Valle Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia
- Autores
- Carballido, José Luis; Escapa, Ignacio Hernán; Krause, Javier Marcelo; Pollio, Juan Ignacio; Puerta, Pablo; Abbondio, Federico Gabriel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El recorrido por el Valle Gondwana está pensado como un viaje en una dirección, partiendo desde Trelew y arribando a Esquel, pero puede realizarse también a la inversa. Son en total 684 km compartidos entre la Ruta Nacional 25 (RN 25) y la Ruta Provincial 12 (RP 12) que atraviesan diferentes poblados emplazados a la vera del río Chubut. Por ellos circulan las tradiciones de pueblos originarios y de los primeros colonos galeses que forjaron la identidad del valle, junto al aporte de otros pioneros que vieron en la zona una posibilidad para establecerse.Dividimos el trayecto en ocho zonas geográficas consecutivas. En cada una de ellas se describen los eventos geológicos y los fósiles más relevantes, testimonios de la historia de la Tierra que permanece escrita en estas rocas. Los acontecimientos geológicos y hallazgos fósiles se organizan al interior de cada zona en Puntos de Interés (PI) ubicados sobre la ruta, y otros Puntos de Interés Off Road (PI OR), que están algo alejados del trazado principal pero son también relevantes por su belleza paisajística o por los sucesos que narran. Esta organización rutera del libro -en lugar de cronológica- nos hará avanzar y retroceder en las eras geológicas, ya que en cada PI las rocas que dan cuenta del paso del tiempo se organizan de una forma más o menos caótica, respondiendo a un juego dinámico entre los procesos que las generaron, y los eventos que las modificaron a lo largo del tiempo. Sin embargo, esta es la forma que elegimos para inscribir el conocimiento en el territorio.
Fil: Carballido, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina
Fil: Escapa, Ignacio Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina
Fil: Krause, Javier Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina
Fil: Pollio, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Puerta, Pablo. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina
Fil: Abbondio, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina - Materia
-
TURISMO CIENTÍFICO
PALEONTOLOGÍA
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
PATRIMONIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161870
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c386cef0467724d9a2b6144c0fd4d9ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161870 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Valle Gondwana: Una ruta al pasado de la PatagoniaCarballido, José LuisEscapa, Ignacio HernánKrause, Javier MarceloPollio, Juan IgnacioPuerta, PabloAbbondio, Federico GabrielTURISMO CIENTÍFICOPALEONTOLOGÍADIVULGACIÓN CIENTÍFICAPATRIMONIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El recorrido por el Valle Gondwana está pensado como un viaje en una dirección, partiendo desde Trelew y arribando a Esquel, pero puede realizarse también a la inversa. Son en total 684 km compartidos entre la Ruta Nacional 25 (RN 25) y la Ruta Provincial 12 (RP 12) que atraviesan diferentes poblados emplazados a la vera del río Chubut. Por ellos circulan las tradiciones de pueblos originarios y de los primeros colonos galeses que forjaron la identidad del valle, junto al aporte de otros pioneros que vieron en la zona una posibilidad para establecerse.Dividimos el trayecto en ocho zonas geográficas consecutivas. En cada una de ellas se describen los eventos geológicos y los fósiles más relevantes, testimonios de la historia de la Tierra que permanece escrita en estas rocas. Los acontecimientos geológicos y hallazgos fósiles se organizan al interior de cada zona en Puntos de Interés (PI) ubicados sobre la ruta, y otros Puntos de Interés Off Road (PI OR), que están algo alejados del trazado principal pero son también relevantes por su belleza paisajística o por los sucesos que narran. Esta organización rutera del libro -en lugar de cronológica- nos hará avanzar y retroceder en las eras geológicas, ya que en cada PI las rocas que dan cuenta del paso del tiempo se organizan de una forma más o menos caótica, respondiendo a un juego dinámico entre los procesos que las generaron, y los eventos que las modificaron a lo largo del tiempo. Sin embargo, esta es la forma que elegimos para inscribir el conocimiento en el territorio.Fil: Carballido, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; ArgentinaFil: Escapa, Ignacio Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; ArgentinaFil: Krause, Javier Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; ArgentinaFil: Pollio, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Puerta, Pablo. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; ArgentinaFil: Abbondio, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaConsejo Federal de Inversiones2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161870Carballido, José Luis; Escapa, Ignacio Hernán; Krause, Javier Marcelo; Pollio, Juan Ignacio; Puerta, Pablo; et al.; Valle Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia; Consejo Federal de Inversiones; 2019; 155978-987-510-277-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciaycultura.chubut.gov.ar/gondwana/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161870instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:38.592CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valle Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia |
title |
Valle Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia |
spellingShingle |
Valle Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia Carballido, José Luis TURISMO CIENTÍFICO PALEONTOLOGÍA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA PATRIMONIO |
title_short |
Valle Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia |
title_full |
Valle Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia |
title_fullStr |
Valle Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia |
title_full_unstemmed |
Valle Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia |
title_sort |
Valle Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carballido, José Luis Escapa, Ignacio Hernán Krause, Javier Marcelo Pollio, Juan Ignacio Puerta, Pablo Abbondio, Federico Gabriel |
author |
Carballido, José Luis |
author_facet |
Carballido, José Luis Escapa, Ignacio Hernán Krause, Javier Marcelo Pollio, Juan Ignacio Puerta, Pablo Abbondio, Federico Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Escapa, Ignacio Hernán Krause, Javier Marcelo Pollio, Juan Ignacio Puerta, Pablo Abbondio, Federico Gabriel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO CIENTÍFICO PALEONTOLOGÍA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA PATRIMONIO |
topic |
TURISMO CIENTÍFICO PALEONTOLOGÍA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA PATRIMONIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El recorrido por el Valle Gondwana está pensado como un viaje en una dirección, partiendo desde Trelew y arribando a Esquel, pero puede realizarse también a la inversa. Son en total 684 km compartidos entre la Ruta Nacional 25 (RN 25) y la Ruta Provincial 12 (RP 12) que atraviesan diferentes poblados emplazados a la vera del río Chubut. Por ellos circulan las tradiciones de pueblos originarios y de los primeros colonos galeses que forjaron la identidad del valle, junto al aporte de otros pioneros que vieron en la zona una posibilidad para establecerse.Dividimos el trayecto en ocho zonas geográficas consecutivas. En cada una de ellas se describen los eventos geológicos y los fósiles más relevantes, testimonios de la historia de la Tierra que permanece escrita en estas rocas. Los acontecimientos geológicos y hallazgos fósiles se organizan al interior de cada zona en Puntos de Interés (PI) ubicados sobre la ruta, y otros Puntos de Interés Off Road (PI OR), que están algo alejados del trazado principal pero son también relevantes por su belleza paisajística o por los sucesos que narran. Esta organización rutera del libro -en lugar de cronológica- nos hará avanzar y retroceder en las eras geológicas, ya que en cada PI las rocas que dan cuenta del paso del tiempo se organizan de una forma más o menos caótica, respondiendo a un juego dinámico entre los procesos que las generaron, y los eventos que las modificaron a lo largo del tiempo. Sin embargo, esta es la forma que elegimos para inscribir el conocimiento en el territorio. Fil: Carballido, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina Fil: Escapa, Ignacio Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina Fil: Krause, Javier Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina Fil: Pollio, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Puerta, Pablo. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina Fil: Abbondio, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina |
description |
El recorrido por el Valle Gondwana está pensado como un viaje en una dirección, partiendo desde Trelew y arribando a Esquel, pero puede realizarse también a la inversa. Son en total 684 km compartidos entre la Ruta Nacional 25 (RN 25) y la Ruta Provincial 12 (RP 12) que atraviesan diferentes poblados emplazados a la vera del río Chubut. Por ellos circulan las tradiciones de pueblos originarios y de los primeros colonos galeses que forjaron la identidad del valle, junto al aporte de otros pioneros que vieron en la zona una posibilidad para establecerse.Dividimos el trayecto en ocho zonas geográficas consecutivas. En cada una de ellas se describen los eventos geológicos y los fósiles más relevantes, testimonios de la historia de la Tierra que permanece escrita en estas rocas. Los acontecimientos geológicos y hallazgos fósiles se organizan al interior de cada zona en Puntos de Interés (PI) ubicados sobre la ruta, y otros Puntos de Interés Off Road (PI OR), que están algo alejados del trazado principal pero son también relevantes por su belleza paisajística o por los sucesos que narran. Esta organización rutera del libro -en lugar de cronológica- nos hará avanzar y retroceder en las eras geológicas, ya que en cada PI las rocas que dan cuenta del paso del tiempo se organizan de una forma más o menos caótica, respondiendo a un juego dinámico entre los procesos que las generaron, y los eventos que las modificaron a lo largo del tiempo. Sin embargo, esta es la forma que elegimos para inscribir el conocimiento en el territorio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161870 Carballido, José Luis; Escapa, Ignacio Hernán; Krause, Javier Marcelo; Pollio, Juan Ignacio; Puerta, Pablo; et al.; Valle Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia; Consejo Federal de Inversiones; 2019; 155 978-987-510-277-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161870 |
identifier_str_mv |
Carballido, José Luis; Escapa, Ignacio Hernán; Krause, Javier Marcelo; Pollio, Juan Ignacio; Puerta, Pablo; et al.; Valle Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia; Consejo Federal de Inversiones; 2019; 155 978-987-510-277-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciaycultura.chubut.gov.ar/gondwana/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Inversiones |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Inversiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083383439917056 |
score |
13.22299 |