¿Quiénes escriben los informes sociales? Un análisis de la conflictividad y el malestar en el despliegue de la ‘técnica’ : sistematización de una experiencia de intervención...

Autores
Lijterman, Eliana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objeto de análisis de este artículo son las expresiones de malestar de las profesionales en Trabajo Social durante la práctica de elaboración de informes sociales. Buscaremos comprender este malestar emergente analizando los modos en que se define la situación, de la que luego dará cuenta el informe como producto escrito. Este trabajo se ha realizado a partir de la elaboración de material empírico construido desde registros de campo, observaciones participantes y un cuestionario realizado a trabajadoras sociales que forman parte del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).
The subject of analysis in this report is the expressions of discomfort of the professionals in Social Work, during the process and practice of social reports. We will seek to understand this emerging discomfort from the tactics for define the report situation. This work has been done from the elaboration of empirical material, built from ethnography’s records, participating observations, and a questionnaire to social workers who are part of Judiciary in Buenos Aires City.
Fil: Lijterman, Eliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INFORMES SOCIALES
MALESTAR
MERECIMIENTO
ESTIGMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57739

id CONICETDig_c3682b43c2ca853dc40ba1867a5d3534
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57739
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Quiénes escriben los informes sociales? Un análisis de la conflictividad y el malestar en el despliegue de la ‘técnica’ : sistematización de una experiencia de intervenciónLijterman, ElianaINFORMES SOCIALESMALESTARMERECIMIENTOESTIGMAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objeto de análisis de este artículo son las expresiones de malestar de las profesionales en Trabajo Social durante la práctica de elaboración de informes sociales. Buscaremos comprender este malestar emergente analizando los modos en que se define la situación, de la que luego dará cuenta el informe como producto escrito. Este trabajo se ha realizado a partir de la elaboración de material empírico construido desde registros de campo, observaciones participantes y un cuestionario realizado a trabajadoras sociales que forman parte del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).The subject of analysis in this report is the expressions of discomfort of the professionals in Social Work, during the process and practice of social reports. We will seek to understand this emerging discomfort from the tactics for define the report situation. This work has been done from the elaboration of empirical material, built from ethnography’s records, participating observations, and a questionnaire to social workers who are part of Judiciary in Buenos Aires City.Fil: Lijterman, Eliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57739Lijterman, Eliana; ¿Quiénes escriben los informes sociales? Un análisis de la conflictividad y el malestar en el despliegue de la ‘técnica’ : sistematización de una experiencia de intervención; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Plaza Pública; 13; 7-2015; 159-1821133-6552CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaplazapublica.files.wordpress.com/2016/04/13-11.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5612805info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57739instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:40.167CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Quiénes escriben los informes sociales? Un análisis de la conflictividad y el malestar en el despliegue de la ‘técnica’ : sistematización de una experiencia de intervención
title ¿Quiénes escriben los informes sociales? Un análisis de la conflictividad y el malestar en el despliegue de la ‘técnica’ : sistematización de una experiencia de intervención
spellingShingle ¿Quiénes escriben los informes sociales? Un análisis de la conflictividad y el malestar en el despliegue de la ‘técnica’ : sistematización de una experiencia de intervención
Lijterman, Eliana
INFORMES SOCIALES
MALESTAR
MERECIMIENTO
ESTIGMA
title_short ¿Quiénes escriben los informes sociales? Un análisis de la conflictividad y el malestar en el despliegue de la ‘técnica’ : sistematización de una experiencia de intervención
title_full ¿Quiénes escriben los informes sociales? Un análisis de la conflictividad y el malestar en el despliegue de la ‘técnica’ : sistematización de una experiencia de intervención
title_fullStr ¿Quiénes escriben los informes sociales? Un análisis de la conflictividad y el malestar en el despliegue de la ‘técnica’ : sistematización de una experiencia de intervención
title_full_unstemmed ¿Quiénes escriben los informes sociales? Un análisis de la conflictividad y el malestar en el despliegue de la ‘técnica’ : sistematización de una experiencia de intervención
title_sort ¿Quiénes escriben los informes sociales? Un análisis de la conflictividad y el malestar en el despliegue de la ‘técnica’ : sistematización de una experiencia de intervención
dc.creator.none.fl_str_mv Lijterman, Eliana
author Lijterman, Eliana
author_facet Lijterman, Eliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFORMES SOCIALES
MALESTAR
MERECIMIENTO
ESTIGMA
topic INFORMES SOCIALES
MALESTAR
MERECIMIENTO
ESTIGMA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto de análisis de este artículo son las expresiones de malestar de las profesionales en Trabajo Social durante la práctica de elaboración de informes sociales. Buscaremos comprender este malestar emergente analizando los modos en que se define la situación, de la que luego dará cuenta el informe como producto escrito. Este trabajo se ha realizado a partir de la elaboración de material empírico construido desde registros de campo, observaciones participantes y un cuestionario realizado a trabajadoras sociales que forman parte del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).
The subject of analysis in this report is the expressions of discomfort of the professionals in Social Work, during the process and practice of social reports. We will seek to understand this emerging discomfort from the tactics for define the report situation. This work has been done from the elaboration of empirical material, built from ethnography’s records, participating observations, and a questionnaire to social workers who are part of Judiciary in Buenos Aires City.
Fil: Lijterman, Eliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objeto de análisis de este artículo son las expresiones de malestar de las profesionales en Trabajo Social durante la práctica de elaboración de informes sociales. Buscaremos comprender este malestar emergente analizando los modos en que se define la situación, de la que luego dará cuenta el informe como producto escrito. Este trabajo se ha realizado a partir de la elaboración de material empírico construido desde registros de campo, observaciones participantes y un cuestionario realizado a trabajadoras sociales que forman parte del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57739
Lijterman, Eliana; ¿Quiénes escriben los informes sociales? Un análisis de la conflictividad y el malestar en el despliegue de la ‘técnica’ : sistematización de una experiencia de intervención; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Plaza Pública; 13; 7-2015; 159-182
1133-6552
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57739
identifier_str_mv Lijterman, Eliana; ¿Quiénes escriben los informes sociales? Un análisis de la conflictividad y el malestar en el despliegue de la ‘técnica’ : sistematización de una experiencia de intervención; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Plaza Pública; 13; 7-2015; 159-182
1133-6552
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaplazapublica.files.wordpress.com/2016/04/13-11.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5612805
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269921437810688
score 13.13397