Baterías de ion litio: presente y futuro

Autores
Rodríguez Carrillo, Augusto Manuel; Ortiz, Mariela Gisela; Thomas, Jorge Enrique
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las baterías de ion litio se han convertido en los dispositivos de almacenamiento de energía más populares en las últimas décadas, sus altas densidades energéticas y capacidades de descarga, junto al número de ciclos de carga y descarga en su tiempo de vida útil, han respondido satisfactoriamente a los requerimientos energéticos de los dispositivos electrónicos modernos. Si bien las baterías de ion litio comerciales comparten un cierto número de componentes específicos, existe una amplia gama de sustancias y compuestos en estudio, tanto para ánodos, electrolitos y cátodos, que prometen una nueva generación de baterías con mejor desempeño. Este capítulo resume aquellos materiales estudiados hasta la actualidad y los desafíos que conllevan para su aplicación comercial masiva.
Li-ion batteries have become the most popular energy storage devices of the last few decades, their high energy density and discharge capacity, alongside the amount of charge and discharge cycles during their useful lifetime, have successfully fulfilled the energetic requirements of the modern electronic gadgets. Even though the commercial Li-ion batteries share some common specific components, there is a vast range of substances and compounds in study, from anodes, electrolytes to cathodes, that promise a new generation of batteries with better performance. This chapter resumes some of those materials that have been studied until now and the challenges that must be made before their commercial massive application.
Fil: Rodríguez Carrillo, Augusto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Ortiz, Mariela Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Thomas, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Materia
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
BATERÍAS DE ION LITIO
ÁNODO
CÁTODO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141388

id CONICETDig_c39091e96408732ce45f28fc116999e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141388
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Baterías de ion litio: presente y futuroRodríguez Carrillo, Augusto ManuelOrtiz, Mariela GiselaThomas, Jorge EnriqueDISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍABATERÍAS DE ION LITIOÁNODOCÁTODOhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Las baterías de ion litio se han convertido en los dispositivos de almacenamiento de energía más populares en las últimas décadas, sus altas densidades energéticas y capacidades de descarga, junto al número de ciclos de carga y descarga en su tiempo de vida útil, han respondido satisfactoriamente a los requerimientos energéticos de los dispositivos electrónicos modernos. Si bien las baterías de ion litio comerciales comparten un cierto número de componentes específicos, existe una amplia gama de sustancias y compuestos en estudio, tanto para ánodos, electrolitos y cátodos, que prometen una nueva generación de baterías con mejor desempeño. Este capítulo resume aquellos materiales estudiados hasta la actualidad y los desafíos que conllevan para su aplicación comercial masiva.Li-ion batteries have become the most popular energy storage devices of the last few decades, their high energy density and discharge capacity, alongside the amount of charge and discharge cycles during their useful lifetime, have successfully fulfilled the energetic requirements of the modern electronic gadgets. Even though the commercial Li-ion batteries share some common specific components, there is a vast range of substances and compounds in study, from anodes, electrolytes to cathodes, that promise a new generation of batteries with better performance. This chapter resumes some of those materials that have been studied until now and the challenges that must be made before their commercial massive application.Fil: Rodríguez Carrillo, Augusto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: Ortiz, Mariela Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: Thomas, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataDiaz, Francisco Javier2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141388Rodríguez Carrillo, Augusto Manuel; Ortiz, Mariela Gisela; Thomas, Jorge Enrique; Baterías de ion litio: presente y futuro; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 165-177978-987-8348-83-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unlp.edu.ar/vinculacion_tecnologica/el-litio-en-la-argentina-visiones-y-aportes-multidisciplinarios-desde-la-unlp-19728info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:14:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141388instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:14:11.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Baterías de ion litio: presente y futuro
title Baterías de ion litio: presente y futuro
spellingShingle Baterías de ion litio: presente y futuro
Rodríguez Carrillo, Augusto Manuel
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
BATERÍAS DE ION LITIO
ÁNODO
CÁTODO
title_short Baterías de ion litio: presente y futuro
title_full Baterías de ion litio: presente y futuro
title_fullStr Baterías de ion litio: presente y futuro
title_full_unstemmed Baterías de ion litio: presente y futuro
title_sort Baterías de ion litio: presente y futuro
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Carrillo, Augusto Manuel
Ortiz, Mariela Gisela
Thomas, Jorge Enrique
author Rodríguez Carrillo, Augusto Manuel
author_facet Rodríguez Carrillo, Augusto Manuel
Ortiz, Mariela Gisela
Thomas, Jorge Enrique
author_role author
author2 Ortiz, Mariela Gisela
Thomas, Jorge Enrique
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diaz, Francisco Javier
dc.subject.none.fl_str_mv DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
BATERÍAS DE ION LITIO
ÁNODO
CÁTODO
topic DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
BATERÍAS DE ION LITIO
ÁNODO
CÁTODO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las baterías de ion litio se han convertido en los dispositivos de almacenamiento de energía más populares en las últimas décadas, sus altas densidades energéticas y capacidades de descarga, junto al número de ciclos de carga y descarga en su tiempo de vida útil, han respondido satisfactoriamente a los requerimientos energéticos de los dispositivos electrónicos modernos. Si bien las baterías de ion litio comerciales comparten un cierto número de componentes específicos, existe una amplia gama de sustancias y compuestos en estudio, tanto para ánodos, electrolitos y cátodos, que prometen una nueva generación de baterías con mejor desempeño. Este capítulo resume aquellos materiales estudiados hasta la actualidad y los desafíos que conllevan para su aplicación comercial masiva.
Li-ion batteries have become the most popular energy storage devices of the last few decades, their high energy density and discharge capacity, alongside the amount of charge and discharge cycles during their useful lifetime, have successfully fulfilled the energetic requirements of the modern electronic gadgets. Even though the commercial Li-ion batteries share some common specific components, there is a vast range of substances and compounds in study, from anodes, electrolytes to cathodes, that promise a new generation of batteries with better performance. This chapter resumes some of those materials that have been studied until now and the challenges that must be made before their commercial massive application.
Fil: Rodríguez Carrillo, Augusto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Ortiz, Mariela Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Thomas, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
description Las baterías de ion litio se han convertido en los dispositivos de almacenamiento de energía más populares en las últimas décadas, sus altas densidades energéticas y capacidades de descarga, junto al número de ciclos de carga y descarga en su tiempo de vida útil, han respondido satisfactoriamente a los requerimientos energéticos de los dispositivos electrónicos modernos. Si bien las baterías de ion litio comerciales comparten un cierto número de componentes específicos, existe una amplia gama de sustancias y compuestos en estudio, tanto para ánodos, electrolitos y cátodos, que prometen una nueva generación de baterías con mejor desempeño. Este capítulo resume aquellos materiales estudiados hasta la actualidad y los desafíos que conllevan para su aplicación comercial masiva.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141388
Rodríguez Carrillo, Augusto Manuel; Ortiz, Mariela Gisela; Thomas, Jorge Enrique; Baterías de ion litio: presente y futuro; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 165-177
978-987-8348-83-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141388
identifier_str_mv Rodríguez Carrillo, Augusto Manuel; Ortiz, Mariela Gisela; Thomas, Jorge Enrique; Baterías de ion litio: presente y futuro; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 165-177
978-987-8348-83-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unlp.edu.ar/vinculacion_tecnologica/el-litio-en-la-argentina-visiones-y-aportes-multidisciplinarios-desde-la-unlp-19728
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781559059775488
score 12.982451