Algunas respuestas sobre los impactos del uso de plaguicidas para el control de plagas en agroecosistemas de la Región Pampeana
- Autores
- Ronco, Alicia Estela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Reflexionar sobre lo aprendido en el transcurso de las dos últimasdécadas sobre las investigaciones realizadas por el equipo detrabajo respecto al destino y los efectos biológicos de plaguicidas ennuestros ecosistemas, permitió reconocer la relevancia de los logrosy sus limitaciones, particularmente teniendo en cuenta la magnitudy escala del problema. Ello se relaciona con una gran variedad ytipo de compuestos (en gran parte sintéticos) que se incorporan enla estrategia del control químico de plagas, la extensión regional,la intensidad y frecuencia de uso, junto al escaso conocimiento delas concentraciones ambientales en la región y los impactos en los ecosistemas
Thinking on what we learned in the course of the last two decades on the research conducted by the team regarding the fate and biological effects of pesticides in our ecosystems, allowed us to recognize the relevance of the achievements and limitations, particularly given the magnitude and scale of the problem. This is related to a variety and type of compounds (largely synthetic part) which are incorporated in the strategy of chemical control of pests, the regional extension, the intensity and frequency of use, as well as with the limited knowledge of the environmental concentrations in the region and impacts on ecosystems.
Fil: Ronco, Alicia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina - Materia
-
Plaguicidas
Ecosistemas
Concentraciones ambientales
Evaluación de efectos
Evaluación de riesgos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55701
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c3ce5d51923e565fee2f153cb2133fdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55701 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algunas respuestas sobre los impactos del uso de plaguicidas para el control de plagas en agroecosistemas de la Región PampeanaRonco, Alicia EstelaPlaguicidasEcosistemasConcentraciones ambientalesEvaluación de efectosEvaluación de riesgoshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Reflexionar sobre lo aprendido en el transcurso de las dos últimasdécadas sobre las investigaciones realizadas por el equipo detrabajo respecto al destino y los efectos biológicos de plaguicidas ennuestros ecosistemas, permitió reconocer la relevancia de los logrosy sus limitaciones, particularmente teniendo en cuenta la magnitudy escala del problema. Ello se relaciona con una gran variedad ytipo de compuestos (en gran parte sintéticos) que se incorporan enla estrategia del control químico de plagas, la extensión regional,la intensidad y frecuencia de uso, junto al escaso conocimiento delas concentraciones ambientales en la región y los impactos en los ecosistemasThinking on what we learned in the course of the last two decades on the research conducted by the team regarding the fate and biological effects of pesticides in our ecosystems, allowed us to recognize the relevance of the achievements and limitations, particularly given the magnitude and scale of the problem. This is related to a variety and type of compounds (largely synthetic part) which are incorporated in the strategy of chemical control of pests, the regional extension, the intensity and frequency of use, as well as with the limited knowledge of the environmental concentrations in the region and impacts on ecosystems.Fil: Ronco, Alicia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; ArgentinaAsociación Argentina para el Progreso de las Ciencias2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55701Ronco, Alicia Estela; Algunas respuestas sobre los impactos del uso de plaguicidas para el control de plagas en agroecosistemas de la Región Pampeana; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 65; 2; 3-2015; 63-710009-6733CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2018/01/RevistasCeI/tomo65-2/6-Ronco-cei65-2-6.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/revista-cei-tomo-65-no-2-2015/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55701instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:23.529CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas respuestas sobre los impactos del uso de plaguicidas para el control de plagas en agroecosistemas de la Región Pampeana |
title |
Algunas respuestas sobre los impactos del uso de plaguicidas para el control de plagas en agroecosistemas de la Región Pampeana |
spellingShingle |
Algunas respuestas sobre los impactos del uso de plaguicidas para el control de plagas en agroecosistemas de la Región Pampeana Ronco, Alicia Estela Plaguicidas Ecosistemas Concentraciones ambientales Evaluación de efectos Evaluación de riesgos |
title_short |
Algunas respuestas sobre los impactos del uso de plaguicidas para el control de plagas en agroecosistemas de la Región Pampeana |
title_full |
Algunas respuestas sobre los impactos del uso de plaguicidas para el control de plagas en agroecosistemas de la Región Pampeana |
title_fullStr |
Algunas respuestas sobre los impactos del uso de plaguicidas para el control de plagas en agroecosistemas de la Región Pampeana |
title_full_unstemmed |
Algunas respuestas sobre los impactos del uso de plaguicidas para el control de plagas en agroecosistemas de la Región Pampeana |
title_sort |
Algunas respuestas sobre los impactos del uso de plaguicidas para el control de plagas en agroecosistemas de la Región Pampeana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ronco, Alicia Estela |
author |
Ronco, Alicia Estela |
author_facet |
Ronco, Alicia Estela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plaguicidas Ecosistemas Concentraciones ambientales Evaluación de efectos Evaluación de riesgos |
topic |
Plaguicidas Ecosistemas Concentraciones ambientales Evaluación de efectos Evaluación de riesgos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Reflexionar sobre lo aprendido en el transcurso de las dos últimasdécadas sobre las investigaciones realizadas por el equipo detrabajo respecto al destino y los efectos biológicos de plaguicidas ennuestros ecosistemas, permitió reconocer la relevancia de los logrosy sus limitaciones, particularmente teniendo en cuenta la magnitudy escala del problema. Ello se relaciona con una gran variedad ytipo de compuestos (en gran parte sintéticos) que se incorporan enla estrategia del control químico de plagas, la extensión regional,la intensidad y frecuencia de uso, junto al escaso conocimiento delas concentraciones ambientales en la región y los impactos en los ecosistemas Thinking on what we learned in the course of the last two decades on the research conducted by the team regarding the fate and biological effects of pesticides in our ecosystems, allowed us to recognize the relevance of the achievements and limitations, particularly given the magnitude and scale of the problem. This is related to a variety and type of compounds (largely synthetic part) which are incorporated in the strategy of chemical control of pests, the regional extension, the intensity and frequency of use, as well as with the limited knowledge of the environmental concentrations in the region and impacts on ecosystems. Fil: Ronco, Alicia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina |
description |
Reflexionar sobre lo aprendido en el transcurso de las dos últimasdécadas sobre las investigaciones realizadas por el equipo detrabajo respecto al destino y los efectos biológicos de plaguicidas ennuestros ecosistemas, permitió reconocer la relevancia de los logrosy sus limitaciones, particularmente teniendo en cuenta la magnitudy escala del problema. Ello se relaciona con una gran variedad ytipo de compuestos (en gran parte sintéticos) que se incorporan enla estrategia del control químico de plagas, la extensión regional,la intensidad y frecuencia de uso, junto al escaso conocimiento delas concentraciones ambientales en la región y los impactos en los ecosistemas |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55701 Ronco, Alicia Estela; Algunas respuestas sobre los impactos del uso de plaguicidas para el control de plagas en agroecosistemas de la Región Pampeana; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 65; 2; 3-2015; 63-71 0009-6733 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/55701 |
identifier_str_mv |
Ronco, Alicia Estela; Algunas respuestas sobre los impactos del uso de plaguicidas para el control de plagas en agroecosistemas de la Región Pampeana; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 65; 2; 3-2015; 63-71 0009-6733 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2018/01/RevistasCeI/tomo65-2/6-Ronco-cei65-2-6.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/revista-cei-tomo-65-no-2-2015/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614419040960512 |
score |
13.070432 |