Hemangioblastoma Cerebeloso y Embarazo
- Autores
- Nieto, Liliana; Bustamante, Jorge; Briancon, Miguel; Giliberti, Laura; Daghero, Verónica; Acuña, Carlos
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1 p.
Fil: Nieto, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra Infectología I. Hospital Rawson. Cátedra Infectología; Argentina.
Fil: Bustamante Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Briancon, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clinicas. Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina.
Fil: Giliberti, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Ginecología y Obstetricia; Argentina.
Fil: Acuña, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra Unidad Hospitalaria San Roque, Unidad Académica nº 2; Argentina.
El hemangioblastoma cerebeloso tiene mayor incidencia en mujeres, es poco frenuente, más aun durante el embrazo. Aunque no exista evidencia bibliografíca de que el embarazo pueda influir en la aparición del tumor. Deberá considerarse, para diagnóstico diferencial, ante la aparición de cefaleas resistentes a tratamientos habituales acompañadas de síntomas neurológicos.
Fil: Nieto, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra Infectología I. Hospital Rawson. Cátedra Infectología; Argentina.
Fil: Bustamante Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Briancon, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clinicas. Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina.
Fil: Giliberti, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Ginecología y Obstetricia; Argentina.
Fil: Acuña, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra Unidad Hospitalaria San Roque, Unidad Académica nº 2; Argentina.
Obstetricia y Ginecología - Materia
-
Hemangioblastoma
Embarazo
Cerebeloso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16897
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f9f4cb597c24b211a4a42a211781541d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16897 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Hemangioblastoma Cerebeloso y EmbarazoNieto, LilianaBustamante, JorgeBriancon, MiguelGiliberti, LauraDaghero, VerónicaAcuña, CarlosHemangioblastomaEmbarazoCerebeloso1 p.Fil: Nieto, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra Infectología I. Hospital Rawson. Cátedra Infectología; Argentina.Fil: Bustamante Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Briancon, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clinicas. Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina.Fil: Giliberti, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Ginecología y Obstetricia; Argentina.Fil: Acuña, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra Unidad Hospitalaria San Roque, Unidad Académica nº 2; Argentina.El hemangioblastoma cerebeloso tiene mayor incidencia en mujeres, es poco frenuente, más aun durante el embrazo. Aunque no exista evidencia bibliografíca de que el embarazo pueda influir en la aparición del tumor. Deberá considerarse, para diagnóstico diferencial, ante la aparición de cefaleas resistentes a tratamientos habituales acompañadas de síntomas neurológicos.Fil: Nieto, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra Infectología I. Hospital Rawson. Cátedra Infectología; Argentina.Fil: Bustamante Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Briancon, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clinicas. Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina.Fil: Giliberti, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Ginecología y Obstetricia; Argentina.Fil: Acuña, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra Unidad Hospitalaria San Roque, Unidad Académica nº 2; Argentina.Obstetricia y GinecologíaFederación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0329-7500http://hdl.handle.net/11086/16897spa11086/14404info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16897Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:01.888Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hemangioblastoma Cerebeloso y Embarazo |
title |
Hemangioblastoma Cerebeloso y Embarazo |
spellingShingle |
Hemangioblastoma Cerebeloso y Embarazo Nieto, Liliana Hemangioblastoma Embarazo Cerebeloso |
title_short |
Hemangioblastoma Cerebeloso y Embarazo |
title_full |
Hemangioblastoma Cerebeloso y Embarazo |
title_fullStr |
Hemangioblastoma Cerebeloso y Embarazo |
title_full_unstemmed |
Hemangioblastoma Cerebeloso y Embarazo |
title_sort |
Hemangioblastoma Cerebeloso y Embarazo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieto, Liliana Bustamante, Jorge Briancon, Miguel Giliberti, Laura Daghero, Verónica Acuña, Carlos |
author |
Nieto, Liliana |
author_facet |
Nieto, Liliana Bustamante, Jorge Briancon, Miguel Giliberti, Laura Daghero, Verónica Acuña, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Bustamante, Jorge Briancon, Miguel Giliberti, Laura Daghero, Verónica Acuña, Carlos |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hemangioblastoma Embarazo Cerebeloso |
topic |
Hemangioblastoma Embarazo Cerebeloso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1 p. Fil: Nieto, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra Infectología I. Hospital Rawson. Cátedra Infectología; Argentina. Fil: Bustamante Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Briancon, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clinicas. Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina. Fil: Giliberti, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Ginecología y Obstetricia; Argentina. Fil: Acuña, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra Unidad Hospitalaria San Roque, Unidad Académica nº 2; Argentina. El hemangioblastoma cerebeloso tiene mayor incidencia en mujeres, es poco frenuente, más aun durante el embrazo. Aunque no exista evidencia bibliografíca de que el embarazo pueda influir en la aparición del tumor. Deberá considerarse, para diagnóstico diferencial, ante la aparición de cefaleas resistentes a tratamientos habituales acompañadas de síntomas neurológicos. Fil: Nieto, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra Infectología I. Hospital Rawson. Cátedra Infectología; Argentina. Fil: Bustamante Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Briancon, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clinicas. Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina. Fil: Giliberti, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Ginecología y Obstetricia; Argentina. Fil: Acuña, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra Unidad Hospitalaria San Roque, Unidad Académica nº 2; Argentina. Obstetricia y Ginecología |
description |
1 p. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0329-7500 http://hdl.handle.net/11086/16897 |
identifier_str_mv |
0329-7500 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16897 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/14404 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO) |
publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349602257240064 |
score |
13.13397 |