con estimaciones para Argentina |
title_full |
Caracterización de la población vulnerable: una propuesta con estimaciones para Argentina |
title_fullStr |
Caracterización de la población vulnerable: una propuesta con estimaciones para Argentina |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la población vulnerable: una propuesta con estimaciones para Argentina |
title_sort |
Caracterización de la población vulnerable: una propuesta con estimaciones para Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gasparini, Leonardo Carlos Gluzmann, Pablo Alfredo Tornarolli, Leopoldo Horacio |
author |
Gasparini, Leonardo Carlos |
author_facet |
Gasparini, Leonardo Carlos Gluzmann, Pablo Alfredo Tornarolli, Leopoldo Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Gluzmann, Pablo Alfredo Tornarolli, Leopoldo Horacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POBREZA INGRESOS VULNERABILIDAD ARGENTINA |
topic |
POBREZA INGRESOS VULNERABILIDAD ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se propone definir a la población más vulnerable de un país como aquellos individuos en hogares con alta probabilidad de ser pobres por ingreso en el presente, y bajo los distintos escenarios del pasado reciente. Se argumenta que esta definición permite una caracterización más ajustada de la población carenciada que la tradicional basada en ingresos corrientes. La metodología es ilustrada con estimaciones para Argentina. We propose to define the most vulnerable population of a country as those individuals in households with a high probability of being poor by income in the present, and under the different scenarios of the recent past. We argue that this definition allows a more accurate characterization of the deprived population than the traditional one based on current income. The methodology is illustrated with estimates for Argentina. Fil: Gasparini, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Gluzmann, Pablo Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Tornarolli, Leopoldo Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
En este trabajo se propone definir a la población más vulnerable de un país como aquellos individuos en hogares con alta probabilidad de ser pobres por ingreso en el presente, y bajo los distintos escenarios del pasado reciente. Se argumenta que esta definición permite una caracterización más ajustada de la población carenciada que la tradicional basada en ingresos corrientes. La metodología es ilustrada con estimaciones para Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217626 Gasparini, Leonardo Carlos; Gluzmann, Pablo Alfredo; Tornarolli, Leopoldo Horacio; Caracterización de la población vulnerable: una propuesta con estimaciones para Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas ; Económica; 68; 12-2022; 135-157 0013-0419 1852-1649 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217626 |
identifier_str_mv |
Gasparini, Leonardo Carlos; Gluzmann, Pablo Alfredo; Tornarolli, Leopoldo Horacio; Caracterización de la población vulnerable: una propuesta con estimaciones para Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas ; Económica; 68; 12-2022; 135-157 0013-0419 1852-1649 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/14214 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521649e028 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268642668969984 |
score |
13.13397 |