Cargas aerodinámicas en paneles solares: el caso de la terraza de la Casa de Gobierno Provincial del Chaco

Autores
Wittwer, Adrián Roberto; Tourn, Silvana Cecilia; Marighetti, Jorge Omar; de Bortoli, Mario Eduardo; Loredo Souza, Acir M.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través de la Secretaría de Energía y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), desarrolla un proyecto de aprovechamiento de energías alternativas en la sede de la Casa de Gobierno Provincial que incluye un conjunto de paneles fotovoltaicos y un aerogenerador de mediano porte a ser instalados en la terraza del mencionado edificio gubernamental. Su objetivo, además de la generación propia de energía, es la promoción del uso de energías limpias en ámbitos oficiales. A través de un Convenio entre la Secretaría de Energía Provincial, el CFI y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el Laboratorio de Aerodinámica de la UNNE ha realizado una serie de ensayos en el túnel de viento con el objeto de determinar las cargas aerodinámicas que deben soportar los paneles solares. El procedimiento establecido en el Reglamento Argentino de Vientos CIRSOC 102 no contempla estos dispositivos de forma específica. En el caso del montaje sobre edificios en altura, la complejidad de los efectos aerodinámicos puede ser mayor que en el caso de paneles distribuidos en la superficie terrestre. El trabajo presenta un análisis de los coeficientes de carga de viento sobre los paneles solares, a través de mediciones con modelos a escala reducida en el túnel de viento de la UNNE.
The Government of the Province of Chaco, through the the Federal Investment Council (CFI), is developing a project for the use of alternative energies at the Provincial Government Building that includes a set of photovoltaic panels and a medium-sized wind turbine to be installed on the terrace of this building. Its objective, in addition to generating its own energy, is to promote the use of clean energy in official areas. Through an agreement between the Provincial Energy Secretariat, the CFI and the of the Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), the Laboratorio de Aerodinámica of the UNNE has carried out wind tunnel tests in order to determine the aerodynamic loads that the solar panels must support. The procedure established in the Argentine Wind Regulation CIRSOC 102 do not specifically contemplate these devices. The complexity of the aerodynamic effects in case of mounting on tall buildings may be greater than in the case of panels distributed on the earth's surface. The work presents an analysis of the wind load coefficients on solar panels, through measurements with reduced-scale models in the UNNE wind tunnel.
Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Tourn, Silvana Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: de Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Loredo Souza, Acir M.. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil
XXXIX Jornadas Sulamericanas de Engenharia Estrutural
Passo Fundo
Brasil
Universidade Passo Fundo
Materia
CARGAS DE VIENTO
TUNEL DE VIENTO
ANALISIS ESTRUCTURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233876

id CONICETDig_76447d7ad8fbaac07f9e02c7701554b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233876
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cargas aerodinámicas en paneles solares: el caso de la terraza de la Casa de Gobierno Provincial del ChacoAerodynamic loads on solar panels: the case of the terrace of Chaco Government BuildingWittwer, Adrián RobertoTourn, Silvana CeciliaMarighetti, Jorge Omarde Bortoli, Mario EduardoLoredo Souza, Acir M.CARGAS DE VIENTOTUNEL DE VIENTOANALISIS ESTRUCTURALhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través de la Secretaría de Energía y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), desarrolla un proyecto de aprovechamiento de energías alternativas en la sede de la Casa de Gobierno Provincial que incluye un conjunto de paneles fotovoltaicos y un aerogenerador de mediano porte a ser instalados en la terraza del mencionado edificio gubernamental. Su objetivo, además de la generación propia de energía, es la promoción del uso de energías limpias en ámbitos oficiales. A través de un Convenio entre la Secretaría de Energía Provincial, el CFI y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el Laboratorio de Aerodinámica de la UNNE ha realizado una serie de ensayos en el túnel de viento con el objeto de determinar las cargas aerodinámicas que deben soportar los paneles solares. El procedimiento establecido en el Reglamento Argentino de Vientos CIRSOC 102 no contempla estos dispositivos de forma específica. En el caso del montaje sobre edificios en altura, la complejidad de los efectos aerodinámicos puede ser mayor que en el caso de paneles distribuidos en la superficie terrestre. El trabajo presenta un análisis de los coeficientes de carga de viento sobre los paneles solares, a través de mediciones con modelos a escala reducida en el túnel de viento de la UNNE.The Government of the Province of Chaco, through the the Federal Investment Council (CFI), is developing a project for the use of alternative energies at the Provincial Government Building that includes a set of photovoltaic panels and a medium-sized wind turbine to be installed on the terrace of this building. Its objective, in addition to generating its own energy, is to promote the use of clean energy in official areas. Through an agreement between the Provincial Energy Secretariat, the CFI and the of the Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), the Laboratorio de Aerodinámica of the UNNE has carried out wind tunnel tests in order to determine the aerodynamic loads that the solar panels must support. The procedure established in the Argentine Wind Regulation CIRSOC 102 do not specifically contemplate these devices. The complexity of the aerodynamic effects in case of mounting on tall buildings may be greater than in the case of panels distributed on the earth's surface. The work presents an analysis of the wind load coefficients on solar panels, through measurements with reduced-scale models in the UNNE wind tunnel.Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Tourn, Silvana Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaFil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: de Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Loredo Souza, Acir M.. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; BrasilXXXIX Jornadas Sulamericanas de Engenharia EstruturalPasso FundoBrasilUniversidade Passo FundoUniversidade de Passo Fundo2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233876Cargas aerodinámicas en paneles solares: el caso de la terraza de la Casa de Gobierno Provincial del Chaco; XXXIX Jornadas Sulamericanas de Engenharia Estrutural; Passo Fundo; Brasil; 2022; 1-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eventos.congresse.me/jsaee2022/edicoes/jsaee2022/anaisInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233876instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:46.204CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cargas aerodinámicas en paneles solares: el caso de la terraza de la Casa de Gobierno Provincial del Chaco
Aerodynamic loads on solar panels: the case of the terrace of Chaco Government Building
title Cargas aerodinámicas en paneles solares: el caso de la terraza de la Casa de Gobierno Provincial del Chaco
spellingShingle Cargas aerodinámicas en paneles solares: el caso de la terraza de la Casa de Gobierno Provincial del Chaco
Wittwer, Adrián Roberto
CARGAS DE VIENTO
TUNEL DE VIENTO
ANALISIS ESTRUCTURAL
title_short Cargas aerodinámicas en paneles solares: el caso de la terraza de la Casa de Gobierno Provincial del Chaco
title_full Cargas aerodinámicas en paneles solares: el caso de la terraza de la Casa de Gobierno Provincial del Chaco
title_fullStr Cargas aerodinámicas en paneles solares: el caso de la terraza de la Casa de Gobierno Provincial del Chaco
title_full_unstemmed Cargas aerodinámicas en paneles solares: el caso de la terraza de la Casa de Gobierno Provincial del Chaco
title_sort Cargas aerodinámicas en paneles solares: el caso de la terraza de la Casa de Gobierno Provincial del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Wittwer, Adrián Roberto
Tourn, Silvana Cecilia
Marighetti, Jorge Omar
de Bortoli, Mario Eduardo
Loredo Souza, Acir M.
author Wittwer, Adrián Roberto
author_facet Wittwer, Adrián Roberto
Tourn, Silvana Cecilia
Marighetti, Jorge Omar
de Bortoli, Mario Eduardo
Loredo Souza, Acir M.
author_role author
author2 Tourn, Silvana Cecilia
Marighetti, Jorge Omar
de Bortoli, Mario Eduardo
Loredo Souza, Acir M.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CARGAS DE VIENTO
TUNEL DE VIENTO
ANALISIS ESTRUCTURAL
topic CARGAS DE VIENTO
TUNEL DE VIENTO
ANALISIS ESTRUCTURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través de la Secretaría de Energía y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), desarrolla un proyecto de aprovechamiento de energías alternativas en la sede de la Casa de Gobierno Provincial que incluye un conjunto de paneles fotovoltaicos y un aerogenerador de mediano porte a ser instalados en la terraza del mencionado edificio gubernamental. Su objetivo, además de la generación propia de energía, es la promoción del uso de energías limpias en ámbitos oficiales. A través de un Convenio entre la Secretaría de Energía Provincial, el CFI y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el Laboratorio de Aerodinámica de la UNNE ha realizado una serie de ensayos en el túnel de viento con el objeto de determinar las cargas aerodinámicas que deben soportar los paneles solares. El procedimiento establecido en el Reglamento Argentino de Vientos CIRSOC 102 no contempla estos dispositivos de forma específica. En el caso del montaje sobre edificios en altura, la complejidad de los efectos aerodinámicos puede ser mayor que en el caso de paneles distribuidos en la superficie terrestre. El trabajo presenta un análisis de los coeficientes de carga de viento sobre los paneles solares, a través de mediciones con modelos a escala reducida en el túnel de viento de la UNNE.
The Government of the Province of Chaco, through the the Federal Investment Council (CFI), is developing a project for the use of alternative energies at the Provincial Government Building that includes a set of photovoltaic panels and a medium-sized wind turbine to be installed on the terrace of this building. Its objective, in addition to generating its own energy, is to promote the use of clean energy in official areas. Through an agreement between the Provincial Energy Secretariat, the CFI and the of the Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), the Laboratorio de Aerodinámica of the UNNE has carried out wind tunnel tests in order to determine the aerodynamic loads that the solar panels must support. The procedure established in the Argentine Wind Regulation CIRSOC 102 do not specifically contemplate these devices. The complexity of the aerodynamic effects in case of mounting on tall buildings may be greater than in the case of panels distributed on the earth's surface. The work presents an analysis of the wind load coefficients on solar panels, through measurements with reduced-scale models in the UNNE wind tunnel.
Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Tourn, Silvana Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: de Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Loredo Souza, Acir M.. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil
XXXIX Jornadas Sulamericanas de Engenharia Estrutural
Passo Fundo
Brasil
Universidade Passo Fundo
description El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través de la Secretaría de Energía y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), desarrolla un proyecto de aprovechamiento de energías alternativas en la sede de la Casa de Gobierno Provincial que incluye un conjunto de paneles fotovoltaicos y un aerogenerador de mediano porte a ser instalados en la terraza del mencionado edificio gubernamental. Su objetivo, además de la generación propia de energía, es la promoción del uso de energías limpias en ámbitos oficiales. A través de un Convenio entre la Secretaría de Energía Provincial, el CFI y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el Laboratorio de Aerodinámica de la UNNE ha realizado una serie de ensayos en el túnel de viento con el objeto de determinar las cargas aerodinámicas que deben soportar los paneles solares. El procedimiento establecido en el Reglamento Argentino de Vientos CIRSOC 102 no contempla estos dispositivos de forma específica. En el caso del montaje sobre edificios en altura, la complejidad de los efectos aerodinámicos puede ser mayor que en el caso de paneles distribuidos en la superficie terrestre. El trabajo presenta un análisis de los coeficientes de carga de viento sobre los paneles solares, a través de mediciones con modelos a escala reducida en el túnel de viento de la UNNE.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233876
Cargas aerodinámicas en paneles solares: el caso de la terraza de la Casa de Gobierno Provincial del Chaco; XXXIX Jornadas Sulamericanas de Engenharia Estrutural; Passo Fundo; Brasil; 2022; 1-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233876
identifier_str_mv Cargas aerodinámicas en paneles solares: el caso de la terraza de la Casa de Gobierno Provincial del Chaco; XXXIX Jornadas Sulamericanas de Engenharia Estrutural; Passo Fundo; Brasil; 2022; 1-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eventos.congresse.me/jsaee2022/edicoes/jsaee2022/anais
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Passo Fundo
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Passo Fundo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781343257591808
score 12.982451