Reflexiones acerca de la constitución metafísica del hombre en el pensamiento de Tomás de Aquino: el planteo de un problema

Autores
Ocampo, Fernanda
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tres son las tesis que Tomás de Aquino deberá conciliar, cuando en su intensa labor intelectual sea el momento de abordar la cuestión del “hombre” y explicar su constitución ontológica: la tesis de la inmortalidad del alma humana, la tesis de la unidad sustancial de cuerpo y alma, expresada en términos aristotélicos –así, el alma se comporta en relación al cuerpo, como la forma a la materia constituyendo una única sustancia, el “hombre”–, y finalmente, la afirmación de la “resurrección de la carne”, que según la promesa hecha por Dios mismo, le compete al hombre entero, quien ha sido creado por Dios de una sola vez. Las dos primeras son proposiciones de orden filosófico. La segunda, constituye un enunciado de la fe cristiana. Nuestro objetivo en este trabajo será el de determinar de la manera más precisa posible las coordenadas del problema, y el de examinar, mediante el análisis de los textos principales, la solución ofrecida por el Aquinate a esta cuestión.
Three are the theses that Thomas Aquinas will have to reconcile when, in his strenuous intellectual labor, it is time to engage in the question of “man” and explain its ontological constitution: the thesis of the immortality of man’s soul, the thesis of the substantial unit between body and soul expressed in Aristotelian terms – in this way, the soul behaves in relation to the body as the shape of matter constituting a single substance: “man”–; and finally, the “resurrection of the flesh” affirmation that, according to the promise made by God himself, has to do with man in its whole, who has been created by God in a single act. The first two are philosophical propositions. The second one constitutes a statement of the Christian faith. The objective of this paper is to determine, in the most precise way possible, the axes of the problem and to examine, through the analyses of the main texts, the solution proposed by Aquinas in this matter.
Fil: Ocampo, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CONSTITUCION
METAFISICA
HOMBRE
PROBLEMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197081

id CONICETDig_c41a538442e138a9436ae574319fbf6f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197081
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones acerca de la constitución metafísica del hombre en el pensamiento de Tomás de Aquino: el planteo de un problemaOcampo, FernandaCONSTITUCIONMETAFISICAHOMBREPROBLEMAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Tres son las tesis que Tomás de Aquino deberá conciliar, cuando en su intensa labor intelectual sea el momento de abordar la cuestión del “hombre” y explicar su constitución ontológica: la tesis de la inmortalidad del alma humana, la tesis de la unidad sustancial de cuerpo y alma, expresada en términos aristotélicos –así, el alma se comporta en relación al cuerpo, como la forma a la materia constituyendo una única sustancia, el “hombre”–, y finalmente, la afirmación de la “resurrección de la carne”, que según la promesa hecha por Dios mismo, le compete al hombre entero, quien ha sido creado por Dios de una sola vez. Las dos primeras son proposiciones de orden filosófico. La segunda, constituye un enunciado de la fe cristiana. Nuestro objetivo en este trabajo será el de determinar de la manera más precisa posible las coordenadas del problema, y el de examinar, mediante el análisis de los textos principales, la solución ofrecida por el Aquinate a esta cuestión.Three are the theses that Thomas Aquinas will have to reconcile when, in his strenuous intellectual labor, it is time to engage in the question of “man” and explain its ontological constitution: the thesis of the immortality of man’s soul, the thesis of the substantial unit between body and soul expressed in Aristotelian terms – in this way, the soul behaves in relation to the body as the shape of matter constituting a single substance: “man”–; and finally, the “resurrection of the flesh” affirmation that, according to the promise made by God himself, has to do with man in its whole, who has been created by God in a single act. The first two are philosophical propositions. The second one constitutes a statement of the Christian faith. The objective of this paper is to determine, in the most precise way possible, the axes of the problem and to examine, through the analyses of the main texts, the solution proposed by Aquinas in this matter.Fil: Ocampo, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaOrden de Predicadores de la Provincia Argentina de San Agustín; Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Facultad de Humanidades2012-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197081Ocampo, Fernanda; Reflexiones acerca de la constitución metafísica del hombre en el pensamiento de Tomás de Aquino: el planteo de un problema; Orden de Predicadores de la Provincia Argentina de San Agustín; Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Facultad de Humanidades; Studium, filosofía y teología; XV; 29; 22-6-2012; 185-2020329-89302591-426XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/509info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3115076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:58:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197081instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:58:48.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones acerca de la constitución metafísica del hombre en el pensamiento de Tomás de Aquino: el planteo de un problema
title Reflexiones acerca de la constitución metafísica del hombre en el pensamiento de Tomás de Aquino: el planteo de un problema
spellingShingle Reflexiones acerca de la constitución metafísica del hombre en el pensamiento de Tomás de Aquino: el planteo de un problema
Ocampo, Fernanda
CONSTITUCION
METAFISICA
HOMBRE
PROBLEMA
title_short Reflexiones acerca de la constitución metafísica del hombre en el pensamiento de Tomás de Aquino: el planteo de un problema
title_full Reflexiones acerca de la constitución metafísica del hombre en el pensamiento de Tomás de Aquino: el planteo de un problema
title_fullStr Reflexiones acerca de la constitución metafísica del hombre en el pensamiento de Tomás de Aquino: el planteo de un problema
title_full_unstemmed Reflexiones acerca de la constitución metafísica del hombre en el pensamiento de Tomás de Aquino: el planteo de un problema
title_sort Reflexiones acerca de la constitución metafísica del hombre en el pensamiento de Tomás de Aquino: el planteo de un problema
dc.creator.none.fl_str_mv Ocampo, Fernanda
author Ocampo, Fernanda
author_facet Ocampo, Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSTITUCION
METAFISICA
HOMBRE
PROBLEMA
topic CONSTITUCION
METAFISICA
HOMBRE
PROBLEMA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Tres son las tesis que Tomás de Aquino deberá conciliar, cuando en su intensa labor intelectual sea el momento de abordar la cuestión del “hombre” y explicar su constitución ontológica: la tesis de la inmortalidad del alma humana, la tesis de la unidad sustancial de cuerpo y alma, expresada en términos aristotélicos –así, el alma se comporta en relación al cuerpo, como la forma a la materia constituyendo una única sustancia, el “hombre”–, y finalmente, la afirmación de la “resurrección de la carne”, que según la promesa hecha por Dios mismo, le compete al hombre entero, quien ha sido creado por Dios de una sola vez. Las dos primeras son proposiciones de orden filosófico. La segunda, constituye un enunciado de la fe cristiana. Nuestro objetivo en este trabajo será el de determinar de la manera más precisa posible las coordenadas del problema, y el de examinar, mediante el análisis de los textos principales, la solución ofrecida por el Aquinate a esta cuestión.
Three are the theses that Thomas Aquinas will have to reconcile when, in his strenuous intellectual labor, it is time to engage in the question of “man” and explain its ontological constitution: the thesis of the immortality of man’s soul, the thesis of the substantial unit between body and soul expressed in Aristotelian terms – in this way, the soul behaves in relation to the body as the shape of matter constituting a single substance: “man”–; and finally, the “resurrection of the flesh” affirmation that, according to the promise made by God himself, has to do with man in its whole, who has been created by God in a single act. The first two are philosophical propositions. The second one constitutes a statement of the Christian faith. The objective of this paper is to determine, in the most precise way possible, the axes of the problem and to examine, through the analyses of the main texts, the solution proposed by Aquinas in this matter.
Fil: Ocampo, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Tres son las tesis que Tomás de Aquino deberá conciliar, cuando en su intensa labor intelectual sea el momento de abordar la cuestión del “hombre” y explicar su constitución ontológica: la tesis de la inmortalidad del alma humana, la tesis de la unidad sustancial de cuerpo y alma, expresada en términos aristotélicos –así, el alma se comporta en relación al cuerpo, como la forma a la materia constituyendo una única sustancia, el “hombre”–, y finalmente, la afirmación de la “resurrección de la carne”, que según la promesa hecha por Dios mismo, le compete al hombre entero, quien ha sido creado por Dios de una sola vez. Las dos primeras son proposiciones de orden filosófico. La segunda, constituye un enunciado de la fe cristiana. Nuestro objetivo en este trabajo será el de determinar de la manera más precisa posible las coordenadas del problema, y el de examinar, mediante el análisis de los textos principales, la solución ofrecida por el Aquinate a esta cuestión.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197081
Ocampo, Fernanda; Reflexiones acerca de la constitución metafísica del hombre en el pensamiento de Tomás de Aquino: el planteo de un problema; Orden de Predicadores de la Provincia Argentina de San Agustín; Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Facultad de Humanidades; Studium, filosofía y teología; XV; 29; 22-6-2012; 185-202
0329-8930
2591-426X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197081
identifier_str_mv Ocampo, Fernanda; Reflexiones acerca de la constitución metafísica del hombre en el pensamiento de Tomás de Aquino: el planteo de un problema; Orden de Predicadores de la Provincia Argentina de San Agustín; Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Facultad de Humanidades; Studium, filosofía y teología; XV; 29; 22-6-2012; 185-202
0329-8930
2591-426X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/509
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3115076
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Orden de Predicadores de la Provincia Argentina de San Agustín; Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Orden de Predicadores de la Provincia Argentina de San Agustín; Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598423647813632
score 13.25334