Análisis de las cargas aerodinámicas sobre una escultura

Autores
Marighetti, Jorge Omar; de Bortoli, Mario Eduardo; Wittwer, Adrián Roberto; Rodriguez Aguirre, Juan Manuel; Alvarez y Alvarez, Gisela Marina; Iturri, Beatriz Angela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se exponen los resultados del análisis de las cargas aerodinámicas obtenidos a través de un estudio realizado en el Túnel de Viento “Jacek P. Gorecki” de la UNNE, a solicitud de la Fundación Urunday de la ciudad de Resistencia. Se determinaron coeficientes de fuerza globales para la escultura de “El David“ y coeficientes de presión locales para el pedestal, para 8 direcciones de viento incidente sobre el modelo que se emplazará en el predio de la Bienal del Chaco, de la localidad de Resistencia, provincia del Chaco. Los ensayos fueron realizados con una simulación de viento natural de espesor total, con exponente de la ley potencial de velocidades medias en correspondencia al tipo de terreno circundante. El modelo rígido utilizado fue construido en escala 1:10, reproduciéndose detalles de relevancia aerodinámica para el presente estudio. Se midieron fuerzas sobre el modelo de la escultura empleando una balanza de fuerza unidireccional instrumentada con extensómetros y se midieron presiones medias y fluctuantes en la superficie exterior del modelo del pedestal por medio de tomas de presión estática, utilizando un sistema de medición Scanivalve y transductores electrónicos. Se presentan los coeficientes de fuerza obtenidos en función de las direcciones de viento incidente y los coeficientes de presión local determinados en 28 puntos distribuidos sobre las superficies exteriores del modelo. Se determinó que el máximo valor del coeficiente de fuerza se produce con la dirección de viento de 0 grados, la escultura vista de frente con la dirección de viento longitudinal.
Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: de Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Rodriguez Aguirre, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Alvarez y Alvarez, Gisela Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Iturri, Beatriz Angela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
XIII Jornadas de Divulgación Científica y Tecnológica
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
Materia
ESCULTURA
VIENTOS
TÚNEL DE VIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245546

id CONICETDig_c404224774cad5559d4b1c9e16fa7d5a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245546
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de las cargas aerodinámicas sobre una esculturaMarighetti, Jorge Omarde Bortoli, Mario EduardoWittwer, Adrián RobertoRodriguez Aguirre, Juan ManuelAlvarez y Alvarez, Gisela MarinaIturri, Beatriz AngelaESCULTURAVIENTOSTÚNEL DE VIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2En el presente trabajo se exponen los resultados del análisis de las cargas aerodinámicas obtenidos a través de un estudio realizado en el Túnel de Viento “Jacek P. Gorecki” de la UNNE, a solicitud de la Fundación Urunday de la ciudad de Resistencia. Se determinaron coeficientes de fuerza globales para la escultura de “El David“ y coeficientes de presión locales para el pedestal, para 8 direcciones de viento incidente sobre el modelo que se emplazará en el predio de la Bienal del Chaco, de la localidad de Resistencia, provincia del Chaco. Los ensayos fueron realizados con una simulación de viento natural de espesor total, con exponente de la ley potencial de velocidades medias en correspondencia al tipo de terreno circundante. El modelo rígido utilizado fue construido en escala 1:10, reproduciéndose detalles de relevancia aerodinámica para el presente estudio. Se midieron fuerzas sobre el modelo de la escultura empleando una balanza de fuerza unidireccional instrumentada con extensómetros y se midieron presiones medias y fluctuantes en la superficie exterior del modelo del pedestal por medio de tomas de presión estática, utilizando un sistema de medición Scanivalve y transductores electrónicos. Se presentan los coeficientes de fuerza obtenidos en función de las direcciones de viento incidente y los coeficientes de presión local determinados en 28 puntos distribuidos sobre las superficies exteriores del modelo. Se determinó que el máximo valor del coeficiente de fuerza se produce con la dirección de viento de 0 grados, la escultura vista de frente con la dirección de viento longitudinal.Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: de Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Rodriguez Aguirre, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaFil: Alvarez y Alvarez, Gisela Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Iturri, Beatriz Angela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaXIII Jornadas de Divulgación Científica y TecnológicaResistenciaArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245546Análisis de las cargas aerodinámicas sobre una escultura; XIII Jornadas de Divulgación Científica y Tecnológica; Resistencia; Argentina; 2023; 9-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ing.unne.edu.ar/wp-content/uploads/2023/10/Revista_XIII-JDCyT_2023_Sec.-de-Investigacion_Facultad-de-Ingenieria-UNNE.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:36:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245546instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:36:43.088CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las cargas aerodinámicas sobre una escultura
title Análisis de las cargas aerodinámicas sobre una escultura
spellingShingle Análisis de las cargas aerodinámicas sobre una escultura
Marighetti, Jorge Omar
ESCULTURA
VIENTOS
TÚNEL DE VIENTO
title_short Análisis de las cargas aerodinámicas sobre una escultura
title_full Análisis de las cargas aerodinámicas sobre una escultura
title_fullStr Análisis de las cargas aerodinámicas sobre una escultura
title_full_unstemmed Análisis de las cargas aerodinámicas sobre una escultura
title_sort Análisis de las cargas aerodinámicas sobre una escultura
dc.creator.none.fl_str_mv Marighetti, Jorge Omar
de Bortoli, Mario Eduardo
Wittwer, Adrián Roberto
Rodriguez Aguirre, Juan Manuel
Alvarez y Alvarez, Gisela Marina
Iturri, Beatriz Angela
author Marighetti, Jorge Omar
author_facet Marighetti, Jorge Omar
de Bortoli, Mario Eduardo
Wittwer, Adrián Roberto
Rodriguez Aguirre, Juan Manuel
Alvarez y Alvarez, Gisela Marina
Iturri, Beatriz Angela
author_role author
author2 de Bortoli, Mario Eduardo
Wittwer, Adrián Roberto
Rodriguez Aguirre, Juan Manuel
Alvarez y Alvarez, Gisela Marina
Iturri, Beatriz Angela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCULTURA
VIENTOS
TÚNEL DE VIENTO
topic ESCULTURA
VIENTOS
TÚNEL DE VIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se exponen los resultados del análisis de las cargas aerodinámicas obtenidos a través de un estudio realizado en el Túnel de Viento “Jacek P. Gorecki” de la UNNE, a solicitud de la Fundación Urunday de la ciudad de Resistencia. Se determinaron coeficientes de fuerza globales para la escultura de “El David“ y coeficientes de presión locales para el pedestal, para 8 direcciones de viento incidente sobre el modelo que se emplazará en el predio de la Bienal del Chaco, de la localidad de Resistencia, provincia del Chaco. Los ensayos fueron realizados con una simulación de viento natural de espesor total, con exponente de la ley potencial de velocidades medias en correspondencia al tipo de terreno circundante. El modelo rígido utilizado fue construido en escala 1:10, reproduciéndose detalles de relevancia aerodinámica para el presente estudio. Se midieron fuerzas sobre el modelo de la escultura empleando una balanza de fuerza unidireccional instrumentada con extensómetros y se midieron presiones medias y fluctuantes en la superficie exterior del modelo del pedestal por medio de tomas de presión estática, utilizando un sistema de medición Scanivalve y transductores electrónicos. Se presentan los coeficientes de fuerza obtenidos en función de las direcciones de viento incidente y los coeficientes de presión local determinados en 28 puntos distribuidos sobre las superficies exteriores del modelo. Se determinó que el máximo valor del coeficiente de fuerza se produce con la dirección de viento de 0 grados, la escultura vista de frente con la dirección de viento longitudinal.
Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: de Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Rodriguez Aguirre, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Alvarez y Alvarez, Gisela Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Iturri, Beatriz Angela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
XIII Jornadas de Divulgación Científica y Tecnológica
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
description En el presente trabajo se exponen los resultados del análisis de las cargas aerodinámicas obtenidos a través de un estudio realizado en el Túnel de Viento “Jacek P. Gorecki” de la UNNE, a solicitud de la Fundación Urunday de la ciudad de Resistencia. Se determinaron coeficientes de fuerza globales para la escultura de “El David“ y coeficientes de presión locales para el pedestal, para 8 direcciones de viento incidente sobre el modelo que se emplazará en el predio de la Bienal del Chaco, de la localidad de Resistencia, provincia del Chaco. Los ensayos fueron realizados con una simulación de viento natural de espesor total, con exponente de la ley potencial de velocidades medias en correspondencia al tipo de terreno circundante. El modelo rígido utilizado fue construido en escala 1:10, reproduciéndose detalles de relevancia aerodinámica para el presente estudio. Se midieron fuerzas sobre el modelo de la escultura empleando una balanza de fuerza unidireccional instrumentada con extensómetros y se midieron presiones medias y fluctuantes en la superficie exterior del modelo del pedestal por medio de tomas de presión estática, utilizando un sistema de medición Scanivalve y transductores electrónicos. Se presentan los coeficientes de fuerza obtenidos en función de las direcciones de viento incidente y los coeficientes de presión local determinados en 28 puntos distribuidos sobre las superficies exteriores del modelo. Se determinó que el máximo valor del coeficiente de fuerza se produce con la dirección de viento de 0 grados, la escultura vista de frente con la dirección de viento longitudinal.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245546
Análisis de las cargas aerodinámicas sobre una escultura; XIII Jornadas de Divulgación Científica y Tecnológica; Resistencia; Argentina; 2023; 9-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245546
identifier_str_mv Análisis de las cargas aerodinámicas sobre una escultura; XIII Jornadas de Divulgación Científica y Tecnológica; Resistencia; Argentina; 2023; 9-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ing.unne.edu.ar/wp-content/uploads/2023/10/Revista_XIII-JDCyT_2023_Sec.-de-Investigacion_Facultad-de-Ingenieria-UNNE.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782010136199168
score 12.982451