Evidencias de las técnicas de modelado en materiales cerámicos prehispánicos tardíos y coloniales de la puna jujeña (Argentina).

Autores
Perez Pieroni, María Josefina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del estudio de las cadenas operativas de manufactura cerámica para dos sectores de la puna de Jujuy, para tiempos prehispánicos tardíos y coloniales, en este trabajo se presentan las evidencias vinculadas a la etapa de modelado. Las observaciones fueron realizadas tanto sobre material fragmentario de excavación y recolección superficial como sobre piezas de colección. Sobre los mismos, se registraron las marcas y huellas del modelado y se realizaron observaciones sobre la orientación de las inclusiones en lupa binocular, contrastando la información relevada con la literatura arqueológica disponible sobre el tema. En mayor medida, se registraron indicios del modelado por superposición de rollos de arcilla, seguidas por aquellas con indicios de estirado manual de la pasta y, en menor medida, evidencias de levantado con torno. En algunos casos se registra el levantado por partes o etapas en piezas cerradas. La orientación de inclusiones en lupa binocular no resulto un atributo informativo. Con estas técnicas se modelaron piezas de morfologías tanto abiertas como cerradas y se observa una perduración en el tiempo de estos aspectos de la cadena operativa cerámica.
In the context of the study of the ceramic manufacture sequences in two areas of the Jujuy puna, for late prehispanic and colonial times, in this paper we present evidence of the modeling techniques. The attributes employed were registered both for fragments from excavation and superficial recollection, as well as for vessels deposited in museum collections. These attributes include marks and traces of modeling and observations of the orientation of non plastic inclusions in binocular microscope, contrasting the information obtained with the available archaeological literature on the subject. Evidence of the modeling trough coiling was registered in highest proportion, followed by those with traces of drawing with the fingers and, in less degree, by those with wheel throwing traces. In some cases, different modeling stages or modeling in parts are evidenced in some restricted vessels. The observation of the orientation of inclusions was not an informative attribute. With these techniques, different morphologies were modeled, both open and restricted, and we also observed continuity through time of these aspects of the manufacturing sequences.
Fil: Perez Pieroni, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Materia
CADENA OPERATIVA
CERÁMICA
MODELADO
PUNA DE JUJUY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77748

id CONICETDig_c4438880d75f151a3835661cbb8ef4de
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77748
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evidencias de las técnicas de modelado en materiales cerámicos prehispánicos tardíos y coloniales de la puna jujeña (Argentina).Evidence of modeling techniques in late pre-hispanic and colonial ceramic materials of the Jujuy puna, (Argentina)Perez Pieroni, María JosefinaCADENA OPERATIVACERÁMICAMODELADOPUNA DE JUJUYhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el marco del estudio de las cadenas operativas de manufactura cerámica para dos sectores de la puna de Jujuy, para tiempos prehispánicos tardíos y coloniales, en este trabajo se presentan las evidencias vinculadas a la etapa de modelado. Las observaciones fueron realizadas tanto sobre material fragmentario de excavación y recolección superficial como sobre piezas de colección. Sobre los mismos, se registraron las marcas y huellas del modelado y se realizaron observaciones sobre la orientación de las inclusiones en lupa binocular, contrastando la información relevada con la literatura arqueológica disponible sobre el tema. En mayor medida, se registraron indicios del modelado por superposición de rollos de arcilla, seguidas por aquellas con indicios de estirado manual de la pasta y, en menor medida, evidencias de levantado con torno. En algunos casos se registra el levantado por partes o etapas en piezas cerradas. La orientación de inclusiones en lupa binocular no resulto un atributo informativo. Con estas técnicas se modelaron piezas de morfologías tanto abiertas como cerradas y se observa una perduración en el tiempo de estos aspectos de la cadena operativa cerámica.In the context of the study of the ceramic manufacture sequences in two areas of the Jujuy puna, for late prehispanic and colonial times, in this paper we present evidence of the modeling techniques. The attributes employed were registered both for fragments from excavation and superficial recollection, as well as for vessels deposited in museum collections. These attributes include marks and traces of modeling and observations of the orientation of non plastic inclusions in binocular microscope, contrasting the information obtained with the available archaeological literature on the subject. Evidence of the modeling trough coiling was registered in highest proportion, followed by those with traces of drawing with the fingers and, in less degree, by those with wheel throwing traces. In some cases, different modeling stages or modeling in parts are evidenced in some restricted vessels. The observation of the orientation of inclusions was not an informative attribute. With these techniques, different morphologies were modeled, both open and restricted, and we also observed continuity through time of these aspects of the manufacturing sequences.Fil: Perez Pieroni, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77748Perez Pieroni, María Josefina; Evidencias de las técnicas de modelado en materiales cerámicos prehispánicos tardíos y coloniales de la puna jujeña (Argentina).; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 47; 11-2015; 157-1790327-1471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/36/154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77748instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:52.807CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evidencias de las técnicas de modelado en materiales cerámicos prehispánicos tardíos y coloniales de la puna jujeña (Argentina).
Evidence of modeling techniques in late pre-hispanic and colonial ceramic materials of the Jujuy puna, (Argentina)
title Evidencias de las técnicas de modelado en materiales cerámicos prehispánicos tardíos y coloniales de la puna jujeña (Argentina).
spellingShingle Evidencias de las técnicas de modelado en materiales cerámicos prehispánicos tardíos y coloniales de la puna jujeña (Argentina).
Perez Pieroni, María Josefina
CADENA OPERATIVA
CERÁMICA
MODELADO
PUNA DE JUJUY
title_short Evidencias de las técnicas de modelado en materiales cerámicos prehispánicos tardíos y coloniales de la puna jujeña (Argentina).
title_full Evidencias de las técnicas de modelado en materiales cerámicos prehispánicos tardíos y coloniales de la puna jujeña (Argentina).
title_fullStr Evidencias de las técnicas de modelado en materiales cerámicos prehispánicos tardíos y coloniales de la puna jujeña (Argentina).
title_full_unstemmed Evidencias de las técnicas de modelado en materiales cerámicos prehispánicos tardíos y coloniales de la puna jujeña (Argentina).
title_sort Evidencias de las técnicas de modelado en materiales cerámicos prehispánicos tardíos y coloniales de la puna jujeña (Argentina).
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Pieroni, María Josefina
author Perez Pieroni, María Josefina
author_facet Perez Pieroni, María Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CADENA OPERATIVA
CERÁMICA
MODELADO
PUNA DE JUJUY
topic CADENA OPERATIVA
CERÁMICA
MODELADO
PUNA DE JUJUY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del estudio de las cadenas operativas de manufactura cerámica para dos sectores de la puna de Jujuy, para tiempos prehispánicos tardíos y coloniales, en este trabajo se presentan las evidencias vinculadas a la etapa de modelado. Las observaciones fueron realizadas tanto sobre material fragmentario de excavación y recolección superficial como sobre piezas de colección. Sobre los mismos, se registraron las marcas y huellas del modelado y se realizaron observaciones sobre la orientación de las inclusiones en lupa binocular, contrastando la información relevada con la literatura arqueológica disponible sobre el tema. En mayor medida, se registraron indicios del modelado por superposición de rollos de arcilla, seguidas por aquellas con indicios de estirado manual de la pasta y, en menor medida, evidencias de levantado con torno. En algunos casos se registra el levantado por partes o etapas en piezas cerradas. La orientación de inclusiones en lupa binocular no resulto un atributo informativo. Con estas técnicas se modelaron piezas de morfologías tanto abiertas como cerradas y se observa una perduración en el tiempo de estos aspectos de la cadena operativa cerámica.
In the context of the study of the ceramic manufacture sequences in two areas of the Jujuy puna, for late prehispanic and colonial times, in this paper we present evidence of the modeling techniques. The attributes employed were registered both for fragments from excavation and superficial recollection, as well as for vessels deposited in museum collections. These attributes include marks and traces of modeling and observations of the orientation of non plastic inclusions in binocular microscope, contrasting the information obtained with the available archaeological literature on the subject. Evidence of the modeling trough coiling was registered in highest proportion, followed by those with traces of drawing with the fingers and, in less degree, by those with wheel throwing traces. In some cases, different modeling stages or modeling in parts are evidenced in some restricted vessels. The observation of the orientation of inclusions was not an informative attribute. With these techniques, different morphologies were modeled, both open and restricted, and we also observed continuity through time of these aspects of the manufacturing sequences.
Fil: Perez Pieroni, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
description En el marco del estudio de las cadenas operativas de manufactura cerámica para dos sectores de la puna de Jujuy, para tiempos prehispánicos tardíos y coloniales, en este trabajo se presentan las evidencias vinculadas a la etapa de modelado. Las observaciones fueron realizadas tanto sobre material fragmentario de excavación y recolección superficial como sobre piezas de colección. Sobre los mismos, se registraron las marcas y huellas del modelado y se realizaron observaciones sobre la orientación de las inclusiones en lupa binocular, contrastando la información relevada con la literatura arqueológica disponible sobre el tema. En mayor medida, se registraron indicios del modelado por superposición de rollos de arcilla, seguidas por aquellas con indicios de estirado manual de la pasta y, en menor medida, evidencias de levantado con torno. En algunos casos se registra el levantado por partes o etapas en piezas cerradas. La orientación de inclusiones en lupa binocular no resulto un atributo informativo. Con estas técnicas se modelaron piezas de morfologías tanto abiertas como cerradas y se observa una perduración en el tiempo de estos aspectos de la cadena operativa cerámica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77748
Perez Pieroni, María Josefina; Evidencias de las técnicas de modelado en materiales cerámicos prehispánicos tardíos y coloniales de la puna jujeña (Argentina).; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 47; 11-2015; 157-179
0327-1471
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77748
identifier_str_mv Perez Pieroni, María Josefina; Evidencias de las técnicas de modelado en materiales cerámicos prehispánicos tardíos y coloniales de la puna jujeña (Argentina).; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 47; 11-2015; 157-179
0327-1471
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/36/154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613005694730240
score 13.070432