Lo que pueden las manos: una cooperativa social de cerámica en la Ciudad de La Plata

Autores
de la Fuente Goldman, Julia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este ensayo exploro cómo una cooperativa social que trabaja la cerámica actúa como unamalla, partiendo del concepto de Tim Ingold. En un texto anterior (de la Fuente Goldman y García, 2022) interpretamos que las estructuras de apoyo son cruciales para la inclusión social y laboral, y se construyen en interacciones cotidianas. Partiendo de este trabajo previo, analizo aquí un corpus compuesto por fotografías, notas de campo, notas de audio y otros documentos, generados en el trabajo colaborativo con esta pequeña cooperativa durante 2022. La perspectiva que nos trae el autor permite rastrear las sinergias entre humanos y otros seres que nutren la categoría de acompañamiento en un espacio que se propone incluir social y laboralmente a personas con padecimientos mentales.
In this essay I explore how a social cooperative working on pottery and other elements in baked clay acts as a meshwork, building on Tim Ingold's concept. In a previous text (de la Fuente Goldman and García, 2022) we interpreted that structures of support are crucial for social and laboral inclusion, and they are built in day-to-day interactions. Building on this prior work, I analyze a corpus composed by photographs, fieldnotes, audio-notes and other documents, generated in collaborative work with this small cooperative during 2022. The author’s perspective allows us to trace the synergies between humans and other beings that nurture the category of accompaniment in a space that aims social and labour inclusion.
Fil: de la Fuente Goldman, Julia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
COOPERATIVA SOCIAL
MALLA
ESTRUCTURAS DE APOYO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258286

id CONICETDig_c3543283a5d5b0013cf6f8da7920620a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258286
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo que pueden las manos: una cooperativa social de cerámica en la Ciudad de La PlataWhat hands can do: a social cooperative in pottery in the City of La Platade la Fuente Goldman, JuliaCOOPERATIVA SOCIALMALLAESTRUCTURAS DE APOYOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este ensayo exploro cómo una cooperativa social que trabaja la cerámica actúa como unamalla, partiendo del concepto de Tim Ingold. En un texto anterior (de la Fuente Goldman y García, 2022) interpretamos que las estructuras de apoyo son cruciales para la inclusión social y laboral, y se construyen en interacciones cotidianas. Partiendo de este trabajo previo, analizo aquí un corpus compuesto por fotografías, notas de campo, notas de audio y otros documentos, generados en el trabajo colaborativo con esta pequeña cooperativa durante 2022. La perspectiva que nos trae el autor permite rastrear las sinergias entre humanos y otros seres que nutren la categoría de acompañamiento en un espacio que se propone incluir social y laboralmente a personas con padecimientos mentales.In this essay I explore how a social cooperative working on pottery and other elements in baked clay acts as a meshwork, building on Tim Ingold's concept. In a previous text (de la Fuente Goldman and García, 2022) we interpreted that structures of support are crucial for social and laboral inclusion, and they are built in day-to-day interactions. Building on this prior work, I analyze a corpus composed by photographs, fieldnotes, audio-notes and other documents, generated in collaborative work with this small cooperative during 2022. The author’s perspective allows us to trace the synergies between humans and other beings that nurture the category of accompaniment in a space that aims social and labour inclusion.Fil: de la Fuente Goldman, Julia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2024-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258286de la Fuente Goldman, Julia; Lo que pueden las manos: una cooperativa social de cerámica en la Ciudad de La Plata; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 12; 22; 2-2024; 51-662347-1085CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/194-numero-22-julio-2024/3-ensayos/413-lo-que-pueden-las-manosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258286instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:48.011CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo que pueden las manos: una cooperativa social de cerámica en la Ciudad de La Plata
What hands can do: a social cooperative in pottery in the City of La Plata
title Lo que pueden las manos: una cooperativa social de cerámica en la Ciudad de La Plata
spellingShingle Lo que pueden las manos: una cooperativa social de cerámica en la Ciudad de La Plata
de la Fuente Goldman, Julia
COOPERATIVA SOCIAL
MALLA
ESTRUCTURAS DE APOYO
title_short Lo que pueden las manos: una cooperativa social de cerámica en la Ciudad de La Plata
title_full Lo que pueden las manos: una cooperativa social de cerámica en la Ciudad de La Plata
title_fullStr Lo que pueden las manos: una cooperativa social de cerámica en la Ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Lo que pueden las manos: una cooperativa social de cerámica en la Ciudad de La Plata
title_sort Lo que pueden las manos: una cooperativa social de cerámica en la Ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv de la Fuente Goldman, Julia
author de la Fuente Goldman, Julia
author_facet de la Fuente Goldman, Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COOPERATIVA SOCIAL
MALLA
ESTRUCTURAS DE APOYO
topic COOPERATIVA SOCIAL
MALLA
ESTRUCTURAS DE APOYO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este ensayo exploro cómo una cooperativa social que trabaja la cerámica actúa como unamalla, partiendo del concepto de Tim Ingold. En un texto anterior (de la Fuente Goldman y García, 2022) interpretamos que las estructuras de apoyo son cruciales para la inclusión social y laboral, y se construyen en interacciones cotidianas. Partiendo de este trabajo previo, analizo aquí un corpus compuesto por fotografías, notas de campo, notas de audio y otros documentos, generados en el trabajo colaborativo con esta pequeña cooperativa durante 2022. La perspectiva que nos trae el autor permite rastrear las sinergias entre humanos y otros seres que nutren la categoría de acompañamiento en un espacio que se propone incluir social y laboralmente a personas con padecimientos mentales.
In this essay I explore how a social cooperative working on pottery and other elements in baked clay acts as a meshwork, building on Tim Ingold's concept. In a previous text (de la Fuente Goldman and García, 2022) we interpreted that structures of support are crucial for social and laboral inclusion, and they are built in day-to-day interactions. Building on this prior work, I analyze a corpus composed by photographs, fieldnotes, audio-notes and other documents, generated in collaborative work with this small cooperative during 2022. The author’s perspective allows us to trace the synergies between humans and other beings that nurture the category of accompaniment in a space that aims social and labour inclusion.
Fil: de la Fuente Goldman, Julia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description En este ensayo exploro cómo una cooperativa social que trabaja la cerámica actúa como unamalla, partiendo del concepto de Tim Ingold. En un texto anterior (de la Fuente Goldman y García, 2022) interpretamos que las estructuras de apoyo son cruciales para la inclusión social y laboral, y se construyen en interacciones cotidianas. Partiendo de este trabajo previo, analizo aquí un corpus compuesto por fotografías, notas de campo, notas de audio y otros documentos, generados en el trabajo colaborativo con esta pequeña cooperativa durante 2022. La perspectiva que nos trae el autor permite rastrear las sinergias entre humanos y otros seres que nutren la categoría de acompañamiento en un espacio que se propone incluir social y laboralmente a personas con padecimientos mentales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258286
de la Fuente Goldman, Julia; Lo que pueden las manos: una cooperativa social de cerámica en la Ciudad de La Plata; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 12; 22; 2-2024; 51-66
2347-1085
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258286
identifier_str_mv de la Fuente Goldman, Julia; Lo que pueden las manos: una cooperativa social de cerámica en la Ciudad de La Plata; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 12; 22; 2-2024; 51-66
2347-1085
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/194-numero-22-julio-2024/3-ensayos/413-lo-que-pueden-las-manos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614078918557696
score 13.070432